• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

No invirtieron $331 millones disponibles en escuelas que se caen

No invirtieron $331 millones disponibles en escuelas que se caen

No invirtieron $331 millones disponibles en escuelas que se caen

0
VIEWS
4/5 - (31 votos)

No invirtieron en escuelas que se caen: El año anterior disponían de 331 millones de dólares para refaccionar escuelas que se caen a pedazos

A pocos días para que los alumnos retornen a clases y las instituciones están que se caen. Pero el año pasado, sumando todo los royalties y Fonacide atribuidos a los municipios y los fondos del MEC, en total se alcanzó la cifra de US$ 331 millones para infraestructura.

Las pausas en el 2020 no fueron aprovechadas y algunas aulas de las instituciones exponen integridad de los alumnos.

Para el 2 de marzo está previsto el retorno a clases en las escuelas y colegios. Los padres tienen hasta el 20 febrero como fecha límite para otorgar el modo que llevaran el año lectivo, ya sea de manera virtual o hibrida, en parte virtual y en otra presencial. El MEC (Ministerio de Educación y Ciencias) insiste en que las zonas rurales  y endeble zona urbana retornen a clases, pero la casi la mayoría de las instituciones se encuentran con una falta considerable de infraestructura. En algunas se aprecia techos con termitas, goteras; paredes agrietadas, sanitarios destrozados, falta se sillas con pupitre hasta inclusive falta de agua.

No invirtieron $331 millones disponibles en escuelas que se caen
No invirtieron $331 millones disponibles en escuelas que se caen. Infografía Abc Color

Esta situación se pudo haber revertido en el 2020, ya que las clases presenciales fueron interrumpidas a partir del 10 marzo, a causa de la pandemia por Covid-19 que azotó al país, por lo tanto el Ministerio de Educación, las municipalidades y las gobernaciones le hubiesen dado más importancia a las instituciones educativas que requerían de trabajos de infraestructura.

Solo se habría ejecutado el 60% de los fondos del MEC

De acuerdo a la ejecución presupuestaria, el año anterior el MEC tuvo un total de G. 574.020.592.519 millones a disposición para invertir en educación, pero de todo eso se utilizó solo el 60%.

Según el Ministerio de Hacienda, las gobernaciones del país recibieron durante todo el 2020, G. 666.802.000.000 en royalties y por parte del Fonacide el monto de G. 181.735.000.000. A las municipalidades se les hizo un desembolso de G. 724.750.000 en royalties y nuevamente por parte de Fonacide recibieron G. 358.983.000.000.

También te puede interesar: Crean grupo de WhatsApp para defender a Villamayor

Si se tiene presente que, el 50% que recibió del Fonacide se debió utilizar por Ley en la ejecución de obras edilicias en las escuelas, y suponiendo que los royalties también se hubiesen designado en su totalidad para la infraestructura de las instituciones, sumado los fondos del MEC, de las municipalidades y las gobernaciones, en su totalidad hubiese habido G. 2.235.909.092.519, lo cual manifiesta US$ 331.245.791, disponibles para subsanar la problemática de las escuelas en mal estado.

Las escuelas y colegios no aptos, seguirán la modalidad virtual

Según el MEC, para este año, son 450 instituciones cuya infraestructura expone la integridad del alumnado, por lo cual, quienes estén en esas condiciones seguirán la modalidad virtual. Y las demás que se encuentran fuera de este registro, pueden adoptar el protocolo sanitario correspondiente y los demás aspectos se pueden corregir. Poniendo como ejemplo, la mala condición en un aula, esta se clausura y se desarrolla las clases en las demás.

Por Nicolás Vega

Looks like you have blocked notifications!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Hoy se dará el veredicto del caso Fernando Báez

VIDEO: Hoy se dará el veredicto del caso Fernando Báez

24
Padre y su hija de 3 años mueren en terrible accidente

Padre y su hija de 3 años mueren en terrible accidente

820
Terremoto en Turquía deja cientos de muertos y miles de heridos

VIDEO: Terremoto en Turquía deja cientos de muertos y miles de heridos

473
Entró con la otra al telo y murió de un infarto

Entró con «la otra» al telo y murió de un infarto

840
Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

624
Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

491
Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

AUDIO: Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

904
Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

574
Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

VIDEO: Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

717
Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

405
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio