Nuevos casos de SIDA VIH en 2021: Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, en nuestro país tres personas por día son diagnosticadas con esta enfermedad. El mayor porcentaje de afectados, el 44% se concentra en la franja de 15 a 29 años y 39% en el grupo etario de 30 a 44 años.
La prevalencia de VIH:
- En hombres que tienen sexo con hombres, 22 de cada 100 tienen VIH.
- En el grupo trans, 32 de cada 100 dieron positivo a VIH.
- En mujeres trabajadoras del sexo, 2 de cada 100 están afectadas con VIH.
De acuerdo a los datos actualizados sobre la situación epidemiológica del VIH/sida en Paraguay señalan que desde 1985 a octubre de 2021 se registraron un total de 24.597personas con diagnóstico de VIH, de los cuales 865 son identificados de este año, lo que significa 3 diagnósticos de VIH por día.
El mayor porcentaje de afectados, el 44% se concentra en la franja de 15 a 29 años y 39% en el grupo etario de 30 a 44 años. En personas de 45 años y más afecta al (16,53%)
La carga de la enfermedad se localiza principalmente en Central (45,09%) y en Asunción (20,58%). También se registra en Alto Paraná (7,17%), en Itapúa (4,74%), en Caaguazú (2,54%), en Cordillera (1,97%) y Concepción (1,62%).

La Dra. Tania Samudio, directora del Programa Nacional de Lucha contra el Sida (Pronasida), en entrevista con Radio 1000, detalló que actualmente se tienen registradas alrededor de 16.500 personas vivas portadoras de la enfermedad, quienes encuentran recibiendo el tratamiento correspondiente.
Explicó que, según las estadísticas que maneja el Pronasida, se tiene una cifra de 6.900 fallecimientos a raíz del virus. Detalló asimismo que el 90% son personas adultas y solo el 10% son niños y adolescentes.
“De las personas diagnosticadas en nuestro país, aproximadamente el 37% al 41% ya son con estadío Sida, los fallecidos en su mayoría se encuentra en este estadío. El objetivo es siempre realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno para no llegar a una situación crítica de la salud”, expresó.
En ese contexto, la especialista resaltó que en nuestro país los sistemas de salud y los servicios de atención funcionaron con normalidad a pesar de la crisis sanitaria por la pandemia, manifestando que los medicamentos e insumos para el tratamiento se encuentran a disposición de los pacientes.
Fuente: Diario hoy py
Más información: https://hivinfo.nih.gov/es/understanding-hiv