• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Inminente colapso del río Paraguay pone en zozobra a la economía

Inminente colapso del río Paraguay pone en zozobra a la economía

Inminente colapso del río Paraguay pone en zozobra a la economía

5
VIEWS
5/5 - (86 votos)

Inminente colapso del río Paraguay pone en zozobra a la economía: La navegación del río Paraguay está al borde del colapso y alertan que en uno o dos días varios pasos serán intransitables, según empresarios del sector.

La bajante de este año superará a la del 2020.

El río Paraguay será intransitable para comboyes, barcos, barcazas y remolcadores en uno o dos días más, impidiendo principalmente el transporte de combustibles y otros insumos vitales para el comercio, situación que ya comienza a golpear a la economía paraguaya, según coincidieron fuentes del sector empresarial naviero y portuario.

El nivel del río Paraguay está actualmente en -0,52 metros, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), que aclara que faltan dos centímetros para alcanzar el punto más bajo de -0,54 metros, al cual se llegó el 25 de octubre del año pasado.

“Estamos a centímetros de la catástrofe del año pasado. A este ritmo que vamos, con una bajante en promedio de una velocidad de dos centímetros por día, esto para mañana se superará la marca del 2020.

Considerando esa bajante histórica y la cantidad de barcos que hay, eso ya fue una verdadera catástrofe para la navegación, los puertos y el comercio.

Esto no está lejos de repetirse este año”, señaló con preocupación Julio Martínez, empresario de la navegación y directivo de Puerto Fénix.

Aclaró que transportar mercaderías por vía fluvial es más barato que hacerlo por vía terrestre.

“Lastimosamente, la naturaleza no ayuda al sector naviero y hay pasos críticos en la zona de Villeta que necesitan una urgente intervención por parte de las autoridades”, puntualizó.

Martínez explicó que la situación de los remolcadores es crítica, porque deben contar con un calado o profundidad mínimo de 7,5 pies, que es el nivel actual.

Ya estamos en un nivel sumamente crítico y si el calado para el remolcador es insuficiente, prácticamente se bloquea la navegación. Estamos a días de que se interrumpa completamente el tránsito fluvial en el área de Asunción”, expresó.

El ingeniero Francisco Griñó, empresario portuario y con experiencia en el dragado fluvial, afirmó que ven con preocupación los pasos críticos de Itapirú, Yvyratí y otros, donde señala que el dragado no funcionó.

“Otros pasos críticos son Villeta, Vuelta Queso (debajo de Pilar), Lovato y otros, donde el calado debería ser 10 pies, pero está en 7,5 pies. Ya hay barcos varados y sin lluvias, tenemos 25 días críticos sin tránsito y esto podría prolongarse”, apuntó.

Dragado del Paraná está frenado

La empresa T&C, de Francisco Griñó, había ganado inicialmente la licitación del dragado del río Paraná, pero la protesta de la empresa Tosa, de Conrado Hoeckle, radicada en Contrataciones Públicas, frenó el proceso.

Días atrás, la Dirección de Contrataciones Públicas propuso que las ofertas para el dragado del río Paraná se vuelvan a reevaluar.
Actualmente, el dragado del río Paraguay se reparte entre tres empresas, como T&C, con un contrato de G. 38.205 millones; Tosa, por G. 29.715 millones; y Arte y Estructura SA, por G. 16.980 millones.

Bajante genera 70 pasos críticos

La bajante que afecta al río Paraguay ocasiona 70 pasos críticos a lo largo del cauce hídrico, que va desde el río Apa hasta la confluencia con el Paraná, según dijo a ÚH Jorge Vergara, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El funcionario confirmó que diez dragas del sector privado –contratadas por el Estado vía licitación pública– no dan abasto ante la agravante situación causada por la sequía.

Agregó que la labor de las dragas de tres empresas privadas –como Arte y Estructura SA, T&C y Tosa– es que trabajan en tres tramos del río Paraguay, cuyos avances, según contratos, recién alcanza 20%, adjudicados por un año y medio, los cuales se pueden modificar o ampliar, o bien volver a llamar a licitación.

“La idea es priorizar los pasos más críticos. Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) nos reportan los pasos que afectan a los barcos y vemos cómo se puede avanzar. Sin embargo, estamos ante una situación excepcional y las dragas no dan abasto”, señaló.

Fuente: Diario Ultima Hora

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • La bajante de este año superará a la del 2020.
    • Aclaró que transportar mercaderías por vía fluvial es más barato que hacerlo por vía terrestre.
    • Dragado del Paraná está frenado
    • Bajante genera 70 pasos críticos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

VIDEO: Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

1
Sube impuesto vehicular pero calles de Asunción están llenas de baches

Sube impuesto vehicular pero calles de Asunción están llenas de baches

1
Explosión en Capiatá deja heridos a un niño y sus padres

VIDEO: Explosión en Capiatá deja heridos a un niño y sus padres

343
Cámara grabó el momento del feminicidio a docente en Loma Pytá

VIDEO: Cámara grabó el momento del feminicidio a docente en Loma Pytá

477
Presunto feminicidio se cobra la vida de una docente

VIDEO: Presunto feminicidio se cobra la vida de una docente

543
Motochorros fueron arrollados por el marido de la víctima

Motochorros fueron arrollados por el marido de la víctima

574
Sujeto hiere con arma blanca a su hermano tras ronda de tragos en Caazapá

Sujeto hiere con arma blanca a su hermano tras ronda de tragos en Caazapá

493
Mató a su cuñada que acompañó a su hijastra a denunciarlo por intento de abuso

AUDIO: Mató a su cuñada que acompañó a su hijastra a denunciarlo

240
Matrimonio muere en accidente y su bebé de 7 meses está grave

Matrimonio muere en accidente y su bebé de 7 meses está grave

671
Mata a policía y a mujer en presunto feminicidio, y luego se suicida

VIDEO: Mata a policía y a mujer en presunto feminicidio, y luego se suicida

52
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio