• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Aumentos de casos de depresión en tiempos de pandemia

Aumentos de casos de depresión en tiempos de pandemia

Aumentos de casos de depresión en tiempos de pandemia

3
VIEWS
5/5 - (33 votos)

Aumentos de casos de depresión: El día de ayer se recordó el día mundial de la lucha contra la depresión. Una enfermedad que se encuentra en personas de todas las edades, y deja a las personas devastadas, pero con ayuda profesional y autodeterminación se puede salir de esta difícil situación.

Es sabido que esta enfermedad afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, y esta situación se complica más en el contexto de la pandemia, con un aumento de casos según profesionales.

Un psiquiatra especializado en psicología en México, el doctor Charles Rodas, manifestó que las variaciones del estado de ánimo, emociones básicas relacionadas con la alegría y tristeza se modifican por la cultura, principalmente por el proceso de separación.

Por ejemplo la madre que te cría, cuando terminas un curso con tus compañeros, perdida de trabajo, ruptura con tu pareja, etc. debido al constante cambio que vivimos y nos obliga a movilizarnos de un lugar a otro.

Pero la pandemia nos obligó a quedarnos en nuestras casas, evitar la socialización cercana y enfrentar el miedo a la muerte, además de que muchas familias se vieron enlutadas por varias perdidas.  Pero a su vez, debemos saber que esto acabará y nos será para siempre.

También te puede Interesar: Escuchá emisoras de Radio AM online desde Paraguay en vivo

El doctor Rodas explica que la pandemia no generó nada, solamente profundizó algo que ya existía. Manifiesta que el ser humano por naturaleza tiene muchos cambios bruscos de estado de ánimo y la pandemia generó que nos encerráramos, eso influyó bastante en las personas que tienen problemas del ánimo.

Aumentos de casos de depresión en tiempos de pandemia

El psiquiatra explicó que ahora se ve más la depresión porque en la sociedad se rompen todos los vínculos, no respetan el crecimiento de tanto hombres como mujeres, y todo se organiza en base al trabajo y esta producción desorganiza a la familia. El doctor menciona que ya no existe tiempo para compartir y ya no hay más espacio para estar con el niño, que vive en soledad.

Añadió que  los jóvenes hoy en día no tienen creencias, y perdieron los ideales que son puntuales en el proceso depresivo. Agregó que son pocos los jóvenes que tienen creencias religiosas y que la mayoría o creen en una unión estable o que hayan cosas en la sociedad que se puedan transformar. Debido a todos estos elementos, el doctor asegura que lleva aparición de la soledad y el vacío.

A su vez, aseguró que el mundo se encuentra organizado para que seamos más individuales y menos colectivos, además de observarse cada vez menos la permanencia en la familia, ya que tanto adultos como hijos viven pegados al celular.

También afirmó que las personas que sufren depresión se encuentran en un pozo, bastante confundidos y sin poder articular las situaciones de la vida. Mencionó que es una estatua quieta, desestabilizada y sin orientación.

En el tratamiento, el paciente suele recibir medicación si tiene una depresión muy profunda. El doctor afirmó que en los casos que existen vidas muy paralizadas se utiliza una medicación controlada. Pero si existe un tratamiento psicoterapéutico, existen muchas posibilidades de vivir sin medicación.

Para finalizar, aconsejó a los profesionales que en el contexto de la pandemia lo principal es mantenerlos vitales. Mencionó que el encierro no es malo y es parte de nuestra vida. Pero manifestó que el principal problema es cuando no hay actividad,  por lo que sugiere que lo primordial es mantenerse vitales y organizar la vida de forma variada para que se aproxime a un día normal.

Looks like you have blocked notifications!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
¡Impactante! Conductor atropella intencionalmente a varias personas en Caazapá

VIDEO: Conductor atropella intencionalmente a varias personas en Caazapá

5
Nadia Ferreira y Marc Anthony se casan hoy

Nadia Ferreira y Marc Anthony se casan hoy

10
Víctima de intento de robo ahuyenta a motochorros con machete

VIDEO: Víctima de intento de robo ahuyenta a motochorros con machete

34
Mujer se resiste a asalto y de milagro se salva de disparos

Mujer se resiste a asalto y de milagro se salva de disparos

485
Joven pierde el control de su vehículo, choca y muere en Asunción

VIDEO: Joven pierde el control de su vehículo, choca y muere en Asunción

617
Detectan peligrosa adicción a las drogas dentro de las filas policiales

Detectan peligrosa adicción a las drogas dentro de las filas policiales

454
Reparación de tubería de Essap dejará sin agua por varias horas a San Lorenzo

Reparación de tubería de Essap dejará sin agua por varias horas a San Lorenzo

12
Reportan decimosegundo ataque de serpientes en Canindeyú

Reportan decimosegundo ataque de serpientes en Canindeyú

800
Viralizan conversación sobre supuesto móvil del crimen de militar

Viralizan conversación sobre supuesto móvil del crimen de militar

1.1k
Autopsia revela que militar fue ejecutado de un disparo en la cabeza

Autopsia revela que militar fue ejecutado de un disparo en la cabeza

63
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio