• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica

No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica

No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica

8
VIEWS
ADVERTISEMENT
5/5 - (26 votos)

No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica: Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, solo un 0,18% de la superficie terrestre y un 0,001% de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud.

ADVERTISEMENT

No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica

El estudio –el primero en medir las partículas de contaminación PM2,5 en el mundo– revela que, en los últimos 20 años, Europa y América del Norte han reducido sus niveles de contaminación atmosférica mientras que Asia, Australia, Nueva Zelanda, América Latina y el Caribe las han aumentado.

Desde hace décadas, la falta de estaciones de control de la contaminación atmosférica ha impedido conocer los datos sobre la exposición local, nacional y mundial a las PM2,5 (las micropartículas más dañina para la salud ambiental).

También te puede interesar:Artículos Relacionados

Senad captura a empresario por envío de 17 toneladas de cocaína

Senad captura a empresario por envío de 17 toneladas de cocaína

314
Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

466
José Ruiz muy querido por sus alumnos se postula para Diputado

Destacado Docente apunta a la formación profesional y empleo

390
ADVERTISEMENT

Ahora, por primera vez, un equipo de científicos liderado por Yuming Guo, de la Universidad Monash de Melbourne (Australia), ha elaborado un mapa de la evolución de las PM2,5 en las últimas dos décadas. Los resultados se publican hoy en Lancet Planetary Health.

Para hacer el estudio, el equipo empleó observaciones tradicionales de control de la calidad del aire, detectores meteorológicos y de contaminación atmosférica por satélite y métodos estadísticos y de aprendizaje automático para evaluar con mayor precisión las concentraciones de PM2,5 en el mundo.

El trabajo concluye que la concentración anual de PM2,5 y los días de alta exposición a PM2,5 en Europa y América del Norte disminuyeron a lo largo de las dos décadas del estudio, mientras que las exposiciones aumentaron en el sur de Asia, Australia y Nueva Zelanda, y América Latina y el Caribe.

ADVERTISEMENT

El estudio detalla que, pese a una ligera disminución de los días de alta exposición a las PM2,5 a nivel mundial, en 2019 más del 70% de los días seguían teniendo concentraciones de PM2,5 superiores a 15 μg/m³.

Solo en el sur y el este de Asia, más del 90% de los días tuvieron concentraciones diarias de PM2,5 superiores a 15 μg/m³.

Además, Australia y Nueva Zelanda tuvieron un marcado aumento en el número de días con altas concentraciones de PM2,5 en 2019.

A nivel mundial, la media anual de PM2,5 de 2000 a 2019 fue de 32,8 µg/m³, según el estudio.

Las mayores concentraciones de PM2,5 se registraron en Asia oriental (50,0 µg/m³) y Asia meridional (37,2 µg/m³), seguidas del norte de África (30,1 µg/m³), y las más bajas en Australia y Nueva Zelanda (8,5 μg/m³), otras regiones de Oceanía (12,6 μg/m³) y el sur de América (15,6 μg/m³).

Estos datos, contrastados con las directrices de la OMS para 2021, reflejan que solo el 0,18% de la superficie terrestre mundial y el 0,001% de la población mundial estuvieron expuestos a una exposición anual inferior a este límite directriz (media anual de 5 μg/m³) en 2019.

El estudio también muestra diferentes patrones estacionales, como niveles menores de contaminación en el noreste de China y el norte de la India durante sus meses de invierno (diciembre, enero y febrero), y mayores niveles de PM2,5 en las áreas orientales del norte de América durante los meses de verano (junio, julio y agosto).

«También registramos una contaminación atmosférica por PM2,5 relativamente alta en agosto y setiembre en Sudamérica y de junio a septiembre en el África subsahariana», añade Guo.

Para Guo, conocer estos datos es importante porque «proporcionan un conocimiento profundo del estado actual de la contaminación del aire exterior y sus repercusiones en la salud humana».

«Con esta información, los responsables políticos, los funcionarios de salud pública y los investigadores pueden evaluar mejor los efectos a corto y largo plazo de la contaminación atmosférica sobre la salud y elaborar estrategias para mitigarla», defiende el investigador.

Fuente: Diario Ultima Hora (https://www.ultimahora.com/no-queda-ya-ningun-lugar-la-tierra-libre-contaminacion-atmosferica-n3051741.html)

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica
    • También te puede interesar:Artículos Relacionados
    • Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso
    • EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones
    • Salud denuncia a naturalista de CDE por dar remedio contra chikungunya
    • Solo en el sur y el este de Asia, más del 90% de los días tuvieron concentraciones diarias de PM2,5 superiores a 15 μg/m³.
    • «También registramos una contaminación atmosférica por PM2,5 relativamente alta en agosto y setiembre en Sudamérica y de junio a septiembre en el África subsahariana», añade Guo.
ADVERTISEMENT

Artículos- Relacionados

Jueza nuevamente beneficia a otro presunto narco en Itapúa

Jueza nuevamente beneficia a otro presunto narco en Itapúa

393
Auxiliar fiscal usaba camioneta robada y con documentos clonados

Auxiliar fiscal usaba camioneta robada y con documentos clonados

642
Repudian falta de fármacos y despojo de fondos del IPS

Repudian falta de fármacos   y  despojo de  fondos del IPS

394

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Paraguayo Cubas explota contra Sebas Rodríguez Marica, punta de put

Paraguayo Cubas explota contra Sebas Rodríguez «Marica, punta de put»

75
Video Arquero marcó golazo de arco a arco

Video: Arquero marcó golazo de ¡arco a arco! y podría ser récord Guinnes

540
No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

328
Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

441
Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

1.3k
Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

59
Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

431
Médicos ganarán más, trabajarán menos horas y se jubilarán más jóvenes, anunció Peña

Médicos ganarán más, trabajarán menos horas y se jubilarán más jóvenes, anunció Peña

474
Bochorno en hospital, residentes que arriesgaron su vida son desalojados

Bochorno en hospital, residentes que arriesgaron su vida son desalojados

568
Más de mil casos nuevos de VIH-SIDA al año en el este

Más de mil casos nuevos de VIH-SIDA al año en el este

498
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio