• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

La UNA se ubica al fondo del ránking de universidades en el mundo

La UNA se ubica al fondo del ránking de universidades en el mundo

La UNA se ubica al fondo del ránking de universidades en el mundo

9
VIEWS
ADVERTISEMENT
5/5 - (25 votos)

La UNA se ubica al fondo del ránking de universidades en el mundo: Según la última clasificación mundial de universidades QS 2022, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) está posicionada en el puesto 1001 de entre 1.300 instituciones de todo el mundo.

ADVERTISEMENT

A nivel regional, registró una ínfima mejoría.

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) está posicionada en la banda de 1001-1200 en la Clasificación Mundial de Universidades QS 2022. De esta clasificación participaron unas 1.300 instituciones de todo el mundo.

De acuerdo con las clasificaciones y calificaciones, la UNA se encuentra en el puesto 53 del ránking de empleabilidad de los egresados y en el 133 dentro del grupo de universidades latinoamericanas, mejorando por cuatro puntos al año pasado en el que estuvo en el 137.

También te puede interesar:Artículos Relacionados

Imputan a chofer de bus por homicidio culposo tras accidente fatal

VIDEO: Imputan a chofer de bus por homicidio culposo tras accidente fatal

37
Crisis financiera presiona a la baja del combustible

Crisis financiera presiona a la baja del combustible

259
Llamativa regalías y irregularidades en llamados para seguros vips

Llamativa regalías y irregularidades en llamados para seguros vips

347
ADVERTISEMENT

Para la clasificación hecha por la consultora internacional de educación superior Quacquarelli Symonds, las instituciones se evalúan a través de seis indicadores sobre el desempeño universitario, incluida la reputación académica y del empleador, la proporción de docentes/alumnos y las citas de investigación.

Para la elaboración de la reputación académica y de los empleadores, se realiza una encuesta a más de 150.000 académicos y 99.000 empleadores.

Las citas por profesor miden el impacto de la investigación, mientras que el ratio profesorado/alumnos se utiliza como indicador de la capacidad docente. El ratio de profesorado internacional y el ratio de estudiantes internacionales se aplican para registrar la internacionalización de una universidad.

Este año, QS también añadió dos nuevos objetivos de rendimiento no ponderados. La proyección profesional que evalúa la empleabilidad de los estudiantes, mientras que la red de investigación internacional analiza la colaboración internacional en materia de investigación y la transferencia de conocimientos.

Los más destacados en América Latina

La Universidad Nacional Autónoma de México, la más importante del país, sube una posición y se sitúa en el puesto 105. Goza de un alto grado de renombre entre los académicos internacionales, según la Encuesta de Reputación Académica de QS.

Asimismo, Brasil es la nación más representada de América Latina con 35 instituciones inscritas, superando a México, con 32. También es el país del continente con mejores resultados en materia de investigación. La Universidad de São Paulo es la mejor clasificada del país en el 121 de entre las 1.300.

ADVERTISEMENT

Colombia es el tercer país latinoamericano más representado junto con Argentina, con 25 instituciones en la lista. Su institución mejor clasificada es la Universidad de los Andes, en el puesto 236, que goza de la mayor consideración entre los empleadores, según la encuesta de reputación de empleadores de QS, y que alberga el mayor índice de profesorado internacional de Colombia.

La Pontificia Universidad Católica de Chile es la mejor clasificada de Chile, situándose en el puesto135 a nivel mundial, y en el número uno en la región, en parte, debido a su alta reputación entre los empleadores.

Argentina también cuenta con un excelente ratio de estudiantes internacionales, lo que indica que atrae talento de todo el mundo. El país alberga las tres mejores universidades de América Latina en esta métrica; la Universidad de Buenos Aires se encuentra en la 69 a nivel mundial.

Este año dos países latinoamericanos debutan en la clasificación. La República Dominicana entra con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (801-1000 y 1201-1400 respectivamente), mientras que Guatemala ve cómo la Universidad de San Carlos de Guatemala ingresa en la tabla en el tramo 1201-1400.

Fuente: Diario Ultima Hora

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • A nivel regional, registró una ínfima mejoría.
    • También te puede interesar:Artículos Relacionados
    • Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler
    • Destacado Docente apunta a la formación profesional y empleo
    • Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso
    • Para la elaboración de la reputación académica y de los empleadores, se realiza una encuesta a más de 150.000 académicos y 99.000 empleadores.
  • Los más destacados en América Latina
    • La Pontificia Universidad Católica de Chile es la mejor clasificada de Chile, situándose en el puesto135 a nivel mundial, y en el número uno en la región, en parte, debido a su alta reputación entre los empleadores.
ADVERTISEMENT

Artículos- Relacionados

Guardia de seguridad es baleado en su caseta por un desconocido

Guardia de seguridad es baleado en su caseta por un desconocido

497
ANDE decide reanudar promoción que exonera recargos por mora

ANDE decide reanudar promoción que exonera recargos por mora

2.4k
Podría la inteligencia artificial tener un mayor impacto que la luz o internet

¿Podría la inteligencia artificial tener un mayor impacto que la luz o internet?

7

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

317
Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

409
Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

1.3k
EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

483
Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

35
Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

413
Médicos ganarán más, trabajarán menos horas y se jubilarán más jóvenes, anunció Peña

Médicos ganarán más, trabajarán menos horas y se jubilarán más jóvenes, anunció Peña

451
Salud denuncia a naturalista de CDE por dar remedio contra chikungunya

Salud denuncia a naturalista de CDE por dar remedio contra chikungunya

469
Bochorno en hospital, residentes que arriesgaron su vida son desalojados

Bochorno en hospital, residentes que arriesgaron su vida son desalojados

547
Más de mil casos nuevos de VIH-SIDA al año en el este

Más de mil casos nuevos de VIH-SIDA al año en el este

483
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio