La lengua de suegra, o Sansevieria trifasciata originaria del oeste de África, esta planta de la familia de las liliáceas es un must en casa porque no solo decora, sino que también limpia el aire.

¿Qué es la lengua de suegra?

La lengua de suegra, también conocida como Sansevieria trifasciata o popularmente llamada lengua de tigrerabo de tigre y espada de San Jorge, es una planta ideal para cualquier hogar, ya que requiere de muy pocos cuidados y tiene muchísimos beneficios. Originaria del oeste de África y perteneciente a la familia de las Liliáceas, esta planta es perfecta para quienes están comenzando en el mundo de las plantas. Sus hojas pueden crecer hasta 50 centímetros, y no importa si te vas de vacaciones por un par de semanas, ¡no se morirá!

Beneficios de la lengua de suegra

Beneficios de la lengua de suegra
Beneficios de la lengua de suegra

La lengua de suegra tiene propiedades medicinales que la colocan en una posición especial dentro del mundo botánico.

  1. Cicatrización: Acelera el proceso de cicatrización de heridas.
  2. Dolor de cabeza: Alivia dolores de cabeza y migrañas.
  3. Niveles de azúcar: Reduce los niveles de azúcar en la sangre.
  4. Riñones: Ayuda con problemas de riñón.
  5. Inflamación respiratoria: Combate la inflamación de las vías respiratorias.
  6. Prevención del cáncer: Contiene antioxidantes que previenen el cáncer.
  7. Laxante: Tiene propiedades laxantes naturales.

Además, según la NASA, la lengua de suegra purifica el aire al absorber toxinas como el óxido de nitrógeno, benceno, formaldehído, xileno y tricloroetileno. Todo un superpoder para tu hogar.

También te puede interesar: Jaguarete ka’a o Carqueja

Variedades de la lengua de suegra

Hay distintas variedades de la planta lengua de suegra y son las siguientes:

  • Trifasciata
  • Cylíndrica
  • Zeylanica
  • Pinguicula

Cada variante tiene detalles únicos, pero todas comparten la característica resistencia y el verdor que las hace especiales.

¿Cómo consumirla?

La lengua de suegra puede consumirse en forma de infusión.

  • Preparación: Corta 10 centímetros de una de sus hojas, ponla a reposar en un litro de agua durante 30 minutos.
  • Consumo: Toma una taza cada 4 horas por 9 días.

Es importante que consultes con un experto antes de consumirla, ya que un mal uso podría tener consecuencias en tu salud.

Cuidados y dónde colocarla en casa

Drenaje: Asegúrate de que tenga un buen drenaje para que el exceso de agua no cause pudrición.

Luz y riego:

  • Sol: Ama el sol, así que acércala a la luz natural algunas horas al día.
  • Riego: Una o dos veces al mes, siempre y cuando el suelo esté completamente seco.

Ubicación:

  • Entrada: Según el Feng Shui, es ideal colocarla en la entrada de la casa como un escudo contra las energías negativas.
  • Esquina occidental de la habitación: Atrae salud y prosperidad.
  • Dormitorio: Mejora el descanso y la calidad del sueño.

Lugares donde NO debes colocarla

  1. Salón: Por el exceso de elementos de madera, puede desequilibrar las energías.
  2. Baño: La humedad es su peor enemigo.
  3. Oficina: Según el Feng Shui, podría bloquear tu creatividad.

Propagación de la lengua de suegra

Luz natural: La forma más fácil es dejándola al sol; naturalmente, crecerán nuevos tallos.

Por esquejes: Corta pedazos de las hojas y plántalos en tierra, dándoles un buen sustrato. Es un método más lento, pero efectivo.

Lleva una lengua de suegra a casa

Si estabas dudando sobre incluirla en tu hogar, la lengua de suegra es una planta que merece un espacio, ya que llena cualquier rincón de vitalidad, buenas energías y un toque decorativo encantador. Además, su gama de verdes y amarillos hará que luzca increíble en cualquier espacio. ¡Asegúrate de darle el lugar que merece para maximizar sus beneficios!

Sitemap | Que es | Flip a Coin | Tipo de Cambio | Marcas de Coches