• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Mesoamérica: Definición, culturas e historia mesoamericana

Mesoamérica

Mesoamérica

40
VIEWS
ADVERTISEMENT
5/5 - (61 votos)

Mesoamérica: Mesoamérica comprende a cierta región que se sitúa en el centro del continente americano.

ADVERTISEMENT

¿Qué significa mesoamérica? y ¿Cuales son sus Características?

Mesoamérica comprende a cierta región que se sitúa en el centro del continente americano.

A partir de la mitad meridional de México hasta los terrenos de El Salvador, Guatemala, Belice y la región occidental de Honduras, Costa Rica y Nicaragua.

También te puede interesar:Artículos Relacionados

Demandan a hombre donador de esperma vinculado con 550 hijos

Demandan a hombre donador de esperma vinculado con 550 hijos

16
Gerente de estación de servicios frustra intento de robo

VIDEO: Gerente de estación de servicios frustra intento de robo.

28
Mujer destruye vehículo con una plantera en un ataque de celos

Mujer destruye vehículo con una plantera en un ataque de celos

406
ADVERTISEMENT

Esta zona fue cuna de la civilización mesoamericana, al cual se le atribuye una gran diversidad étnica y lingüística.

Poniendo como protagonistas a las culturas precolombinas tales como mexica, maya, tolteca y olmeca, entre otros.

Remontando del siglo XXVI a.C. hasta la llegada de los conquistadores españoles del siglo XV después de Cristo

En este sentido, cuando se hace mención de Mesoamérica no se está hablando de un área geográfica, sino de cultura.

Pese que el significado sea “la América media”, no se debe confundir con Centroamérica o con la Región Mesoamericana.

este último se trata de una organización económica internacional que comprende la mayoría de los países que han sido citados con anterioridad.

Hasta la actualidad sigue siendo materia de discusión la definición concreta de lo que es Masoamérica.

Investigadores que se encargan del estudio de esta compleja civilización catalogada como una de las cunas de la especie humana difieren en base a sus fechas de comienzo y de rasgos característicos.

Esto debido a que se trató de una civilización muy variada pero con mucha interacción interétnica, cuyos pueblos manejaban varias lenguas que provenían de familias como la totonacana, mixezoqueana, mayense, otomangueana y utoazteca. 

No hay duda de que las diversas culturas mesoamericanas tenían en común ciertos rasgos civilizatorios, por ejemplo la economía agrícola, específicamente la plantación del maíz, la ausencia de metalurgia, usual de una religión politeísta que consistía en el sacrificio humano, alfarería y mitología, tales como la serpiente emplumada y el dios Quetzalcóatl, un calendario ritual de 260 días y civil de 365, y algunos elementos de arquitectura.

Pese a sus semejanzas y contactos, las culturas mesoamericanas nunca consiguieron la unidad política de sus naciones.

Tras la conquista y colonización de la mano del Imperio Español, los terrenos y las poblaciones que habían quedado fueron adheridas al Virreinato de la Nueva España, siendo sometidos a quinientos años de dominio social, cultural y económico, hasta constituir parte de lo actualmente es conocido como Latinoamérica.

Culturas mesoamericanas 

En base a los remanentes de su tradición y a los diversos yacimientos arqueológicos de la religión, en la actualidad se conocen dos grupos de culturas mesoamericanas, organizadas de acuerdo a la raíz lingüística de su idioma:

– Pueblos de habla otomangues:

Considerados como los más antiguos (con una antigüedad alrededor de los 8000 años), habitaban los terrenos de México central, punto donde se dispersaron por todo el continente.

Incluyendo a las culturas pames, matlatzincas, tlahuicas, jonaces, mazahuas, otomíes, entre otros.

– Pueblos de habla maya:

Aquellos pueblos que empleaban el lenguaje maya, se ubicaban en la Península de Yucatán, Chiapas y en las altas tierras de Guatemala, sitio en el que se dispersaron con dirección a otras regiones.

Sus exponentes de mayor reconocimiento son los mayas olmecas, zapotecas, huastecos, y otros más.

También te puede Interesar: Recursos Naturales: Definición, Importancia, Recursos renovables y no renovables

Historia de Mesoamérica

La civilización mesoamericana comprende cuatro grandes fases: preclásico, clásico, epiclásico y posclásico.

Período preclásico

Existen diferencias con relación al inicio real de esta primera etapa, debido a que la sedentarización se produjo alrededor del siglo XXVI a. C., tiempo en el que proceden los más antiguos restos de la cerámica encontrados en la zona. Este periodo nuevamente se divide en tres:

Preclásico temprano: parte del siglo XXVI a. C hasta el XII a. C.

Preclásico medio: parte del siglo XII a.C. hasta el IV a. C.

Preclásico tardío: parte del siglo IV a. C. hasta el II d. C.

Período clásico

La aparición de grandes ciudades cosmopolitas y una mayor distinción social en las culturas, al igual que los picos más refinados del arte mesoamericano junto con su arquitectura, es la característica principal de este período.

Este período también fue nombrado como etapa de esplendor, el cual se divide en dos:

Clásico medio: empieza en el siglo II hasta el siglo VI d.C. (año 200 al 600).

Clásico tardío: comienza en el siglo VI hasta el siglo IX d. C. (año 600 al 900).

Período tardío

Esta etapa tiene su apertura con la caída de la gran ciudad mesoamericana, Teotihuacán, a consecuencia de grandes sequías que produjeron una catástrofe social y política.

Del mismo nacen las culturas hostiles, maristas, preludio la constitución de las culturas del posclásico.
Para los historiadores en su mayoría, esta etapa no representa un período propiamente, sino el fin del Clásico tardío.

Período posclásico

Esta fase marca el punto final en la cultura mesoamericana y signada por el ascenso de las élites militares al poder político, en lugar de la clase sacerdotal.

Comprende una época de expansión y evolución, el cual sufrió un corte repentino a causa de la llegada de los españoles. Este período está divido en dos etapas:

Posclásico temprano: parte del siglo X hasta el XIII d. C. (año 1000 al 1300).

Posclásico tardío: inicia en el siglo XIII d.C hasta la llegada de los conquistadores europeos en el año 1492.

Mesoamérica como área cultural

Entre los años 2500 a. c. y 1521 despues de Cristo una gran extensión del territorio que actualmente se conoce como la República de México y otros de países de Centroamérica, acogieron a uno de los desarrollos más originales del mundo antiguo esa área cultural es catalogada como Mesoamérica.

La misma comprende un territorio con una riqueza natural extraordinaria en donde se halla varios medios ambientales, que tiene consigo desde extensas montañas hasta litorales marinos, todos con un gran potencial productivo y una amplia disponibilidad de materias primas concretas.

ADVERTISEMENT

Diversidad ecológica

Esa diversidad ecológica se vio reflejada en las culturas que ahí estuvieron albergados, contribuyendo con el establecimiento de redes de intercambios, uno de los factores más importantes en la integración de la región mesoamericana. 

Sin crear dependencia en la estructura territorial que adoptó a lo largo del tiempo, que sin duda se distinguía de las modalidades concretas en que se daban las relaciones entre sus diversos grupos, la zona mesoamericana quedó dividida en varias regiones.

Estas pertenece a un espacio en donde se han desarrollado culturas con particulares rasgos, tal vez este no es el único criterio empleado en la regionalización, puesto que son tomados en cuenta otros factores que se encuentran asociadas principalmente con las condiciones geográficas determinadas.

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • ¿Qué significa mesoamérica? y ¿Cuales son sus Características?
    • También te puede interesar:Artículos Relacionados
    • Lugo hechó a Efraín del MOPC y este le advirtio sobre juicio Político
    • VIDEO: Policía de Civil realiza disparos y crea tumulto en partido de fútbol
    • Bogarín recurrirá a Cancillería y a la Embajada para aclarar acusación
    • Hasta la actualidad sigue siendo materia de discusión la definición concreta de lo que es Masoamérica.
  • Culturas mesoamericanas 
    • – Pueblos de habla otomangues:
    • – Pueblos de habla maya:
  • Historia de Mesoamérica
    • Período preclásico
    • Período clásico
    • Período tardío
    • Período posclásico
    • Mesoamérica como área cultural
    • Diversidad ecológica
ADVERTISEMENT

Artículos- Relacionados

Disputa entre choferes por pasajeros en Capiatá

VIDEO: Disputa entre choferes por pasajeros en Capiatá

377
Suboficial de la Policía Nacional devuelve G. 100 millones a su legítimo dueño.

Suboficial de la Policía Nacional devuelve G. 100 millones a su legítimo dueño.

428
Estados Unidos retira visa a tres funcionarios públicos por corrupción

VIDEO: Estados Unidos retira visa a tres funcionarios públicos por corrupción

419

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Paraguayo Cubas explota contra Sebas Rodríguez Marica, punta de put

Paraguayo Cubas explota contra Sebas Rodríguez «Marica, punta de put»

15
Video Arquero marcó golazo de arco a arco

Video: Arquero marcó golazo de ¡arco a arco! y podría ser récord Guinnes

501
Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

444
José Ruiz muy querido por sus alumnos se postula para Diputado

Destacado Docente apunta a la formación profesional y empleo

379
Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

404
No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

325
Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

429
Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

1.3k
EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

500
Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

49
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio