En un despliegue sin precedentes, autoridades en Quiindy, Paraguarí, llevaron a cabo un operativo clave contra la minería ilegal de criptomonedas, tras múltiples quejas sobre interrupciones en el suministro eléctrico. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) identificó un consumo anormal de energía en una instalación de gran envergadura, lo que derivó en acciones legales coordinadas para abordar la situación.
El procedimiento, ordenado por la Juez Ramonita Melgarejo y ejecutado bajo la supervisión del agente fiscal Mercedes Vera, culminó con la incautación de equipos cruciales para la minería digital ilegal. Un transformador de 45 kVA y otro de 3.150 kVA, que alimentaban más de mil dispositivos de minería, fueron confiscados. Este descubrimiento pone de manifiesto una operación que costaba al Estado más de 800 millones de guaraníes al mes, impactando severamente la calidad del servicio eléctrico y causando perjuicios financieros significativos.
El cierre de este capítulo se marcó con el traslado seguro de los equipos incautados a un depósito en Paraguarí, bajo la vigilancia de la Unidad Penal N°1 de Quiindy. Este esfuerzo conjunto entre la ANDE, el Ministerio Público, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el sistema judicial, no solo subraya la determinación de combatir el uso indebido de recursos, sino también la colaboración efectiva entre diversas instituciones para proteger el bienestar público y los recursos nacionales.
Este caso resalta la importancia de la vigilancia y la acción coordinada frente a las prácticas ilegales que amenazan los servicios esenciales y el erario público, asegurando que la justicia prevalezca en la protección de los intereses de la comunidad y el Estado.
Fuente: AndeOficial: https://acortar.link/OVnJaq