• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result
Filo Nakliyat Beylikdüzü evden eve nakliyat Mimaroba evden eve nakliyat Florya evden eve nakliyat Avcılar evden eve nakliyat Başakşehir evden eve nakliyat Bahçeşehir evden eve nakliyat Paykwik

Células Vegetales ➡️ Qué son ➡️ Diferencias ➡️ Clasificación ➡️ Funcionamiento y Composición

0 0
0
Hablemos de las Células Vegetales

Hablemos de las Células Vegetales

1
VIEWS
4/5 - (30 votos)

Células Vegetales: Una célula vegetal se puede diferenciar de una célula animal, pese a que a los dos son eucariotas, ¿Por qué?  A continuación conocerás más sobre el tema

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • Qué son las células vegetales
    • Las células animales y vegetales manifiestan ciertas diferencias 
    • El reino vegetal es autótrofo – Células Vegetales
    • ¿Cuál es la diferencia entre una célula animal y una vegetal? – Células Vegetales
    • Poseen el mismo mecanismo de respiración (ATP)
    • Clasificación de células vegetales
    • Funcionamiento y composición de la célula vegetal
    • Plasmodios
    • Vacuola
    • Plastos
    • Aparato de Golgi
    • Ribosoma
    • Retículo endoplásmico

Qué son las células vegetales

Las células vegetales son células de muchos tejidos que forman organismos en el reino vegetal (es decir, plantas). Al igual que los animales, las células vegetales son eucariotas, por lo que tienen un núcleo celular bien definido.

Siguenos en:

En el cual se encuentra el material genético, membranas celulares y diferentes orgánulos ubicados en el citoplasma. 

Las células animales y vegetales manifiestan ciertas diferencias 

Sin embargo, a pesar de sus determinadas características, las células vegetales típicas son completamente diferentes a las de los animales.

Estas diferencias no solo se deben a los estándares morfológicos y las necesidades de las plantas, sino también a las funciones que realizan y los tipos de metabolismo que poseen.

Las células vegetales tienen una estructura única que permite la fotosíntesis, que es exclusiva del reino vegetal.

El reino vegetal es autótrofo – Células Vegetales

Todos los organismos pertenecientes al reino vegetal son organismos autótrofos, es decir, pueden sintetizar su propio alimento mediante la fotosíntesis.

En este proceso, las plantas usan materia inorgánica (agua, dióxido de carbono) y energía solar para producir materia orgánica (glucosa) que usan o almacenan, y el oxígeno liberado a la atmósfera.

A diferencia de las plantas, los animales son organismos heterótrofos, por lo que necesitan alimentarse de otros organismos para obtener su fuente de materia orgánica.

¿Cuál es la diferencia entre una célula animal y una vegetal? – Células Vegetales

Poseen el mismo mecanismo de respiración (ATP)

Aunque sus formas de obtención de alimentos son diferentes, las células animales y vegetales se someten a respiración celular.

Esto mediante este proceso pueden obtener energía (ATP) a partir de la oxidación de la materia orgánica.

Una comprensión preliminar de las células vegetales nos permite distinguir las plantas que componen diferentes tipos de tejido vegetal: raíces, hojas, tallos y flores.

Clasificación de células vegetales

Los organismos del reino vegetal cuentan con diversos tipos de células.

Por un lado, los botánicos distinguen células primarias o meristemáticas (células que se encuentran en el centro principal de crecimiento y división, en las que la actividad mitótica es constante)

Como también las células diferenciadas (derivadas de células meristemáticas), y las clasifican en:

Células de parénquima: son los encargados de sostener el organismo, transportar y almacenar sustancias, y la fotosíntesis en sí. Son los organismos vegetales más abundantes pero menos especializados. 

Células de colénquima: Cuentan con una sola pared principal, viven durante el periodo de maduración y generalmente se estiran para brindar tracción, flexibilidad y resistencia al tejido, es decir, son células de soporte de plástico. 

Células esclerénquima: son células resistentes y rígidas, y la pared secundaria tiene lignina, lo que la hace impermeable. Cuando las plantas maduran, suelen estar muertas, sin citoplasma, dejando solo una cavidad central vacía. Su función principal es la defensa y el apoyo mecánico.

Funcionamiento y composición de la célula vegetal

Una típica célula vegetal está compuesta por:

Membrana de plasma: Como todas las células, poseen una membrana constituida por una membrana de doble capa de lípidos y proteínas, pudiéndose distinguir el interior y el exterior de la célula y mantenerla en el rango de presión y pH.

Además, la membrana plasmática regula la entrada y salida de las células entre el interior y el exterior de la célula.

Núcleo: como todas las células eucariotas, las células vegetales también tienen un núcleo bien definido en el que se puede hallar material genético (ADN) agrupado en cromosomas.

La función principal del núcleo celular es proteger la integridad del ADN y controlar las actividades de la célula, por lo que se considera que establece el centro de control de la célula.

Pared celular: las células vegetales tienen una estructura rígida que recubre la membrana plasmática, formada principalmente de celulosa, la tarea esencial es la dar protección, rigidez, soporte y forma a la célula.

Se divide en dos paredes diferentes: la primera capa y la segunda capa, separadas por una estructura llamada capa intermedia.

La presencia de la pared celular impide el crecimiento de la propia célula y la obliga a espesarse, depositando así microfibras de celulosa. 

Citoplasma: Como todas las células, el citoplasma es el interior de la célula, que consta de hialoplasma o citoplasma, una suspensión acuosa de sustancias e iones y orgánulos.

Plasmodios

Son unidades citoplasmáticas que pueden traspasar la pared celular y conectarse con las células vegetales de un mismo organismo, otorgando la comunicación entre el citoplasma y el acceso directo de sustancias entre ellas.

Vacuola

Está presente en todas las células vegetales. Son compartimentos cerrados sin una forma clara rodeados por una membrana plasmática llamada membrana vacuolar, que contiene líquidos como agua o enzimas, aunque en algunos casos incluso puede contener sólidos.

Por ejemplo azúcar, sal o proteína. Generalmente, las células vegetales maduras tienen vacuolas más grandes que pueden ocupar el 90% del volumen celular.

La vacuola es un orgánulo multifuncional, que participa en el almacenamiento, digestión, ajuste osmótico de sustancias y mantiene la forma y el tamaño de las células vegetales. 

Plastos

Son orgánulos encargados de la producción y almacenamiento de sustancias esenciales en procesos primitivos (como la fotosíntesis, síntesis de aminoácidos o lípidos).

Hay muchos tipos diferentes de cuerpos de plástico, que incluyen:

  • Cloroplastos

Almacenan clorofila (responsable de la coloración verde característica de los tejidos vegetales) y constituyen orgánulos para la fotosíntesis. 

  • Leucoplastos

 Almacenan sustancias incoloras (o casi sin color) y convierten la glucosa en azúcares más complejos. 

  • Cromoplastos 

Almacenan pigmentos llamados caroteno, por ejemplo, determinan el color de frutos, raíces y flores.

Aparato de Golgi

Es un grupo de vesículas planas rodeadas por una membrana, encargadas del procesamiento, envasado y transporte (exportación) de diferentes macromoléculas (como proteínas y lípidos).

Ribosoma

son complejos macromoleculares de proteínas y ARN, ubicados en el citoplasma y retículo endoplásmico rugoso, donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas en base a la información contenida en el ADN.

Esta información genética sale del núcleo en forma de ARNm (mensajero) y llega al ribosoma, donde se «lee y se traduce» en una proteína específica.

Retículo endoplásmico

Es un sistema de membrana celular complejo, que cubre todo el citoplasma de los eucariotas, en forma de sacos planos e interconectados a la membrana nuclear. El retículo endoplásmico generalmente se divide en dos partes, cada una con diferentes funciones.

El retículo liso, relacionado con el metabolismo de los lípidos y la desintoxicación celular. Por otro lado, el retículo rugoso, en donde en su superficie se adhieren múltiples ribosomas, y cumplen la función de la síntesis de ciertas proteínas y algunas modificaciones de las citadas.

También te puede Interesar: Higiene Personal: Importancia, medidas que tomas y más

Mitocondrias: son grandes orgánulos presentes en todas las células eucariotas, que actúan como el centro energético de la célula.

En las mitocondrias se produce la respiración celular, a través de la cual las células intentan producir la energía (ATP) requerida para emplear sus funciones.

Next Post
Harry Potter y el misterio del príncipe - Peliculas del 2009

Harry Potter todas las películas en orden cronológico

Director de Caminera recuerda que no se pueden retener documentos

Director de Caminera recuerda que no se pueden retener documentos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
En Cerro siguen las bajas

En Cerro siguen las bajas para el duelo ante Libertad

7
Motociclistas fueron arrollados tras caer al pavimento

VIDEO: Motociclistas fueron arrollados tras caer al pavimento

14
Embalan como momia a ladrón y le graban

Embalan como momia a ladrón y le graban

252
Sicario fue asesinado cuando quiso matar a un hombre

Sicario fue asesinado cuando quiso matar a un hombre

525
Denuncian a clínica tras muerte de niño

Denuncian a clínica tras muerte de niño

334
Alumna casi fue abusada por un desconocido mientras iba al colegio

Alumna casi fue abusada por un desconocido mientras iba al colegio

377
Incidente con productos químicos en Hospital San Jorge

Incidente con productos químicos en Hospital San Jorge

12
Policía presume que hombre mató a golpes a su pareja en Pilar

Policía presume que hombre mató a golpes a su pareja en Pilar

38
Hallan cadáver en laguna de Pedro Juan Caballero

Hallan cadáver en laguna de Pedro Juan Caballero

10
Atacan sede de la Armada en Alberdi y recuperan productos incautados

Atacan sede de la Armada en Alberdi y recuperan productos incautados

12
IPParaguay

© 2022 IP Paraguay | SiteMap

Secciones

  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos

© 2022 IP Paraguay | SiteMap

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio

Warning: array_sum() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/ipparaguay.com.py/public_html/wp-content/plugins/jnews-social-share/class.jnews-social-background-process.php on line 111