• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Filosofía: concepto, significado, origen y más

Filosofía

Filosofía

79
VIEWS
ADVERTISEMENT
4.4/5 - (61 votos)

Filosofía: Está basada en una doctrina que hace uso de un agregado de razonamientos lógicos y metódicos acerca de conceptos abstractos.

ADVERTISEMENT

Como por ejemplo la existencia, la verdad y la ética apoyados en la ciencia, las causas, características y los efectos de las cosas naturales como el universo y el ser humano.

Que es la Filosofía

Significado de Filosofía

El término filosofía proviene del griego φιλοσοφία y también del latín philosophia acuñada por Pitágoras en la Antigua Grecia, cuyo significado es “amor por la sabiduría” o “amigo de la sabiduría”. En base a este término se nombran las teorías y sistemas de pensamiento que fueron elaborados por uno o diversos autores en este ámbito.

También te puede interesar:Artículos Relacionados

Efraín Alegre sufrió un accidente vehicular en Asunción

Efraín Alegre sufrió un accidente vehicular en Asunción

57
Después de 13 años capturan a un presunto homicida

Después de 13 años capturan a un presunto homicida

268
¡Quisieron matar a Camarasa y lo dejaron herido!

(VIDEO) ¡Quisieron matar a Camarasa y lo dejaron herido!

572
ADVERTISEMENT

Así también, representa el espíritu, conceptos generales de una materia, principios, una teoría u organización. También se refiere a una manera propia de ver la vida y comprender el mundo exterior.

Su significado hace alusión a la fortaleza, templanza o serenidad para hacerle frente a tiempos de dificultad. En este caso, se emplea el uso de la expresión “hay que tomar las cosas con filosofía”, lo cual quiere dar a entender que a un problema se le debe dar menos importancia.

Para que sirve la Filosofía

Inicios de la filosofía 

El cómo se originó la filosofía se encuentra en constante debate, no obstante, son varios los autores que están de acuerdo en que la filosofía fue desarrollada paralelamente tanto en Oriente como en Occidente, pero su metodología y concepción son muy distintas.

En Occidente, se especula que la filosofía nació en el Edad Antigua (una etapa de la historia en donde empezaron a surgir las civilizaciones con metodología de escritura) y abarca la filosofía griega al igual que la romana. 

En Grecia, la filosofía tuvo su origen en el período presocrático, en donde Tales de Mileto fue el máximo exponente en el siglo VI a. C, que posteriormente sería seguido por Sócrates, Platón y Aristóteles. Los griegos se encontraban en la búsqueda de comprender el mundo, lejos del ámbito religioso y mitológico y centrándose en el pensamiento racional.

Origen

Por otro lado, la filosofía romana se originó en la Antigua Roma, esto en el siglo VII a. C, y tuvo como representantes a Cicerón, Lucrecio, Séneca y Marco Aurelio. Desde la perspectiva romana, tenía mayor fuerza el interés acerca de lo práctico, por ende, eran de mayor prioridad las cuestiones cotidianas, por ejemplo la ética y la política.

Por su parte, en el Oriente se presentaron dos puntos de vistas acerca de la filosofía, la primera fue la hindú, esta se encuentra basada en las diversas formas de pensar, ejemplo el yoga, el budismo y la vedanta. El segundo es la china, tuvo su origen de la mano de la dinastía Shang con base en la escritura de I Ching o El Libro de las Mutaciones en el 1200 a. C, que con el paso del tiempo pasaría a ser uno de los pilares del confucionismo.

Ramas

  • Metafísica:

Se encarga del estudio de la noción con el cual el ser humano puede comprender el mundo que lo rodea.

  • Gnoseología:

Analiza la concerniente del conocimiento del ser humano: de dónde se origina, hasta qué punto puede desarrollarse, entre otros.

  • Epistemología:

Tiene como labor la de analizar los factores que encaminan a la adquisición de conocimiento.

  • Lógica:

Al principio fue considerado como una rama de la filosofía que tenía la función de analizar nociones tales como las demostraciones, la inferencia inválida o paradojas. No obstante, desde hace un siglo que también forma parte de la matemática.

  • Ética: 

Está basado en el análisis de las nociones acerca de lo que está bien y lo que está mal en la conducta del hombre.

  • Estética:

Se encarga de estudiar la captación de la belleza.

  • Filosofía política:

Se ocupa del estudio del relacionamiento entre los ciudadanos, actores y sistemas políticos.

  • Filosofía del lenguaje:

Estudia el cómo se emplea la utilización del lenguaje y la manera en la que se relaciona con el proceso de pensamiento e interpretación del mundo a través de los significados.

  • Filosofía de la mente:

Analiza los procesos cognitivos y emocionales en su totalidad, que abarcan un espacio en el plano mental, tales como deseos, fantasías, pensamientos y emociones.

  • Filosofía de la ciencia:

Se centra en el análisis de la metodología y conocimiento científica, haciendo uso de conceptos empíricos y del positivismo, profundizando acerca de la naturaleza, legitimidad, racionalidad de la ciencia y como se relaciona con otro tipo de conocimiento como por ejemplo la religión.

Filosofía de una compañía 

La filosofía dentro de una compañía está basada en una serie de normas, principios y valores que pueden ir incluidas en la visión y misión de la organización de la empresa. Dentro de este concepto puede estar adherido la idea de cultura empresarial, pero esta se encuentra más inclinada hacia las costumbres y la manera de proceder.

Una característica fundamental que dispone es la estabilidad en el tiempo, pese a que la filosofía empresarial puede modificarse o adaptarse. Así también, es fundamental para el ejercicio de la actividad de la empresa, ya que la filosofía que se encuentra existente condiciona las metas y de manera que una empresa puede actuar.

Filosofía del derecho

Se encarga de estudiar los conceptos propios del Derecho desde una perspectiva filosófica. Abarca temas como conceptos de la verdad, conocimiento y norma jurídica, y la naturaleza del Derecho.

ADVERTISEMENT

También te puede Interesar: Pottermore: Anuncio, Versión, Lanzamiento Oficial y Más

Hay dos corrientes dentro de la Filosofía del Derecho que resaltan: la primera es la doctrina del Derecho Natural o Iusnaturalismo; el segundo es la doctrina del Derecho Positivo (en esta se puede hallar una postura escéptica y una vertiente metodológica).

 Muchos de los autores que han ido más a fondo en la Filosofía del Derecho son John Finnis, Ronald Dworkin y Hans Kelsen.

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • Que es la Filosofía
    • Significado de Filosofía
    • También te puede interesar:Artículos Relacionados
    • ¿Pedido de extradición de Cartes ya está en Paraguay?
    • VIDEO: Una nave de la NASA choca contra un asteroide para desviar su trayectoria
    • Prisionero de guerra ucraniano fue liberado por el ejército ruso
    • Para que sirve la Filosofía
    • Inicios de la filosofía 
    • Origen
    • Ramas
    • Filosofía de una compañía 
    • Filosofía del derecho
ADVERTISEMENT

Artículos- Relacionados

Hay 718 vacancias para Asunción Ciudad del Este y otras ciudades

Hay 718 vacancias para Asunción, Ciudad del Este y otras ciudades

1.2k
Con trabajo en equipo roban columna de la ANDE en Limpio

Con trabajo en equipo roban columna de la ANDE en Limpio

463
Niña cayó por la ventana de un auto en movimiento

VIDEO: Niña cayó por la ventana de un auto en movimiento

615

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Video Arquero marcó golazo de arco a arco

Video: Arquero marcó golazo de ¡arco a arco! y podría ser récord Guinnes

415
Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

413
José Ruiz muy querido por sus alumnos se postula para Diputado

Destacado Docente apunta a la formación profesional y empleo

371
Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

395
No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

321
Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

415
Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

1.3k
EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

490
Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

43
Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

417
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio