Situación Actual del Transporte
Los empresarios del transporte admiten la existencia de alrededor de 200 buses inactivos, lo que reduce la disponibilidad de unidades y obliga a los pasajeros a viajar en condiciones de hacinamiento. Culpan al Estado por retrasar los subsidios y no implementar un plan para mejorar el servicio.
César Ruíz Díaz, gerente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), informó que de los 1.700 buses, solo entre 1.500 y 1.550 están en funcionamiento debido a dificultades financieras para realizar las reparaciones necesarias.
Según Ruíz Díaz, la congestión en horas pico se agrava ya que todos intentan viajar al mismo tiempo. Además, admitió que los choferes no permiten que más pasajeros suban cuando el bus alcanza su capacidad máxima.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Ipparaguay
Responsabilidad y Críticas al Estado
El gerente de Cetrapam lamenta la situación de los pasajeros pero responsabiliza al Estado por la falta de acción en el sector del transporte público. Critica la falta de inversión y planificación, lo que ha llevado a una crisis que afecta a los usuarios diariamente.
Ruíz Díaz también denuncia la falta de garantías jurídicas para la inversión privada y la demora en el pago de subsidios estatales, lo que ha llevado a muchos empresarios a endeudarse para mantener sus operaciones.
🧐 Le consultamos al titular de Cetrapam si su hijo utilizaría el transporte público
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) March 25, 2024
🗣️ "No me gustaría hacerlo esperar el bus, te lo digo en la cara. Todo depende de lo que puedas ofertar, si vos le podes ofertar a tu hijo la capacidad de llevarlo, lo llevás vos. Si yo no tengo… pic.twitter.com/BzEOt50zq6
A pesar de los Desafíos las empresas no abandonan el negocio
A pesar de los desafíos económicos y las dificultades financieras, los empresarios del transporte no abandonan el negocio debido a la falta de compradores potenciales y las dificultades para salir del sistema. Sin embargo, advierten sobre la posibilidad de más quiebras si la situación no mejora pronto.
La deuda estatal por los subsidios atrasados sigue siendo un problema, afectando la estabilidad financiera de las empresas de transporte y su capacidad para operar eficientemente.
Esta situación evidencia la necesidad urgente de una intervención por parte del Estado para resolver los problemas estructurales del transporte público y garantizar un servicio de calidad para todos los ciudadanos.
Fuente: https://www.ultimahora.com/cetrapam-admite-reguladas-por-la-falta-de-buses-y-lanza-fuerte-critica-al-estado