• Ande Facturas
  • Diagrama de Flujo
  • Colores Primarios
  • Colores Secundarios
Lengua de Suegra
Esquema
Arroba
Mapa Conceptual
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Aprende
  • Ventajas y Desventajas
  • Tecnología
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Aprende
  • Ventajas y Desventajas
  • Tecnología
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Pytyvõ alivio económico social a causa de la pandemia

Pytyvõ alivio económico social a causa de la pandemia

Pytyvõ alivio económico social a causa de la pandemia

1
VIEWS
4.1/5 - (27 votos)

Pytyvõ alivio económico social: El Poder Ejecutivo tuvo que solicitar una deuda para hacer frente a la crisis sanitaria de este año, a su vez, emitió bonos, tomó préstamos y pidió una serie de créditos al Banco Central del Paraguay. Debido a esto, la deuda del PIB subió un 32.3%.

A principios del mes de marzo, el gobierno estableció cuarentena total y por ende el cierre de las actividades sociales y económicas en todo el territorio nacional. Debido a esto, el Poder Ejecutivo tuvo que movilizarse para conseguir los recursos necesarios

El 23 de marzo, el Congreso Nacional recibió un mensaje del poder Ejecutivo donde consideraban el proyecto de ley de emergencia sanitaria, que fue sancionado y promulgado tres días después.

En la ley de emergencia sanitaria, contemplaba diversas normativas, como la autorización de una deuda de 1.990 millones de dólares para contar con los fondos de la forma más rápida posible, con el objetivo de enfrentar la crisis.

El plan de contingencia se dividía en varios ejes de acción, salud, protección social, asistencia a mipymes, funcionamiento del Estado y subsidio a servicios básicos.

En un principio, el Ministerio de Hacienda consiguió rápidamente la suma de 1.500 millones de dólares, de los que 1.000 millones se consiguieron mediante bonos soberanos, y los 500 millones restantes  a través de un crédito puente o adelanto del Banco Central del Paraguay.

A su vez, el Ministerio de Hacienda realizó una serie de subsidios a trabajadores informales como Pytyvo, y a formales cesados del Instituto de Previsión Social, además de la capitalización del Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy).

Pytyvõ fue un alivio económico social en tiempos de pandemia

El programa más exitoso fue el de Pytyvo, que ayudó a muchas personas a lo largo de la crisis sanitaria.

En la primera etapa del subsidio, los inscriptos alcanzaron 1.800.000 personas, aunque solamente accedieron 1.250.000. En su segunda etapa, se registraron 2.295.000 personas y fueron beneficiados 763.000 trabajadores informales.

En total, el Tesoro Público desembolsó unos 293 millones de dólares en el programa de subsidios. Para finales de este año se espera una última acreditación que el Gobierno anunciará en los próximos días.

Carmen Marín, viceministra de Economía, menciona que este programa se convirtió en un alivio económico a los trabajadores informales que no pudieron trabajar de manera normal este año. A su criterio,  los subsidios ayudaron a las familias con la situación monetaria de cada uno.

En total 293 millones de dólares se destinaron para el programa de asistencia a trabajadores personales Pytyvo, de los que 1.250.000 personas fueron beneficiadas en la primera etapa, y 763.000 en la segunda, cada uno recibió un total de 500.000 guaraníes.

Pese a esto, el Plan del Gobierno no resultó como se esperaba, la Ley de Emergencia tiene una ejecución del 74% a tan solo días de que termine el año 2020. Esto significa que de 12.9 billones de guaraníes disponibles, solamente se utilizaron 9.5 billones.

Según los datos oficiales aquellos ejes que tienen que ver con la burocracia pública son los que obtuvieron más avances, como por ejemplo el funcionamiento del Estado, pago de salarios a funcionarios públicos, y compensación a las empresas estatales por el subsidio de los servicios básicos.

En salud es donde fue más pobre su ejecución, con un presupuesto de 2.8 billones de guaraníes, las inversiones sanitarias solamente se consumieron apenas 619.268 millones de guaraníes, que equivale al 21% del presupuesto. Esto se añade a las críticas de sobrefacturación en las compras y a varios procesados por sospechas de corrupción.

Debido a esto, dentro de la Ley de Presupuesto Público 2021 se dispuso un saldo remanente de esta legislación se podrá utilizar nuevamente el Ministerio de Salud  para continuar con el fortalecimiento del sistema sanitario.

El desempleo en nuestro país fue también una gran problemática para el Gobierno que a su vez buscó aminorar la situación. Al respecto a esto, los pilares de asistencia al Mipymes y capitalización registraron una ejecución del 99%, mientras que el dinero reasignado fue utilizado un 72% 

Looks like you have blocked notifications!
ADVERTISEMENT

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
pasteles de memes de cumpleaños graciosos

Pasteles de memes: Una Deliciosa idea para pasarla bien

24
Niño vuela y aterriza un avión, Dinac investigará

Irresponsable! Niño vuela y aterriza un avión, Dinac investigará

740
Superclasico Cerro Porteño vs Olimpia 13 de mayo 2023

VIDEO:  ¿Era roja y expulsión? Jean y Richard Ortíz ¡A lo Maradona y Chilavert!

83
Cerro Porteño vs. Olimpia en vivo cómo verlo horario y TV hoy

Cerro Porteño vs. Olimpia en vivo: cómo verlo, horario y TV

1.7k
Olimpia enfrenta Nueva Demanda Millonaria

Olimpia enfrenta Nueva Demanda Millonaria

699
Jugador del Cerro Porteño captado de fiesta previo al encuentro en Copa Libertadores

VIDEO: Jugador del Cerro Porteño captado de fiesta previo al encuentro en Copa Libertadores

197
Una pelea callejera que se traslada al hospital

¡Increíble pero cierto! ¡Una pelea callejera que se traslada al hospital y termina en la sala de Urgencias!

774
Ataque a conductor de Bolt

Ataque a conductor de Bolt: Asalto a conductor de Bolt quedó registrado en video

612
Piden prisión para mujer apuñaló a la exnovia de su pareja por celos

Piden prisión para mujer apuñaló a la exnovia de su pareja por celos

273
Bebé perderá 4 dedos por supuesta negligencia médica

VIDEO: Bebé perderá 4 dedos por supuesta negligencia médica

667
  • Inicio
  • Aprende
  • Ventajas y Desventajas
  • Tecnología
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: [email protected]

© 2023 IP Paraguay | SiteMap | Google Play | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Redacción: [email protected]

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Aprende
  • Ventajas y Desventajas
  • Tecnología
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2023 IP Paraguay | SiteMap | Google Play | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Redacción: [email protected]

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio | Marcas de Coches
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello Ver .