• quiniela
  • arroba
  • z library
  • telefuturo
  • snt
  • rpc
  • traductor guarani
  • rue
  • ruc
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home Salud

Calorías en la dieta: El conteo no es una buena opción

by IPParaguay
26 enero, 2021
in Salud
0
Calorías en la dieta: El conteo no es una buena opción

Calorías en la dieta: El conteo no es una buena opción

ADVERTISEMENT
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
4/5 - (24 votos)

Calorías en la dieta: La aplicación de este tipo de sistema en la dieta es toda una estrategia, pero nunca eficaz.

En la actualidad, se puede apreciar que la modalidad de las dietas se basa en el conteo de las calorías disminuyendo la cantidad que ingieren, pero sin tener en cuenta la cantidad que gastan. Siendo ese la metodología para perder peso, mantener el estado actual o ganar peso, utilizando esta base desde el principio.

ADVERTISEMENT

Desde la perspectiva que está propone, si uno desea perder peso, las calorías gastadas deben ser superiores a las que consumes, consiguiendo así poder potenciar la pérdida de peso total.

 Cuidar la alimentación es fundamental para salud, y es por eso que en este artículo vamos a contarte porque no solamente obviando algunas calorías será suficiente para este fin.

ADVERTISEMENT

Calorías en la dieta – ¿Qué son las calorías y sus funciones?

 Las calorías son una unidad de medida energética en donde la aplicación al cuerpo es la que cuantifica la energía que va a recibir nuestro organismo a través de cada comida.

 La función de las calorías en el consumo diario es la de cubrir la energía requerida para las funciones vitales en nuestro organismo, así también las acciones adicionales desarrolladas.

 Las calorías gastamos de manera natural y estás derivan de las funciones de respiración hasta el bombeo del corazón.  A su vez, el resto de las acciones que hacemos a diario también consumen calorías. Como por ejemplo leer, andar o cocinar.

 Nuestro organismo, para ejemplificarlo podría ser como una máquina y nuestras gasolinas son las calorías y los nutrientes que derivan de los diversos alimentos que consumimos.  Es por eso que, a mayor cantidad de actividades físicas, mayor cantidad de alimentos requeriremos.

Calorías en la dieta – ¿Por qué con el conteo de calorías no es suficiente?

 Aunque el cuerpo necesita energía, eso no es todo. La ingesta de suficientes calorías es una condición necesaria pero no suficiente: los alimentos son los que aportan las calorías, pero también nutrientes y el cuerpo los necesita.

 Todos los alimentos contienen calorías, si se considera sólo las calorías podrías conseguir perder peso a base de dulces y pizzas, mientras que se cumpla una ingesta inferior a lo que se consume en el día, y si, es posible pero no es saludable.

Siguiendo con esta regla, hay una alta probabilidad de que termines enfermo en un tiempo muy corto e incluso algo que resultaría contradictorio, te quedarías sin energía suficiente Y no te sentirás bien durante todo el día.

Sin embargo, el peso que perderás no será eficientemente grasa, sino es que probablemente perderás bastante masa muscular, debido a que mantener la masa muscular es bastante necesario para una buena estética y salud.

¿Todas las calorías son iguales?

Esto es un punto más que importante, y también del porque no es recomendable realizar una dieta en base a calorías.

Las calorías no reaccionan igualmente en nuestro cuerpo según de donde proviene: hoy en día la mayoría de los alimentos que son procesados tienen una multitud de calorías vacías, que explica esto; no trae consigo ningún nutriente.

Es más, desregulan nuestro entorno hormonal y posterior a eso acabaran con nuestra grasa corporal, ya que le resulta más fácil llegar a un superávit calórico a través de la mayoría de los productos que se consume en la sociedad actualmente.

Cumplir los nutrientes es más importantes que las calorías

Para conseguir una sensación de bienestar y plenitud, a parte de una buena salud y estética, lo más importante es cuantificar el cómputo total de nutrientes según tu objetivo y los factores de cada persona (enfermedades, alergias, patologías, etc.).

Podemos clasificar los nutrientes en los dos grupos macro; veamos cómo son.

Calorías en la dieta – Macronutrientes

Los macronutrientes son los nutrientes más importantes de nuestro organismo, pues los requiere en grandes cantidades para funcionar correctamente. Estos pueden clasificarse en tres grandes grupos, cada uno de ellos cumple una función en concreto:

Proteínas: desarrollan la función transportadora y estructural en nuestro organismo.

Hidratos de carbono: aportan energía a nuestro cuerpo.

Grasas: son necesarias para que se pueden absorber ciertos tipos de vitaminas y también en el proceso de la fabricación de hormonas en el ser humano.

Micronutrientes

Los micronutrientes también son necesarios en nuestro organismo para cumplir diferentes reacciones químicas. Al contrario que los macronutrientes, los necesitamos en pequeñas dosis, y podemos clasificarlos principalmente en vitaminas y minerales.

Hidratos de carbono adheridos a la dieta

Los carbohidratos son una de las principales fuentes de energía de nuestro organismo, debido a eso, la cantidad que se debe consumir tiene cierta dependencia de la actividad físicas que realices.

Clasificación de los carbohidratos

Los hidratos de carbono pueden ser clasificados desde el más simple hasta el mal complejo.

Hidratos de carbono simples.

Estas cuentan con una estructura más sencilla, y cuerpo puede asimilarlos con mucha facilidad. Reaccionan de manera interesante ante la actividad física, gracias a su rápida asimilación, además, no se debe abusar de ellos, puesto a que desregulan nuestro entorno hormonal.

Hidratos de carbono complejos

Estos vienen acompañados de otros nutrientes, como ejemplo la fibra. Tiene un indicio que sea absorbida más lentamente, evitando así dañar nuestro entorno hormonal, siempre que no se consuma en exceso.

Siempre hay que recordar que, si consumes carbohidratos más de lo que tu cuerpo necesita, esta se presentara en forma de grasa.

Grasas en la dieta

Las grasas también son consideradas una fuente de energía en nuestro organismo, cumpliendo otras funciones esenciales, como la buena salud cardiovascular, que es derivada de los ácidos grasos saludables.

Son el nutriente con mayor densidad calórica, contribuyendo 9 calorías por gramo, al contrario de los hidratos de carbono y las proteínas que solo aportan 4 calorías por gramo.

Se encuentra varios tipos de grasas en los alimentos, que pueden ser clasificados principalmente en estas categorías:

1. Grasas saturadas

Son necesarias en su justa cantidad siempre que tengan una correcta procedencia para algunas funciones, como por ejemplo la creación de hormonas. Un ejemplo de buena procedencia en que las podemos encontrar es, por ejemplo, la carne.

2. Grasas trans

Este tipo de grasas se utiliza para modificar la textura y sabor del alimento. Nuestro cuerpo no las necesita, y son perjudiciales. Las encontramos, por ejemplo, en los alimentos ultra procesados.

3. Grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas

Estas grasas también llamadas “saludables”, son esenciales para tener una buena salud cardiovascular. Son las derivadas de los frutos secos, aceite de oliva o el pescado azul, entre otras fuentes.

La proteína en la dieta

La proteína funciona dentro de nuestro organismo como la estructural y transportadora. Pudiéndose clasificar las proteínas completas e incompletas, de acuerdo a si posee los aminoácidos o carecen de alguno en concreto.

Proteínas completas

Contienen todos los aminoácidos, ejemplo la carne y el pescado.

Proteínas incompletas

Carecen de algunos aminoácidos, ejemplo las legumbres.

Las calorías importan cuando se cumplen los nutrientes

 Una vez consumidos todos los nutrientes necesarios, si es importante llevar en cuenta las calorías, en base al objetivo que te plantees. Y a no olvidar que la dieta siempre debe ser variada y completa.

Entre los objetivos se pueden ver las siguientes claves.

Para potenciar la pérdida de grasa

Es principal tener un déficit calórico: Se debe gastar más de lo que se consume. El déficit puede lograrse mediante la actividad física o regulando la ingesta de ciertos nutrientes en el cómputo de la dieta.

Para potenciar la construcción de masa muscular

Se necesita de un superávit calórico: En pocas palabras, comer más de lo que se gasta.

En conclusión, es recomendable un equilibrio en tu vida, a lo que también ayudara a tu salud y forma física.

También te puede Interesar: Beneficios de los carbohidratos para la salud y el planeta

Es la importancia de centrarte en cuidar los nutrientes que ingieres, porque estos es muy esencial para mantener una dieta equilibrada y tener en cuentas tus objetivos.

Cuidar los hábitos de manera saludable también incluye el ejercicio físico, el descanso y el equilibrio emocional.

Por: Nicolás Vega

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Índice:

  • Calorías en la dieta – ¿Qué son las calorías y sus funciones?
    • Calorías en la dieta – ¿Por qué con el conteo de calorías no es suficiente?
    • Calorías en la dieta – Macronutrientes
    • Micronutrientes
    • Hidratos de carbono adheridos a la dieta
    • Clasificación de los carbohidratos
    • Hidratos de carbono simples.
    • Hidratos de carbono complejos
    • Grasas en la dieta
    • 1. Grasas saturadas
    • 2. Grasas trans
    • 3. Grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas
    • La proteína en la dieta
    • Proteínas completas
    • Proteínas incompletas
    • Las calorías importan cuando se cumplen los nutrientes
    • Para potenciar la pérdida de grasa
    • Para potenciar la construcción de masa muscular

IPParaguay

Next Post
Alimentos más efectivos para la salud

Alimentos más efectivos para la salud cerebral y la memoria

Recomendados

  • All
  • Telebingo
  • Senete
  • quiniela
Resultado de la Quiniela de tucumán

Resultado de Quiniela de Tucumán Nocturna del 22 de Septiembre del 2023

39
Quiniela de Córdoba nocturna

Resultado de Quiniela de Córdoba Nocturna del 22 de Septiembre del 2023

9
resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 22 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

292
resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 21 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

786
resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 20 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

694
resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 19 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

760

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación exclusivamente digital que utiliza todas las plataformas sociales en busca de entregar de manera instantánea la noticia del momento y los hechos más importantes del día, nuestra información se apunta a informar según las tendencias en redes. INFO PARAGUAY analiza las informaciones que es relevante para los lectores “Informamos lo que realmente interesa”.Leer Más

Tags

abc abc color amambay ande Celulares cerro porteño COVID covid19 cursos Economía hacienda Huawei infobae interesantes mec olimpia senete subsidio Telebingo utiles

Recent News

Incidente grave en colegio Argentino por intoxicación de Tereré Loco

Incidente grave en colegio Argentino por intoxicación de “Tereré Loco”🚨

Pronostico del tiempo para hoy 20 de junio 2022 y manana

Pronóstico del tiempo ⛅​​  para hoy 23 de Septiembre de 2023 y mañana

© 2023 IPPARAGUAY

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos

© 2023 IPPARAGUAY

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sitemap | Que es | Flip a Coin | Tipo de Cambio | Marcas de Coches