Mario Abdo afirma que Paraguay está bien: El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó una pequeña evaluación de este año, y se mostró conforme con los resultados de varios sectores en medio de la pandemia por el coronavirus.
Además afirmó que los resultados se encuentran a la vista, mencionando que Paraguay está mejor de como muchos esperaban, les guste o no a sus detractores.
Posterior a una presentación de 53 vehículos que fueron adquiridos mediante el Ministerio de Agricultura, el presidente de la República reflexionó sobre varios puntos de su gestión a lo largo de este año, principalmente durante la pandemia.
Al respecto, el presidente considera que realizaron un gran trabajo, admitió que se equivocaron, pero afirma que los resultados se encuentran a la vista, manifestando que el Paraguay no se encuentra como muchos esperaban.
Mario Abdo se refirió a estas personas mencionando que priorizan otros intereses antes que el bienestar de toda la gente. Además, se dirigió a sus detractores ratificando que nuestro país se encuentra bien, les guste o no.
También te puede interesar: Escuchá emisoras de Radio online desde Paraguay
Mario Abdo Benítez manifestó que los resultados positivos no son gracias a él, sino que se debe a los medios de prensa, funcionarios públicos, su equipo de trabajo y, principalmente, a la ciudadanía.
El presidente mencionó que esta historia se escribirá después, y existieron varios héroes anónimos.
El presidente ratificó que, debido a las medidas sanitarias, el impacto del COVID-19 en nuestro sistema sanitario no fue tan alto en comparación con otros países que se encuentran mejor preparados.
Además destacó los programas de ayuda social, que considera que son los “más agresivos” de la región, como por ejemplo Pytyvo y Ñangareko, resaltó también los subsidios de Ande y Essap.
También realizó una reflexión sobre el impacto económico, manifestando que no fue tan fuerte, además, comentó que en el 2020 se registró la inflación más baja de los últimos 26 años. El presidente espera que el decrecimiento del PIB sea solamente del 1%.
Entre otras cosas, el presidente de la República reiteró su gratitud hacia los trabajadores de blanco debido a su gran trabajo, asimismo a los docentes, quienes tuvieron que adaptarse a la modalidad virtual.
Pese a esto, Mario Abdo no habló sobre los distintos reclamos del sector médico, tampoco sobre los cuestionamientos tanto de profesores como de estudiantes ante el fallido sistema educativo.
Ante la consulta del escándalo que se desató en Petropar, debido al acuerdo con la firma Argentina Texos, el presidente Mario Abdo mencionó que solamente tuvo conocimiento del caso mediante los medios de prensa, señaló que conoce lo que ya es de público conocimiento, refiriéndose a que Lichi siguió las recomendaciones de la Procuraduría.