• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Austeridad del PGN 2021 será clave para la recuperación económica

PGN 2021 clave para la recuperación económica

PGN 2021 clave para la recuperación económica

0
VIEWS
4/5 - (30 votos)

PGN 2021 clave para la recuperación económica: El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021 es un componente clave para la recuperación económica post pandemia. Junto con el Plan de Recuperación “Ñapu’ã Paraguay”, con sus dos ejes de recuperación y transformación, constituyen el trípode sobre el cual se sustenta la estrategia de despegue del país.

Así destacó el ministro de Hacienda, Benigno López, durante la presentación realizada a miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto, esta mañana.

La reunión tuvo lugar en el Congreso Nacional y se llevó a cabo de manera virtual y presencial. En la oportunidad, el titular del Fisco estuvo acompañado por otras altas autoridades que conforman el Equipo Técnico de Hacienda.

Durante su ponencia, el ministro López destacó que el PGN 2021 tiene principios claves que se deben mantener para que cumpla con su propósito. Por un lado, está la austeridad, pues se realizaron varias reducciones para ajustar los gastos a la realidad de ingresos y, por otro lado, el cambio de tendencia en los gastos rígidos, mientras se mantuvieron todos los servicios de apoyo a las personas y familias en situación de necesidad o vulnerabilidad.

En otro momento, señaló que el Proyecto cumple con el límite del déficit del 1,5% que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF). Sin embargo, ante la necesidad de continuar con las inversiones, dentro del mismo Presupuesto se plantea la elevación del tope fiscal a los efectos de continuar con las obras de construcción y de inversión en infraestructura.

“Este año vamos a terminar con un déficit fiscal superior al 7%. Apuntamos a una reducción del 7% al 4% para el año próximo y luego una tendencia descendiente para entregar en el 2023 un Presupuesto dentro de los límites de Responsabilidad Fiscal, sin alterar las expectativas de crecimiento de la economía”, explicó el ministro López.

PGN 2021 clave para la recuperación económica
PGN 2021 clave para la recuperación económica

Dentro del PNG 2021 y el Plan de Recuperación, se tiene un componente importante de proyectos de leyes claves que serán presentados al Congreso, entre ellos la nueva Ley de Responsabilidad Fiscal, de Compras Públicas y de Administración de Pasivos, sin dejar de lado dos reformas trascendentales en el ámbito de la Salud y Educación que se están trabajando de forma paralela.

Así también, el ministro López enfatizó que el Poder Ejecutivo presentó un Presupuesto con medidas de austeridad como consecuencia de la reducción del gasto, como la prohibición de aumentos salariales, de nuevos nombramientos y contratos (salvo sectores prioritarios como salud, educación y fuerzas públicas); la prohibición de pago de beneficios extraordinarios; la eliminación de cargos vacantes, entre otros. Esto permitió redireccionar y generar espacio por alrededor de USD 140 millones.

Finalmente, el PGN 2021 busca retomar los resultados, que por las circunstancias adversas no se pudieron concretar, como el fortalecimiento del sistema de salud mediante la inversión en infraestructura, equipo y medicamentos; la mejora de la calidad de la educación a través de la incorporación de tecnología, capacitación docente y evaluación de desempeño.

También te puede interesar: Npy en vivo Online HD canal 2 por internet Paraguay

El Plan de Gastos permitirá además el funcionamiento eficiente de la Administración Pública, la eliminación de gastos superfluos, la integración de un sistema de Protección Social, la recuperación del mercado laboral, la continuidad de los niveles de inversión pública, construcción de viviendas y la generación de empleos de calidad.

Fuente: Hacienda.gov.py

Looks like you have blocked notifications!

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Explosión en Capiatá deja heridos a un niño y sus padres

VIDEO: Explosión en Capiatá deja heridos a un niño y sus padres

323
Cámara grabó el momento del feminicidio a docente en Loma Pytá

VIDEO: Cámara grabó el momento del feminicidio a docente en Loma Pytá

99
Presunto feminicidio se cobra la vida de una docente

VIDEO: Presunto feminicidio se cobra la vida de una docente

525
Motochorros fueron arrollados por el marido de la víctima

Motochorros fueron arrollados por el marido de la víctima

564
Sujeto hiere con arma blanca a su hermano tras ronda de tragos en Caazapá

Sujeto hiere con arma blanca a su hermano tras ronda de tragos en Caazapá

490
Mató a su cuñada que acompañó a su hijastra a denunciarlo por intento de abuso

AUDIO: Mató a su cuñada que acompañó a su hijastra a denunciarlo

233
Matrimonio muere en accidente y su bebé de 7 meses está grave

Matrimonio muere en accidente y su bebé de 7 meses está grave

661
Mata a policía y a mujer en presunto feminicidio, y luego se suicida

VIDEO: Mata a policía y a mujer en presunto feminicidio, y luego se suicida

49
Beba de diez meses se intoxicó con marihuana

Beba de diez meses se intoxicó con marihuana

577
Sicarios atentaron contra un abogado en PJC

VIDEO: Sicarios atentaron contra un abogado en PJC

38
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio