• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

VIDEO: Sendero de altura nuevo atractivo en Refugio Biológico de Mbaracayú

Sendero de altura nuevo atractivo en Refugio Biológico de Mbaracayú

Sendero de altura nuevo atractivo en Refugio Biológico de Mbaracayú

2
VIEWS
ADVERTISEMENT
¡Puntúa este artículo!

Sendero de altura nuevo atractivo en Refugio Biológico de Mbaracayú: Cuenta con 660 metros de tramo elevado para favorecer el disfrute de la riqueza natural que ofrece este espacio verde que se encuentra bajo el cuidado y la protección de la Itaipú Binacional.

ADVERTISEMENT

Econcluyeron los trabajos de construcción con éxito

Con éxito concluyeron los trabajos de construcción del sendero interpretativo del Refugio Biológico Mbaracayú, ubicado en Canindeyú, y que se encuentra bajo el cuidado y protección de la Itaipú Binacional.

Se trata de un tramo de 660 metros construidos en altura; se lo denomina sendero interpretativo porque permite al visitante tener una experiencia única y cercana con la naturaleza. para ofrecer una experiencia de inmersión dentro del bosque.

También te puede interesar:Artículos Relacionados

Demandan a hombre donador de esperma vinculado con 550 hijos

Demandan a hombre donador de esperma vinculado con 550 hijos

14
Gerente de estación de servicios frustra intento de robo

VIDEO: Gerente de estación de servicios frustra intento de robo.

24
Mujer destruye vehículo con una plantera en un ataque de celos

Mujer destruye vehículo con una plantera en un ataque de celos

290
ADVERTISEMENT

Primera etapa de un proyecto

Forma parte de la primera etapa de un proyecto que apunta a revitalizar la infraestructura del lugar y facilitar una mayor experiencia al público en general que visita el refugio.

Todo fue desarrollado manteniendo un fuerte compromiso con el medioambiente, aplicando criterios de diseño sostenible para los proyectos encarados en las reservas naturales de la entidad.

Las nuevas estructuras fueron diseñadas para ofrecer un bajo impacto en la naturaleza y sirven para actividades de educación ambiental y sobre todo para el desarrollo de un turismo sostenible programado para los visitantes.

ADVERTISEMENT

INMERSIÓN.

El sendero fue construido sobre un tramo elevado para ofrecer una experiencia de inmersión dentro del bosque, permitiendo visualizar la vegetación superior, lateral, y la que crece sin interrupción debajo del sendero a lo largo del recorrido.

Además, al elevar el sendero, también se reduce la construcción de superficie de piso sobre terreno natural favoreciendo así la infiltración del agua de lluvia.

“Cabe mencionar que para el trazado se respetaron todos los árboles preexistentes”, aseguró el arquitecto Marcelo Jiménez, de la División de Planeamiento de Infraestructura de Itaipú.

La ubicación de la infraestructura se definió de acuerdo con las necesidades

El profesional, que formó parte del equipo de trabajo que encaró las obras, refirió que la ubicación de la infraestructura se definió de acuerdo con las necesidades establecidas para cada zona dentro del Plan de Manejo de las Reservas Naturales de Itaipú, cuya primera etapa del programa es el “sendero interpretativo”.

Dijo que, con el fin de evitar alteraciones innecesarias del entorno natural, siempre que sea posible, se deben reutilizar edificaciones preexistentes. En el caso del Centro Interpretativo, comentó que se reformó el viejo búnker, que es una construcción de forma circular que en otros tiempos poseía un árbol en su interior.

Un árbol fue nuevamente plantado en el interior, en el espacio central, como símbolo del bosque restaurado y que todo gira en torno a la naturaleza.

LÁMPARA LED.

Refirió que grandes superficies vidriadas optimizan la iluminación natural en los espacios interiores y, a la vez, favorecen la continuidad visual con el paisaje natural exterior.

Es de suma importancia resaltar que dichas superficies vidriadas están protegidas por parasoles alrededor de la fachada, evitando así la transferencia de calor al interior del edificio.

Mayor ahorro energético

Añadió que todo lo anterior resulta en un mayor ahorro energético, a lo que se suma la iluminación con lámparas LED de bajo consumo.

En lo que se refiere a la eficiencia del consumo de agua fueron utilizadas griferías de consumo eficiente. En el exterior, solo fue plantada vegetación autóctona y cubresuelos en lugar de césped, por su fácil adaptación al medio y su bajo consumo de agua en regadío.

Es un refugio binacional creado en 1984 como parte del Sistema de Unidades de Conservación de la Itaipú Binacional. El área protege especies vegetales en peligro.

Fuente: Diario Ultima Hora

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • Econcluyeron los trabajos de construcción con éxito
    • También te puede interesar:Artículos Relacionados
    • Lugo hechó a Efraín del MOPC y este le advirtio sobre juicio Político
    • VIDEO: Policía de Civil realiza disparos y crea tumulto en partido de fútbol
    • Bogarín recurrirá a Cancillería y a la Embajada para aclarar acusación
    • Primera etapa de un proyecto
    • INMERSIÓN.
    • La ubicación de la infraestructura se definió de acuerdo con las necesidades
    • LÁMPARA LED.
    • Mayor ahorro energético
ADVERTISEMENT

Artículos- Relacionados

Disputa entre choferes por pasajeros en Capiatá

VIDEO: Disputa entre choferes por pasajeros en Capiatá

374
Suboficial de la Policía Nacional devuelve G. 100 millones a su legítimo dueño.

Suboficial de la Policía Nacional devuelve G. 100 millones a su legítimo dueño.

427
Estados Unidos retira visa a tres funcionarios públicos por corrupción

VIDEO: Estados Unidos retira visa a tres funcionarios públicos por corrupción

417

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Paraguayo Cubas explota contra Sebas Rodríguez Marica, punta de put

Paraguayo Cubas explota contra Sebas Rodríguez «Marica, punta de put»

10
Video Arquero marcó golazo de arco a arco

Video: Arquero marcó golazo de ¡arco a arco! y podría ser récord Guinnes

499
Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

444
José Ruiz muy querido por sus alumnos se postula para Diputado

Destacado Docente apunta a la formación profesional y empleo

379
Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

404
No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

325
Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

429
Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

1.3k
EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

500
Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

49
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio