• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Ajolote Mexicano: Secuenciación, Investigación y Más

Ajolote Mexicano

Ajolote Mexicano

165
VIEWS
ADVERTISEMENT
4.6/5 - (66 votos)

Ajolote: Es el único animal que posee la capacidad de regenerarse, en caso de que sus extremidades hayan sido amputadas o hayan sido dañadas.

ADVERTISEMENT

Existe una criatura que debido a sus características biológicas, ha captado el interés de los científicos.

Esta es la salamandra, el cual es el único animal vertebrado con la capacidad de regenerarse.

También te puede interesar:Artículos Relacionados

Enfermera imputada por parto en el piso se beneficia de libertad ambulatoria

Enfermera imputada por parto en el piso se beneficia de libertad ambulatoria

14
Hombre condenado por incumplimiento de cuota alimentaria

Hombre condenado por incumplimiento de cuota alimentaria

14
Dos empleados públicos son sentenciados por tráfico de influencias

Dos empleados públicos son sentenciados por tráfico de influencias

8
ADVERTISEMENT

Ajolote Mexicano Historia

Sorprendentes Procesos

En la agrupación de los anfibios, resalta el ajolote –o Axolótl –mexicano (Ambystoma mexicanum), esto se debe a sus sorprendentes procesos con el cual.

Logra volver a restaurar sus extremidades que han sido amputadas y otros órganos y tejidos del organismo. 

Se ha analizado que, en el eventual caso que estas hayan perdido alguna que otra parte de su extremidad no les dificulta recuperarlas.

Solo necesitan algunas semanas para volver a regenerarse, con huesos, nervios y músculos incluidos en su sitio correspondiente.

Lo que es más sorprendente es, de acuerdo a los especialistas, que el ajolote posee una habilidad para refaccionar su médula espinal.

Cuando la misma padece de una lesión y conseguir que funcione como si nunca habría sufrido algún daño en ese lugar.

El ajolote en peligro de extinción

Por otra parte, este anfibio se encuentra al borde de la extinción en su hábitat natural.

En donde, otro punto que ha llamada la atención de los científicos es la facilidad con la que consiguen reproducirse.

Por ende, desde hace ya unos 150 años, los científicos venían estudiando a estos animales de forma minuciosa en el laboratorio.

En su afán de descubrir todo acerca de este anfibio, desde sus extraordinarios procesos biológicos y sus potenciales para su aplicación en el campo de la medicina humana.

Algunos ejemplos pueden ser, en la prevención de cicatrices cardíacas y en la reparación de las lesiones en el cerebro o la médula espinal.

Científicos extranjeros descubrieron unos de sus secretos

Un grupo internacional de científicos realizó el hallazgo de uno de sus secretos, y esta consiste en el que el ajolote consta de un genoma hasta inclusive más grande que el genoma del ser humano.

El anfibio posee 32.000 millones de pares de bases de ADN, lo que representa que es 10 veces mayor que el del ser humano, que posee 3.200 millones de pares de bases de ADN.

“Este hallazgo servirá como una poderosa herramienta para el análisis de la base molecular de la reconstrucción de extremidades y las demás maneras de regenerarse”, alega el estudio que fue publicado en la revista Nature.

Secuenciación 

Elly Tanaka, doctora del Instituto de Patología Molecular de Viena, ha conseguido la cultivación más extensa de ajolotes dentro del laboratorio.

En conjunto con su grupo consiguió desarrollar herramientas moleculares más efectivas para los ajolotes, el cual develó las secuencias de codificación de proteínas en el genoma del anfibio.

Los expertos hallaron las células que se encargan de la regeneración

Así también, los especialistas pudieron identificar las células responsables del proceso de reconstrucción y describir las vías moleculares que monitorean el proceso.

Para poder comprender de manera más profunda, la manera en la que funciona la regeneración y la razón por el cual se trata de un proceso meramente limitado en casi todas las especies.

Los analistas requerían del acceso a la información genómica del animal para que de esa manera se pueda investigar sobre su regulación y evolución de los genes.

Esto se pudo terminar gracias a que posee un genoma de grandes dimensiones: 32.000 mil millones de pares de ADN hasta la actualidad. 

“Ahora contamos con el mapa (genético) a nuestra disposición.

Podremos proceder a la investigación de cómo unas estructuras tan complejas como lo son las extremidades pueden reconstruirse”, dijo el coautor del estudio, Sergei Nowoshilow.

La investigación inició hace 150 años y sigue hasta ahora

Nos encontramos en una etapa decisiva para la comunidad científica que se encuentra trabajando en el ajolote.

Un auténtico hito en esta aventura que se originó 150 años atrás, añadió.

ADVERTISEMENT

Tambien te puede Interesar: Electricidad, Definición, Sistemas Eléctricos y Más

El genoma completo de este anfibio, ha sido el mayor decodificado hasta estos tiempos, la misma fue secuenciada con la contribución de varios investigadores.

Empleando la utilización de varios sistemas de software que se desarrollaron netamente para la investigación.

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • También te puede interesar:Artículos Relacionados
  • El caso del sueño de casa propia que terminó en una pesadilla
  • Sudameris adquiere acciones de Cartes y se asocia a Luksic
  • Primera condena por conexión clandestina
  • Ajolote Mexicano Historia
  • Sorprendentes Procesos
  • El ajolote en peligro de extinción
  • Científicos extranjeros descubrieron unos de sus secretos
  • Secuenciación 
  • Los expertos hallaron las células que se encargan de la regeneración
  • La investigación inició hace 150 años y sigue hasta ahora
ADVERTISEMENT

Artículos- Relacionados

Crisis generada por escasez de huevos es cíclica, dice productor

VIDEO: Crisis generada por escasez de huevos es cíclica, dice productor

247
Un hombre muere tras caer de 15 metros de altura

VIDEO: Un hombre muere tras caer de 15 metros de altura

544
remedios naturales que alivian síntomas del chikungunya

Sepa cuáles son los remedios naturales que alivian síntomas del chikungunya

420

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

309
Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

383
Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

1.2k
EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

462
Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

19
Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

395
Médicos ganarán más, trabajarán menos horas y se jubilarán más jóvenes, anunció Peña

Médicos ganarán más, trabajarán menos horas y se jubilarán más jóvenes, anunció Peña

424
Salud denuncia a naturalista de CDE por dar remedio contra chikungunya

Salud denuncia a naturalista de CDE por dar remedio contra chikungunya

449
Bochorno en hospital, residentes que arriesgaron su vida son desalojados

Bochorno en hospital, residentes que arriesgaron su vida son desalojados

528
Más de mil casos nuevos de VIH-SIDA al año en el este

Más de mil casos nuevos de VIH-SIDA al año en el este

464
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio