Triángulo Escaleno: El triángulo escaleno es una figura geométrica que dispone de tres lados, en donde cada uno de sus lados, valga la redundancia, tienen longitudes distintas.
¿Que es un Triángulo Escaleno?
Dentro de los tipos de triángulos de acuerdo a la medida de cada uno de sus lados, este polígono suele ser un caso particular.
Cabe rememorar que, un polígono pertenece a las figuras geométricas bidimensionales, el cual se establece de la función de diversos puntos (que no corresponde a la misma línea) por medio de los segmentos de rectas. Así también, este se crea en espacios cerrados.
Otro aspecto a tener en cuenta es que, este tipo de triángulo es catalogado como todo lo adverso a un polígono regular, en donde este último posee cada uno de sus lados con longitudes iguales.
Elementos del triángulo escaleno
- Vértices: A, B, C.
- Lados: AB, BC, AC, cada uno de los cuales mide, a, b, y c, respectivamente.
- Ángulos interiores: x, y, z. En donde si todos son sumados dan como resultado 180°.
- Ángulos exteriores: u, v, w. Cada uno de ellos es suplementario al ángulo interno del mismo lado. O sea, sucede que: 180° = u+x= y+v= w+z
Clasificación
El mismo se clasifica de acuerdo a la longitud de sus ángulos internos:
Triángulo escaleno rectángulo:
Todos sus ángulos internos son rectos, lo que significa que posee una longitud de 90°.
En esta situación particular se cumple el teorema de Pitágoras, o sea, la suma de cada uno de los catetos elevado al cuadro es igual a la hipotenusa elevada al cuadrado, siendo así los catetos aquellos lados que componen el ángulo recto.
También te puede Interesar: Triángulo Obtusángulo: Video, Qué es, Clasificación, Caracteristica
Ejemplo:
7,82 = 52 + 62 = 61 (hemos aproximado los decimales)
– Triángulo escaleno acutángulo:
Sus ángulos internos son agudos, o sea, inferior a 90°.
– Triángulo escaleno obtusángulo:
Cuando dispone de un ángulo obtuso, o sea, es superior a 90°.
Características del perímetro y área del mismo
- Perímetro (P): Se suman cada uno de sus lados. P= a+b+c
- Área (A): En esta ocasión, utilizaremos la fórmula de Herón, en donde s es el semiperímetro. O sea, P/2.
Ejercitate
Nos haremos la idea de que contamos con un triángulo de tres lados que poseen longitudes de 10, 12 y 14 metros. ¿Cuál será su perímetro (P) y área (A)?
Cómo hacer un triángulo escaleno
▶️ Aquí te informamos sobre 👇: