Exigen renuncia de Fiscala y Ministra de la Mujer: En la jornada del martes Ciudadanos Autoconvocados se manifestaron frente al Ministerio de la Mujer para exigir la renuncia de la Ministra Nilda Romero.
En ese mismo día, se trasladaron hasta el edificio del Ministerio Público con el propósito de pedir que la fiscala general del Estado Sandra Quiñonez, deje el cargo.
Si bien el Ministerio de la Mujer suspendió el Día de la Mujer de Paraguay con el objetivo de reconocer las acciones del presidente de la República Mario Abdo Benítez, un grupo de ciudadanos se acercó al edificio para pedirle a la ministra Nilda Romero que se retire.
“El gabinete del presidente está compuesto por corruptos”, dijo la abogada
“Este gabinete de Mario Abdo Benítez está integrado solo por corruptos. Nos vimos indignadas cuando ella (Nilda Romero) habló expresó su apoyo al corrupto y escrachado Juan Ernesto Villamayor.
Se pronunció a favor de familiares y amigos, pero no para las mujeres que se encuentran en un estado vulnerable. En repetidas ocasiones han llamado a estas instituciones a buscar protección «, manifestaba la abogada Aidé Vera.
Lamentó que defendieran a mujeres que no habían sido agredidas física o verbalmente con gran fanfarria, pero lamentó a las demás victimas que sufrieron violencia y no fueron tratadas con igualdad.
La ministra tuvo un aumento de G. 7 millones en activos económicos
Además, un miembro del Ciudadanos Autoconvocados Comisión de Escrache (CACE) señaló a ultima hora que a través de un informe de la Contraloría General de la República, se percataron que la ministra aumentó sus activos en G. 7 millones en menos de cuatro años.
«Eso indigna, molesta que esto siga sucediendo en Paraguay y que el presidente Mario Abdo no la haya despedido, y cuando el Ministerio Público también debe realizar estas investigaciones sobre estos informes y como es de esperar, este no hace nada», expresó.
También se manifestaron frente a la Fiscalía General – Exigen renuncia de Fiscala y Ministra de la Mujer
Posteriormente, los manifestantes se dirigieron a la sede del Ministerio Público y nuevamente pidieron a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, que dejara el cargo. Debido al mal desempeño de la fiscalía en los casos de corrupción.
“La fiscala no representa los intereses de la ciudadanía ni de la nación”
«La fiscala general no representa los intereses de la ciudadanía, no tiene una imagen en el que los intereses nacionales puedan ser confiados a su persona. Sin embargo, nos damos cuenta de que es cómplice que deja impune a los mafiosos. Sabemos que esta es la sumisión de la clase política corrupta, porque esto lo implementó el ex presidente Horacio Cartes”, alegó Vera.
Argumentó que el equipo propuso un proyecto para modernizar la oficina de la UDEA (Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción) comprendiendo que solo fueron 11 los fiscales señalados para investigar la corrupción en 270 distritos, 17 provincias y para los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
No hay armarios para guardar los documentos
«No tienen sus propios peritos dentro de la Unidad, deben estar utilizando un perito cuando le sobre tiempo, no tienen infraestructura, los edificios son pequeños, ni siquiera tienen un armario para guardar los archivos y documentos que están en una bolsa en el pasillo. Los recursos humanos de la agencia son inadecuados, al igual que los fiscales profesionales anticorrupción”, sostuvo.
Señaló que esta situación de pobreza ha provocado que el departamento sea reemplazado por la corrupción, excediendo su capacidad y dando lugar a investigaciones débiles e insuficientes. Recordó el caso de los ex senadores Oscar González Daher y Raúl Fernández Lipmann, quienes fueron investigados por medio de un audio filtrado y concluyó en una seudocondena, que viene a representar una impunidad y que para colmo, Quiñonez no mueva ni un dedo ante el caso.
Movilización a favor de jueza
Ese mismo día, el equipo acudió hasta el JEM (Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados), en el cual, se debe estudiar el caso de la jueza Honorina Acosta, quien en 2018 ordenó que el intendente de Concepción Alejandro Urbieta sea puesto bajo arresto domiciliario.
«Hemos venido a apoyar a una de los pocas jueces que enfrenta este sistema y a animarla a pedir la cárcel, y es precisamente por la influencia del JEM que fue denunciada, viéndose compuesta por personas desagradables», señaló.
Por su parte, durante la reunión de este martes, la autoridad resolvió por unanimidad la absolución de los magistrados de los miembros asistentes a la reunión, ya que no se logró comprobar el mal desempeño de las funciones.
▶️ Índice: