• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Identifican un fármaco, aún en pruebas, capaz de bloquear la carga vírica del Covid-19

identifican un fármaco

identifican un fármaco

0
VIEWS
5/5 - (25 votos)
identifican un fármaco
identifican un fármaco

Los investigadores del IBEC Identifican un fármaco, liderados por Núria Montserrat, han conseguido descifrar cómo el SARS-CoV-2 interacciona e infecta las células humanas del riñón y han visto el potencial.

También te puede interesar:
–  Películas HD para ver desde tu casa

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han participado en un estudio internacional que ha identificado un fármaco en fase clínica de pruebas que bloquea los efectos de la Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, en su etapa temprana de infección.

Los expertos del IBEC, junto con investigadores del Instituto Karolinska de Suecia, el Institute of Molecular Biotechnology de la Austrian Academy of Sciences y del Life Sciences Institute (LSI) de la Universidad of British Columbia, Identifican un fármaco, que ya se encuentra en fase clínica de pruebas, utilizando unos minirriñones generados en el laboratorio de Barcelona mediante técnicas de bioingeniería.

Los investigadores del IBEC, liderados por Núria Montserrat, han conseguido descifrar cómo el SARS-CoV-2 interacciona e infecta las células humanas del riñón y, a partir de ahí, han visto el potencial del fármaco, según publica este jueves la revista ‘Cell’.

Para hacer los ensayos, los investigadores han utilizado minirriñones desarrollados a partir de células madre humanas generados en el IBEC por el equipo de Montserrat, unos organoides, creados mediante técnicas de bioingeniería, que recogen la complejidad del órgano real, lo que les ha permitido descifrar cómo el virus infecta las células humanas del riñón, además de identificar una terapia dirigida a reducir su carga viral.

«El uso de organoides humanos nos permite probar de manera muy ágil los tratamientos que ya se están utilizando para otras enfermedades o que están cerca de ser validados. En estos momentos en los que el tiempo apremia, estas estructuras 3D ahorran drásticamente el tiempo que destinaríamos para probar un nuevo medicamento en humanos», ha comentado Núria Montserrat.

Publicaciones recientes han demostrado que, para infectar una célula, el coronavirus utilizan una proteína, denominada S, que se une a un receptor de las células humanas denominado ACE-2 (enzima convertidora de angiotensina 2).

«El uso de organoides humanos nos permite probar de manera muy ágil los tratamientos que ya se están utilizando para otras enfermedades»

Teniendo en cuenta que esta unión se ha detectado como puerta de entrada del virus al organismo, evitarla podría constituir una posible diana terapéutica.

Siguiendo esa estrategia, los investigadores se han centrado en entender el papel del receptor ACE-2 en organoides humanos porque mimetizan en pocos milímetros muchas de las características de los órganos reales, y permite ver cómo el virus puede infectar los vasos sanguíneos y los riñones.

Además del pulmón, el receptor ACE-2 también se expresa en otros tejidos, entre los que se incluye corazón, vasos sanguíneos, intestino y riñones, lo que explicaría la disfunción multiorgánica que se observa en los pacientes infectados por SARS-CoV-2, según Montserrat.

El hecho de que este receptor se exprese fuertemente en los riñones y que el SARS-CoV-2 se puede encontrar en la orina, es lo que ha llevado a este equipo de investigadores a utilizar los organoides renales como modelo de pruebas, de cuya creación Montserrat es referente internacional.

En primer lugar, los investigadores demostraron que los organoides renales contenían grupos de células que expresaban ACE-2 de manera similar a los tejidos humanos y, después, lo infectaron con SARS-CoV-2.

Una vez obtuvieron estos minirriñones infectados, aplicaron diferentes terapias, concluyendo, como resultado del estudio, que el hrsACE- 2 (ACE-2 humano recombinante soluble), un fármaco que ya ha superado las pruebas clínicas de fase 1 (en voluntarios sanos) y de fase 2 (en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda), inhibe significativamente las infecciones por SARS-CoV-2 y reduce su carga viral.

«Estos hallazgos son prometedores como un tratamiento capaz de detener la infección temprana de este nuevo coronavirus», ha concluido Montserrat, que ha resaltado la importancia de las técnicas de bioingeniería, que son «imprescindibles para la medicina del futuro».

Fuente: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-04-03/farmaco-pruebas-capaz-bloquear-coronavirus_2532423/

Looks like you have blocked notifications!

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

VIDEO: Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

13
Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

10
Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

VIDEO: Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

551
Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

VIDEO: Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

10
Sube impuesto vehicular pero calles de Asunción están llenas de baches

Sube impuesto vehicular pero calles están llenas de baches

8
Explosión en Capiatá deja heridos a un niño y sus padres

VIDEO: Explosión en Capiatá deja heridos a un niño y sus padres

386
Cámara grabó el momento del feminicidio a docente en Loma Pytá

VIDEO: Cámara grabó el momento del feminicidio a docente en Loma Pytá

779
Presunto feminicidio se cobra la vida de una docente

VIDEO: Presunto feminicidio se cobra la vida de una docente

580
Motochorros fueron arrollados por el marido de la víctima

Motochorros fueron arrollados por el marido de la víctima

621
Sujeto hiere con arma blanca a su hermano tras ronda de tragos en Caazapá

Sujeto hiere con arma blanca a su hermano tras ronda de tragos en Caazapá

520
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio