• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Iglesia responsabiliza al Gobierno de miles de muertes por Covid-19

Iglesia responsabiliza al Gobierno de miles de muertes por Covid-19

Iglesia responsabiliza al Gobierno de miles de muertes por Covid-19

2
VIEWS
4.9/5 - (25 votos)

Iglesia responsabiliza al Gobierno de miles de muertes por Covid-19: CORRUPCIÓN. Monseñor Ricardo Valenzuela lanzó duras críticas por el manejo de la pandemia.

IMPUNE. Pidió aplicar la ley en quienes se hicieron ricos con el dinero de Salud arriesgando al pueblo.

La plaza de la Basílica Santuario volvió a llenarse de promeseros marianos tras un año de pausa por el Covid-19. Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, instó ayer al pueblo paraguayo a ‘‘organizar la esperanza’’ después de la pandemia y responsabilizó al Gobierno por las miles de muertes que dejó el virus a causa de la ‘‘desidia, la negligencia y la corrupción’’.

El religioso compartió sus críticas y reflexiones en el marco de la misa central por la fiesta de la Virgen de los Milagros de Caacupé, ocasión en la que leyó su tercera carta dirigida al pueblo paraguayo bajo el título “Organizar la esperanza”, expresión tomada de la homilía del papa Francisco, en la misa de la V Jornada Mundial de los Pobres, celebrada en la Basílica de San Pedro.

Para el obispo, si la reacción gubernamental hubiese sido más acertada y ‘‘no tan débil’’ para enfrentar eficientemente el problema de la pandemia, muchos de los compatriotas que fallecieron se hubieran salvado o vivido más tiempo.

Ante algunas autoridades nacionales y la llamativa ausencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, Mons

Ante algunas autoridades nacionales y la llamativa ausencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, Mons. Valenzuela recordó que la razón de ser de la autoridad es la de servir al pueblo y que este tiene el derecho a esperar que terminen definitivamente los fallecimientos ‘‘por desidia, negligencia y corrupción en el sector de la Salud Pública’’.

Asimismo, reprochó que en la pandemia “solo gozaron de buena salud’’ quienes se adjudicaron casi todas las licitaciones y compras de emergencia sobrefacturadas. Consideró necesaria la aplicación de la ley a quienes la infringieron para quedarse con la mayor parte del presupuesto de Salud en plena crisis sanitaria.

“¡Basta de mezquindad, basta de excesiva acumulación del dinero y de los recursos en pocas manos!, que tiene su contraparte en la exclusión de muchos. Recordarán todos que, al inicio de la pandemia, con el susto natural, se hicieron muchas y lindas promesas de reforma; la mayoría de ellas quedaron en el olvido”, dijo.

SALUD PÚBLICA

Independientemente de la crisis sanitaria por el Covid-19, el obispo de Caacupé recordó que el Estado tiene una deuda social con la salud pública para la atención a las personas carenciadas e insistió en que la salud pública debe ser universal.

Siguiendo la crítica de la opinión pública, Valenzuela rechazó que los altos miembros del Estado, en vez de usar los servicios de salud pública, gastan el dinero del pueblo en seguros privilegiados de la medicina privada, ‘‘como si tuvieran naturalmente más derechos que el común de la gente’’. “Esto es injusto”, lamentó.

Teniendo en cuenta que la gente perdió mucho y que todavía vive el dolor de esa pérdida y en la incertidumbre sobre el mañana, monseñor, siguiendo la exhortación del Papa en la Jornada Mundial de los Pobres, instó a los laicos a que “organicemos la esperanza’’.

Para cimentar esta esperanza será necesario que los políticos y los gobiernos dejen de lado el sectarismo, los privilegios, a veces exagerados, la riqueza malhabida, y “trabajen por el bien común” buscando ajustar el modelo económico del país a uno que tenga rostro humano.

‘‘Tenemos la obligación de organizar la esperanza en el Paraguay»

‘‘Tenemos la obligación de organizar la esperanza en el Paraguay para dejar atrás los efectos de la pandemia y para poner punto final a la epidemia nacional de la impunidad, porque la corrupción también mata, aunque para ello no adquiere una forma similar al Covid 19’’, señaló.

“ Si las instituciones pertinentes se declaran incompetentes para curar la corrupción, es deber primero de los gobiernos y después de la responsabilidad ciudadana encontrar la manera de extirpar este mal”, precisó el religioso.

Monseñor Valenzuela también se refirió en su carta a los fieles a la terrible situación de la educación pública. Manifestó preocupación por la violencia imperante y recordó a los secuestrados por Ejército del Pueblo Paraguayo.

Fuente: Diario Ultima Hora

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • IMPUNE. Pidió aplicar la ley en quienes se hicieron ricos con el dinero de Salud arriesgando al pueblo.
    • Ante algunas autoridades nacionales y la llamativa ausencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, Mons
    • SALUD PÚBLICA
    • ‘‘Tenemos la obligación de organizar la esperanza en el Paraguay»

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
¡Impactante! Conductor atropella intencionalmente a varias personas en Caazapá

VIDEO: Conductor atropella intencionalmente a varias personas en Caazapá

5
Nadia Ferreira y Marc Anthony se casan hoy

Nadia Ferreira y Marc Anthony se casan hoy

10
Víctima de intento de robo ahuyenta a motochorros con machete

VIDEO: Víctima de intento de robo ahuyenta a motochorros con machete

34
Mujer se resiste a asalto y de milagro se salva de disparos

Mujer se resiste a asalto y de milagro se salva de disparos

485
Joven pierde el control de su vehículo, choca y muere en Asunción

VIDEO: Joven pierde el control de su vehículo, choca y muere en Asunción

617
Detectan peligrosa adicción a las drogas dentro de las filas policiales

Detectan peligrosa adicción a las drogas dentro de las filas policiales

454
Reparación de tubería de Essap dejará sin agua por varias horas a San Lorenzo

Reparación de tubería de Essap dejará sin agua por varias horas a San Lorenzo

12
Reportan decimosegundo ataque de serpientes en Canindeyú

Reportan decimosegundo ataque de serpientes en Canindeyú

800
Viralizan conversación sobre supuesto móvil del crimen de militar

Viralizan conversación sobre supuesto móvil del crimen de militar

1.1k
Autopsia revela que militar fue ejecutado de un disparo en la cabeza

Autopsia revela que militar fue ejecutado de un disparo en la cabeza

63
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio