• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Paraguay está en riesgo muy alto por impacto de cambio climático

Paraguay está en riesgo muy alto por impacto de cambio climático

Paraguay está en riesgo muy alto por impacto de cambio climático

9
VIEWS
ADVERTISEMENT
5/5 - (58 votos)

Paraguay está en riesgo muy alto por impacto de cambio climático: Las consecuencias del cambio climático ya generan un impacto importante en todo el mundo, por lo que desde la WWF advierten que el riesgo es muy alto para el Paraguay, ya que esta caracterizado por ser uno de los países más vulnerables a la problemática del medio ambiente.

ADVERTISEMENT

Paraguay se encuentra en riesgo por el impacto del cambio climático

La deforestación, las pocas lluvias, las altas y las repentinas bajas temperaturas, entre otros fenómenos ya se perciben de forma más grave en el Paraguay durante los últimos años.

Actualmente un fenómeno particular llama la atención de técnicos y la ciudadanía en general, ya que, de tener un registro más bajo de temperatura en la historia, con -2ºC en algunas zonas del país, en tan solo 40 días en temporada de invierno se llega a una temperatura de casi 40ºC de calor, según datos de Meteorología.

También te puede interesar:Artículos Relacionados

Demandan a hombre donador de esperma vinculado con 550 hijos

Demandan a hombre donador de esperma vinculado con 550 hijos

15
Gerente de estación de servicios frustra intento de robo

VIDEO: Gerente de estación de servicios frustra intento de robo.

25
Mujer destruye vehículo con una plantera en un ataque de celos

Mujer destruye vehículo con una plantera en un ataque de celos

356
ADVERTISEMENT

Ante la situación, Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de la WWF, advirtió que el país se encuentra muy vulnerable y con un riesgo muy alto ante el impacto del cambio climático.

“Todos los fenómenos que percibimos ya son consecuencias del cambio climático y coinciden exactamente con el escenario descrito en el sexto informe del panel de registro de las Naciones Unidas, que habla de que, para la región de América del Sur, las sequías y las olas de calor se van a intensificar a consecuencia del cambio climático”, recordó Rodas en contacto con Última Hora.

El profesional mencionó que, desde el punto de vista científico, el cambio en las condiciones climáticas ya es totalmente certero e incluso confirma que todo el planeta está sufriendo el impacto.

Explicó que el cambio no es solamente una ola de frío o de calor, sino también la falta de lluvias que producen un estrés muy fuerte en la economía.

“En nuestro país, la sequía extrema tanto a nivel hidrológico como agronómico ya genera pérdidas a nuestra economía y hay estudios de la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) de unos años que señalan que esta situación va a provocar un descenso negativo del 3% del PIB de Paraguay.

ADVERTISEMENT

Habría que volver a observar esos números porque con la intensidad que se manifiesta el cambio probablemente la cifra va a incrementarse”, advirtió.

Rodas también señaló que el propio Gobierno ya manifestó ante las Naciones Unidas que se precisa de una colaboración a nivel internacional para una adaptación al cambio climático, porque los impactos adversos están más presentes que nunca.

“Esto algo que no solo venimos repitiendo también desde la sociedad civil, sino que es una manifestación oficial y Paraguay precisa de una contribución urgente para implementar medidas de adaptación a las sequías, olas de calor y problemas logísticos en nuestros ríos”, sostuvo.

Toda la ciudadanía es testigo que la situación climática se agrava año tras año

Según Rodas, toda la ciudadanía es testigo que la situación climática se agrava año tras año y unos claros ejemplos se dieron en 2019 con los incendios catastróficos en el Chaco, en 2020 con el incendio del Pantanal de manera sucesiva y actualmente con los 2.500 focos de color reportados en pleno invierno en el país.

“El cambio lo estamos viviendo de manera directa todos los habitamos en esta zona de América y esto también se da de forma simultánea en todo el mundo. Sin embargo, nosotros en Paraguay estamos 4ºC por encima del promedio que se debería de haber registrado en una semana típica de agosto”, explicó.

Desde el Departamento de Alerta Temprana de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), se alertó que los focos de calor seguirán de manera intensa en la próxima estación climática.

Además, advirtieron que el déficit de lluvias va a continuar durante los próximos tres a cinco meses.

Conciencia ciudadana y respeto al medio ambiente

Como la ciudadanía es la protagonista y a la vez la afectada por esta situación, desde la WWF reiteran nuevamente la necesidad de tomar conciencia ante la situación y evitar, principalmente, cualquier tipo de quema de basuras en esta temporada.

“Entre estos meses de julio a octubre, el riesgo está a niveles críticos y de iniciar una quema esto puede llegar a transformarse en incendios forestales incontrolables. Pedimos conciencia porque estamos en riesgo muy alto”, indicó Rodas.

También se recomienda a la ciudadanía que en caso de presenciar el inicio de llamas controlables se utilicen los medios que estén al alcance para apagarlas, ya sea con agua, arena o matafuegos. Si el incendio se vuelve incontrolable, se debe evacuar de forma inmediata y pedir ayuda a los Bomberos Voluntarios.

Expertos piden no realizar quemas de pastizales

Asimismo, expertos piden no realizar quemas de pastizales, evitar fumar en el bosque, no arrojar cigarrillos, fósforos o basura al costado de las rutas o en los desagües pluviales.

Según el reciente informe de la SEN, el departamento con más focos de calor en las últimas 24 horas es Concepción con 200, seguido por Alto Paraguay con 164, Presidente Hayes con 105 y Amambay con 102.

Mientras tanto, Meteorología pronostica que durante los próximos días se esperan altas temperaturas en todo el territorio nacional, que irán entre 38ºC a 41ºC, además de escasa nubosidad y vientos moderados del norte.

Fuente: Diario Ultima Hora

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • Paraguay se encuentra en riesgo por el impacto del cambio climático
    • También te puede interesar:Artículos Relacionados
    • Lugo hechó a Efraín del MOPC y este le advirtio sobre juicio Político
    • VIDEO: Policía de Civil realiza disparos y crea tumulto en partido de fútbol
    • Bogarín recurrirá a Cancillería y a la Embajada para aclarar acusación
    • Explicó que el cambio no es solamente una ola de frío o de calor, sino también la falta de lluvias que producen un estrés muy fuerte en la economía.
    • Toda la ciudadanía es testigo que la situación climática se agrava año tras año
    • Conciencia ciudadana y respeto al medio ambiente
    • Expertos piden no realizar quemas de pastizales
ADVERTISEMENT

Artículos- Relacionados

Disputa entre choferes por pasajeros en Capiatá

VIDEO: Disputa entre choferes por pasajeros en Capiatá

374
Suboficial de la Policía Nacional devuelve G. 100 millones a su legítimo dueño.

Suboficial de la Policía Nacional devuelve G. 100 millones a su legítimo dueño.

428
Estados Unidos retira visa a tres funcionarios públicos por corrupción

VIDEO: Estados Unidos retira visa a tres funcionarios públicos por corrupción

417

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Paraguayo Cubas explota contra Sebas Rodríguez Marica, punta de put

Paraguayo Cubas explota contra Sebas Rodríguez «Marica, punta de put»

12
Video Arquero marcó golazo de arco a arco

Video: Arquero marcó golazo de ¡arco a arco! y podría ser récord Guinnes

501
Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

444
José Ruiz muy querido por sus alumnos se postula para Diputado

Destacado Docente apunta a la formación profesional y empleo

379
Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

404
No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

325
Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

429
Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

1.3k
EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

500
Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

49
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio