• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Sube impuesto vehicular pero calles están llenas de baches

Sube impuesto vehicular pero calles de Asunción están llenas de baches

Sube impuesto vehicular pero calles de Asunción están llenas de baches

16
VIEWS
ADVERTISEMENT
5/5 - (23 votos)

Sube impuesto vehicular pero calles están llenas de baches: Conductores habilitados en la Comuna asuncena aseguran que tributar en la capital tiene doble costo: pagar por la habilitación y gastar en la reparación de daños generados en los vehículos.

ADVERTISEMENT

Desidia. La transitada Avda. Artigas de la capital se encuentra en deplorable estado.

La suba de impuestos de la renovación de registros de conducir y otros documentos por parte de la Comuna asuncena generó un sinfín de críticas de los ciudadanos, que manifiestan que el pago de dichos tributos no se ve reflejado en las calles de la capital.

Los conductores diariamente caen en algún bache o sus vehículos sufren desperfectos mecánicos a causa del mal estado del pavimento de avenidas y calles en Asunción.

También te puede interesar:Artículos Relacionados

Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

396
José Ruiz muy querido por sus alumnos se postula para Diputado

Destacado Docente apunta a la formación profesional y empleo

362
Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

388
ADVERTISEMENT

La capital del país refleja la desidia del Municipio con las calles sucias, veredas rotas que son intransitables para los peatones, baches con agua servida, sumado al caos cotidiano en el tránsito.

En pleno microcentro asunceno, frente al Ferrocarril, los propios vecinos de la zona debieron señalizar con cajones de manzana y piedras un enorme pozo sin tapar del alcantarillado de la Essap, debido a que constituye un riesgo para peatones y conductores del sitio.

“Estamos cansados de pagar altos impuestos que no se ven reflejados en las calles, al final uno termina pagando el doble porque tu auto termina en el taller por los baches que están en cada esquina de Asunción”, expresó Adolfo Mendoza en su cuenta de Twitter.

ADVERTISEMENT

Asimismo, en la transitada Avda. Artigas, frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), se encuentra un enorme bache con agua servida y la situación calamitosa continúa a lo largo de toda la arteria.

Otros ejemplos

Las calles Eligio Ayala, Perón y Chivato, Estados Unidos y Cerro León, Tacuary y Fulgencio R. Moreno, Teniente Fariña y Tacuary, Avda. Mariscal López, Avda. España, entre otras.

Diego Galeano, coordinador de licencias de la Municipalidad de Asunción, señaló que el precio del registro de conducir, al solicitar por primera vez, subió de G. 200.000 a G. 230.000, mientras que el costo de la habilitación varía de acuerdo con el año y modelo del vehículo.

Galeano sostuvo que el costo de la renovación de registro de conducir también subió G. 30.000, ahora se debe abonar G. 135.000.

Desde el Municipio capitalino recordaron que para la renovación de licencias de conducir y la obtención del registro por primera vez es obligatorio para todos los conductores contar con certificados de primeros auxilios, el nuevo requisito dispuesto por la Agencia Nacional de Tránsito (Antsv).

El curso de primeros auxilios se realiza en cualquier cuerpo de bomberos voluntarios de Asunción. También la persona puede obtener el certificado en las autoescuelas habilitadas por la Agencia Nacional de Tránsito.

Para realizar la renovación de licencia o perforación se tiene tiempo hasta el 31 de mayo, pero desde la Comuna instan a la ciudadanía a acercarse con tiempo para evitar aglomeraciones en el Municipio.

230.000 guaraníes es el costo para obtener el registro de conducir por primera vez en la Municipalidad de Asunción.

135.000 es el precio de la renovación de registro de conducir en la Municipalidad de Asunción, informaron.

315.000 es el costo de la inspección vehicular obligatoria para todos los modelos de vehículos, año 2020 para abajo.

Buscan juntar 10.000 firmas para frenar pago por aparcar

Mientras la Municipalidad de Asunción prevé otorgar –la próxima semana– la orden de inicio al consorcio Parxin para el estacionamiento tarifado, una iniciativa popular se propone juntar más de 10.000 firmas para requerir a la Junta Comunal aplazar el proyecto.

El arquitecto Ricardo Meyer, candidato a diputado por la Concertación, hizo pública esta propuesta que surgió –dijo– a partir de la preocupación vecinos del barrio La Mercedes, Sajonia y Villa Morra, junto al gremio de bares y el sindicato de trabajadores de motos, teniendo presente la falta de alternativas al servicio de cobro por estacionar en puntos clave de la capital.

Esta semana van a presentar los fundamentos del pedido ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para que la iniciativa tenga validez jurídica.

Estima que a partir de la semana que viene estarán disponibles las planillas para la firma, tanto en físico –en lugares estratégicos de la ciudad– como en una plataforma electrónica habilitada por el TSJE.

“Vamos a juntar las firmas para presentar ante la Junta Municipal y que se revea esta vigencia inmediata que quieren hacer del estacionamiento tarifado; hasta que no haya una opción viable para poder dejar el auto o la moto en la casa e irme en un bus, en un tren, en un tranvía o en un subte o lo que sea”, tiró. De lo contrario, como ahora resulta, rige el imperativo del pago obligatorio. “Te dicen, tenés que pagar o pagar o te venís a pie; no hay otra manera de movilizarse en la ciudad”, sostuvo.

Para poner en vigencia el cobro por estacionar, tiene que haber primero un sistema de transporte público integrado multimodal como el Metrobús o buses eficientes, el tren de cercanías; “algo que permita dejar el auto en la casa para venir a trabajar o a estudiar, no obligarle a gastar G. 700.000 al mes”, insistió.

Fuente: Diario Ultima Hora (https://www.ultimahora.com/sube-impuesto-vehicular-pero-calles-asuncion-estan-llenas-baches-n3046395.html)

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • Desidia. La transitada Avda. Artigas de la capital se encuentra en deplorable estado.
    • También te puede interesar:Artículos Relacionados
    • EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones
    • Salud denuncia a naturalista de CDE por dar remedio contra chikungunya
    • Jueza nuevamente beneficia a otro presunto narco en Itapúa
    • Otros ejemplos
    • Para realizar la renovación de licencia o perforación se tiene tiempo hasta el 31 de mayo, pero desde la Comuna instan a la ciudadanía a acercarse con tiempo para evitar aglomeraciones en el Municipio.
    • Esta semana van a presentar los fundamentos del pedido ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para que la iniciativa tenga validez jurídica.
ADVERTISEMENT

Artículos- Relacionados

Auxiliar fiscal usaba camioneta robada y con documentos clonados

Auxiliar fiscal usaba camioneta robada y con documentos clonados

618
Repudian falta de fármacos y despojo de fondos del IPS

Repudian falta de fármacos   y  despojo de  fondos del IPS

380
Choque de automóvil por un camión deja un herido de gravedad

Choque de automóvil por un camión deja un herido de gravedad

744

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Video Arquero marcó golazo de arco a arco

Video: Arquero marcó golazo de ¡arco a arco! y podría ser récord Guinnes

29
No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

318
Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

413
Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

1.3k
Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

40
Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

415
Médicos ganarán más, trabajarán menos horas y se jubilarán más jóvenes, anunció Peña

Médicos ganarán más, trabajarán menos horas y se jubilarán más jóvenes, anunció Peña

455
Bochorno en hospital, residentes que arriesgaron su vida son desalojados

Bochorno en hospital, residentes que arriesgaron su vida son desalojados

549
Más de mil casos nuevos de VIH-SIDA al año en el este

Más de mil casos nuevos de VIH-SIDA al año en el este

484
Oportunidad laboral con más de 380 vacancias para esta semana

Oportunidad laboral con más de 380 vacancias para esta semana

825
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio