• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Interconexión de Subestación en 500kv para aprovechar toda la potencia de Itaipú

aprovechar toda la potencia de Itaipú

aprovechar toda la potencia de Itaipú

0
VIEWS
4/5 - (33 votos)

Aprovechar toda la potencia de Itaipú: El Gobierno Nacional, a través de La Administración Nacional de Electricidad,  está dando un paso histórico para la reafirmación de la Soberanía Energética Nacional.

Con la adjudicación y suscripción del Contrato para la Construcción e Interconexión de la Subestación Yguazú en 500 kV, correspondiente a la Licitación Pública Internacional ANDE N° 1542/2019, por un monto de inversión de USD 100.046.115, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

La firma del Contrato N° 7983/2020 correspondiente a la citada LPI 1542/2019 fue realizada en presencia del Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, autoridades nacionales e invitados especiales, entre la Administración Nacional de Electricidad, representada por su titular, Ing. Félix Sosa y el CONSORCIO SIEMENS- RIEDER – YGUAZU 500 kV, representada en este acto por el Ing. Francisco Javier Rieder, de la empresa RIEDER S.A.   El contrato correspondiente al Lote 2, con la empresa CIE S.A.,  ya se firmó anteriormente.

Cabe destacar el CONSORCIO SIEMENS- RIEDER – YGUAZU 500, adjudicado  para el Lote 1,  tendrá a su cargo la construcción de la Subestación Yguazú en 500 kV, mientras que la empresa CIE S.A., adjudicada para el Lote 2, se encargará de la construcción de la Línea de Transmisión en 500 kV en doble terna y adecuación de las líneas de 220 kV existentes en su recorrido.

Este proyecto, que se encuentra enmarcado en el Programa de Fortalecimiento de Transmisión del Sistema Interconectado Nacional, es de suma relevancia para asegurar la total disponibilidad de potencia desde la Central Hidroeléctrica de Itaipú, a partir del año 2023.

El Lote 1 contempla la construcción de la Subestación Yguazú 500 kV, con un sistema de maniobras que otorga mayor confiabilidad a las instalaciones de este tipo, tanto para 500kV como para 220kV, e incluye el suministro y montaje de dos bancos de autotransformadores de potencia de 500/220/23 kV  de 600 MVA de potencia, además del suministro y montaje de un transformador de potencia 220/23 kV de 80 MVA, el sector 23 kV, Casa de control, Casa de Celdas, Casetas de Relés, Taller de Mantenimiento, Garitas de Seguridad y obras civiles complementarias. 

Interconexión de Subestación en 500kv para aprovechar toda la potencia de Itaipú
Interconexión de Subestación en 500kv para aprovechar toda la potencia de Itaipú

El Lote 2 contempla el diseño, suministro, construcción, montaje y puesta en servicio de una línea de Alta Tensión en 500 kV, doble terna, cuatro conductores por fase, de una longitud total aproximada 55 km, desde el pórtico de salida existente en la Subestación Margen Derecha (Itaipu Binacional) hasta el pórtico de llegada de Línea en el patio de 500 kV de la futura Subestación Yguazú.

Incluye además, el seccionamiento de ambos circuitos de la Línea de Transmisión en 220 kV Kilometro 30 – Cnel. Oviedo, así como adecuaciones en las Líneas de 220 kV Margen Derecha (Itaipú) – Itakyry y Línea de 66 kV Margen Derecha (Itaipú) – Hernandarias.

El plazo de ejecución de las mencionadas obras es de 26 meses aproximadamente y deberá estar lista a finales del año 2022.

Sin lugar a dudas, estas obras tendrán un gran impacto, no solo en la soberanía energética, sino en el desarrollo social y económico de la población, ya que una vez en servicio,   posibilitará la instalación de industrias que generen puestos de trabajo.

Pero por otra parte, durante la construcción de ambas obras,  beneficiará directamente a la población con la contratación de más de 1000 puestos de trabajo, que requerirá de mano de obra local no especializada, y de servicios como alimentación, alquileres de viviendas para el personal de las empresas contratistas y otras prestaciones, que redundará en beneficio directo de sus pobladores.  

Asimismo, la ejecución de estas obras está asociada a la Certificación de Servicios Ambientales, que contribuirá directamente a la conservación, mantenimiento y cuidado de las áreas certificadas, asegurando la protección ambiental de las zonas de obras.

Fuente: ande.gov.py

Looks like you have blocked notifications!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
¡Impactante! Conductor atropella intencionalmente a varias personas en Caazapá

VIDEO: Conductor atropella intencionalmente a varias personas en Caazapá

516
Nadia Ferreira y Marc Anthony se casan hoy

Nadia Ferreira y Marc Anthony se casan hoy

62
Víctima de intento de robo ahuyenta a motochorros con machete

VIDEO: Víctima de intento de robo ahuyenta a motochorros con machete

455
Mujer se resiste a asalto y de milagro se salva de disparos

Mujer se resiste a asalto y de milagro se salva de disparos

520
Joven pierde el control de su vehículo, choca y muere en Asunción

VIDEO: Joven pierde el control de su vehículo, choca y muere en Asunción

649
Detectan peligrosa adicción a las drogas dentro de las filas policiales

Detectan peligrosa adicción a las drogas dentro de las filas policiales

471
Reparación de tubería de Essap dejará sin agua por varias horas a San Lorenzo

Reparación de tubería de Essap dejará sin agua por varias horas a San Lorenzo

15
Reportan decimosegundo ataque de serpientes en Canindeyú

Reportan decimosegundo ataque de serpientes en Canindeyú

822
Viralizan conversación sobre supuesto móvil del crimen de militar

Viralizan conversación sobre supuesto móvil del crimen de militar

1.1k
Autopsia revela que militar fue ejecutado de un disparo en la cabeza

Autopsia revela que militar fue ejecutado de un disparo en la cabeza

75
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio