• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Gobierno pone en marcha Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción

Gobierno pone en marcha Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción

Gobierno pone en marcha Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción

0
VIEWS
4/5 - (26 votos)

Gobierno pone en marcha Plan de Integridad, Transparencia y Anticorrupción: El Decreto que establece la puesta en marcha del Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (2021–2025), fue firmado este miércoles 9 de diciembre por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El documento fue presentado por Equipo Nacional de Integridad y Transparencia (ENIT), coordinado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), durante un acto que contó con la presencia del mandatario, en Palacio de Gobierno.

El lanzamiento del PNI tuvo lugar coincidentemente con el Día Internacional contra la Corrupción (9 de diciembre), conmemoración establecida por la Asamblea de los Estados Partes de las Naciones Unidas.

El PNI es un documento que sistematiza las acciones de distintas instituciones del Estado paraguayo, con el fin de promover la transparencia, integridad y lucha contra la corrupción. Cada institución de los tres poderes del Estado tiene funciones específicas en cada eje del Plan Nacional, con lo cual el Paraguay reafirma su compromiso en pos de promover la transparencia y lucha contra la corrupción.

ES UN CLARO MENSAJE DEL COMPROMISO DEL GOBIERNO

El Encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Joseph Salazar, expresó que la aprobación del documento es un claro mensaje del compromiso del gobierno liderado por el presidente Abdo Benítez para fortalecer el Estado de Derecho en el país.

También te puede interesar: ? Escuchá emisoras de Radio Online desde Paraguay ?

“La aprobación del Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción el día de hoy es un claro mensaje del compromiso que tiene el gobierno de Paraguay, bajo el liderazgo del presidente Abdo Benítez de fortalecer el Estado de Derecho en el país”, significó.

PRIORIDADES Y VISIÓN DE DISTINTOS ACTORES DEL ESTADO

Resaltó que el Plan es el resultado del proceso liderado por el Equipo Nacional de Integridad, con prioridades y la visión de distintos actores del Estado.

“Este plan es el resultado de un proceso liderado por el Equipo Nacional de Integridad a cuyos miembros quiero felicitar por el gran trabajo realizado. Quisiera también destacar el carácter participativo e inclusivo del plan, ya que en sus objetivos y líneas de acción se destacan las prioridades y la visión de distintos actores del Estado, del sector privado, de la sociedad civil y de la academia”, puntualizó el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Joseph Salazar.

ESTADOS UNIDOS SEGUIRÁ APOYANDO LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

En otro momento, remarcó que Estados Unidos ratifica el compromiso de seguir apoyando al gobierno, en la lucha contra la corrupción en Paraguay.

“La Agencia de los EEUU para el desarrollo internacional y la Embajada de los EEUU continuaremos apoyando a la SENAC en la implementación de acciones concretas en el marco de este plan. Finalmente, quisiera reiterarles nuestro compromiso de seguir apoyando al gobierno, la sociedad civil y al sector privado en la consolidación de una cultura de la legalidad para luchar contra la corrupción en Paraguay”, manifestó.

PLAN ANTICORRUPCIÓN FUE CREADO POR DECRETO DEL EJECUTIVO

A su vez, René Fernández, ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Anticorrupción, puntualizó que el Plan Nacional fue creado por Decreto firmado en la fecha por el jefe de Estado.

“Formalmente el Plan entra en vigencia a partir de la firma del Decreto que se ha dado en este momento, el decreto presidencial que aprueba la implementación de este plan que tiene 6 ejes estratégicos. Están identificados los objetivos de cada uno de esos objetivos y las acciones que van a llevar al cumplimiento de estos objetivos”, explicó.

APOYO TECNICO Y PARTICIPATIVO DEL CEAMSO

Resaltó asimismo que el Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción obtuvo el apoyo técnico y financiero del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para América para el Desarrollo Internacional, a través del Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).

“Una de las principales iniciativas que hoy se plasma a partir de este plan ha sido justamente la elaboración participativa del Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción, actividad que se dio inicio a mediado de este año, en el mes de julio del año 2020, habiendo obtenido el apoyo técnico y financiero del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los EEUU para América para el Desarrollo Internacional, a través de Centro de Estudios Ambientales y Sociales – (CEAMSO)”, apuntó el ministro René Fernández.

OTRAS HERRAMIENTAS LEGALES CONTRA LA CORRUPCIÓN

A su vez, el jefe de Gabinete y Secretario General de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, mencionó la aprobación de otras herramientas legales de lucha contra la corrupción y la transparencia en el manejo de las cosas públicas en el país.

“Partiendo de la Constitución Nacional de 1992 ya tenemos al Banco Central del Paraguay y al Ministerio de Hacienda llevando adelante un programa que incluía una sólida reforma tributaria que proviene ya de aquellos años.

Estos elementos hacen a una herramienta esencial de lucha contra la corrupción en todo el país, hacen a la transparencia y hacen fundamentalmente a la integridad.

Días después de haberse promulgado y sancionado la constitución del 92, se sancionó una nueva Ley de Administración Financiera del Estado, que también aportó elementos de transparencia al manejo de las cosas públicas”, resaltó en parte de su discurso el ministro Juan Ernesto Villamayor..

Del acto de presentación del documento, al igual que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también participaron los titulares de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón y de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón; además de altas autoridades, ministros y secretarios componentes del ENIT e invitados especiales.

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • ES UN CLARO MENSAJE DEL COMPROMISO DEL GOBIERNO
  • PRIORIDADES Y VISIÓN DE DISTINTOS ACTORES DEL ESTADO
  • ESTADOS UNIDOS SEGUIRÁ APOYANDO LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
  • PLAN ANTICORRUPCIÓN FUE CREADO POR DECRETO DEL EJECUTIVO
  • APOYO TECNICO Y PARTICIPATIVO DEL CEAMSO
  • OTRAS HERRAMIENTAS LEGALES CONTRA LA CORRUPCIÓN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Entró con la otra al telo y murió de un infarto

Entró con «la otra» al telo y murió de un infarto

712
Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

581
Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

452
Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

AUDIO: Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

867
Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

538
Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

VIDEO: Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

636
Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

388
Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

VIDEO: Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

634
Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

VIDEO: Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

18
Sube impuesto vehicular pero calles de Asunción están llenas de baches

Sube impuesto vehicular pero calles están llenas de baches

15
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio