• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

El sector privado afirma que no se puede bajar precio de combustibles

El sector privado afirma que no se puede bajar precio de combustibles

El sector privado afirma que no se puede bajar precio de combustibles

6
VIEWS
5/5 - (32 votos)

El sector privado afirma que no se puede bajar precio de combustibles: La gente espera reducción con la ley que libera de intermediarios para las compras de Petropar.

Sin embargo, en el sector privado afirman que no hay condiciones para bajar un solo guaraní.

Los camioneros movilizados lograron el reclamo para que se sancione la ley que permitirá a Petropar adquirir sin intermediarios y, por ende, tener mejores condiciones para reducir los precios del gasoil y las naftas. Pero, esto no sería posible ahora debido a que los precios internacionales siguen altos.

De esta manera, se diluye la posibilidad de que los combustibles puedan tener una baja a corto plazo, a partir de que tanto Petropar como los emblemas privados coinciden en que no están dadas las condiciones para el efecto.

El gerente de Copetrol, Jorge Cáceres, apuntó ayer que el miércoles pasado, el precio del gasoil terminado que compran ya superó al que se tuvo en el 2008, hecho que indica el momento de los precios y que tornan imposible pensar en una baja.

Explicó que la gente maneja y tiene como referencia normalmente el precio del barril del crudo, pero en realidad lo que se compra e importan son productos terminados. “El gasoil que se vende acá en Paraguay, incluso, es de mejor calidad que el de Argentina y Brasil porque tiene un contenido de azufre de hasta 50 partida por millón, mientras en los vecinos es hasta 500”, enfatizó.

Subrayó que es comprobable que con el precio internacional del momento que está por encima de los G. 9.650 en planta y al cual hay que sumarle el porcentaje de distribuidor y operadores, orilla los 11.000 guaraníes.

INCIDENCIA.

Cáceres dijo que no es cierta la presunción que dice que con la eliminación de intermediarios Petropar va a comprar más barato y puede bajar sus precios. “Eso no es cierto, es mentira. Hay que sumar todos en la estructura de costos como premios, fletes, gastos de despacho, mezcla del biodiésel y gastos operativos. Con los precios internacionales de ahora no hay posibilidad mínima de bajar un guaraní”, sentenció. Dijo que esto se aplica tanto en el diésel como en las naftas porque tienen comportamientos diferentes.

Afirmó que no va a darse una baja y recordó que el propio gerente de Petropar, William Wilka, fue muy claro explicando con lo que incidirá esta ley. Entonces, “no hay que alentar falsas expectativas de que con esta ley van a bajar los precios”.

Salomón quiere el crudo de Venezuela

El presidente del Congreso Óscar Salomón anunció la posibilidad de adquirir combustible de Venezuela, y que plantearía a parlamentarios de ese país, aprovechando una reunión el próximo martes.

Mencionó a la prensa que el gobierno de Nicolás Maduro está viendo la posibilidad de volver a ser incluido en el Parlasur.

“El día martes, cuando vamos a tener mesa directiva, vamos a recibir a una delegación, de Venezuela, de diputados”, dijo.

“Vamos a aprovechar la oportunidad para hablar sobre la posibilidad de que Venezuela sea uno de los que nos puedan volver a traer o a vendernos combustible”, indicó.

Respecto a la deuda, habló de la posibilidad de negociar, y que estarían como invitados a esa reunión el titular de Petropar y el procurador general.

“Recibí una carta que nos entregó el senador Blas Llano, anunciando la llegada de ellos. Están haciendo gestiones para que Venezuela pueda volver otra vez a entrar al Parlasur”, especificó Cachito.

“Si es conveniente para el país, hay que modificar la postura. Hasta EEUU está cambiando de postura”, alegó, y remarcó que no se podían cerrar las puertas.

Fuente: Diario Ultima Hora

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • Sin embargo, en el sector privado afirman que no hay condiciones para bajar un solo guaraní.
  • INCIDENCIA.
  • Salomón quiere el crudo de Venezuela
    • “Vamos a aprovechar la oportunidad para hablar sobre la posibilidad de que Venezuela sea uno de los que nos puedan volver a traer o a vendernos combustible”, indicó.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

11
Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

8
Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

AUDIO: Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

734
Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

453
Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

VIDEO: Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

39
Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

365
Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

VIDEO: Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

602
Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

VIDEO: Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

14
Sube impuesto vehicular pero calles de Asunción están llenas de baches

Sube impuesto vehicular pero calles están llenas de baches

8
Explosión en Capiatá deja heridos a un niño y sus padres

VIDEO: Explosión en Capiatá deja heridos a un niño y sus padres

410
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio