• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Acuerdan prohibir ventas de coches nuevos a combustible en 2035 en UE

Acuerdan prohibir ventas de coches nuevos a combustible en 2035 en UE

Acuerdan prohibir ventas de coches nuevos a combustible en 2035 en UE

292
VIEWS
5/5 - (33 votos)

Acuerdan prohibir ventas de coches nuevos a combustible en 2035 en UE: Los negociadores del Consejo Europeo (los Estados miembros de la UE), la Eurocámara y la Comisión Europea alcanzaron este jueves un acuerdo para prohibir la venta de coches y furgonetas nuevas con motor de combustión a partir de 2035.

Acordaron el objetivo de reducción de emisiones de CO2 del 55 % para automóviles

«A la espera de una adopción formal, los colegisladores acordaron el objetivo de reducción de emisiones de CO2 del 55 % para automóviles nuevos y del 50 % para furgonetas nuevas para 2030 en comparación con los niveles de 2021» y «del 100 % para turismos y furgonetas nuevos para 2035», informó el Consejo Europeo en un comunicado.

Se trata de la primera parte legislativa del paquete «Fit for 55″ para descarbonizar la UE en 2050 que se aprueba, lo que supone una fuerte señal de que la UE está decidida a avanzar hacia la neutralidad climática y la transición verde», dijo la ministra checa de Medioambiente, Anna Hubáková, cuyo país ostenta la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea.

El acuerdo envía «una fuerte señal a la industria y a los consumidores: Europa está adoptando el cambio hacia la movilidad de emisiones cero», dijo el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, para quien «los fabricantes de automóviles europeos ya están demostrando que están preparados para dar un paso adelante, con la llegada al mercado de coches eléctricos cada vez más asequibles».

De hecho, «este acuerdo allanará el camino para una industria automovilística moderna y competitiva en la UE.

El mundo está cambiando y debemos permanecer a la vanguardia de la innovación», afirmó el ministro checo de Industria y de Comercio, Jozef Síkela, para quien el «cronograma» previsto «hace que los objetivos sean alcanzables para los fabricantes de automóviles».

Con ese fin se mantendrá el mecanismo de incentivos regulatorios para vehículos de cero y bajas emisiones hasta 2030. De manera que si un fabricante cumple con ciertos puntos de referencia para las ventas de vehículos de emisión cero y baja puede ser recompensado con objetivos de CO2 menos estrictos.

Los colegisladores acordaron aumentar el valor de referencia al 25 % para los automóviles y al 17 % para las furgonetas hasta 2030.

Además, el acuerdo incluye una redacción sobre combustibles neutros en CO2 mediante la cual, tras consultar con las partes interesadas, la Comisión presentará una propuesta para registrar vehículos que funcionen exclusivamente con combustibles neutros en CO2 después de 2035 de conformidad con la legislación de la UE, fuera del ámbito de aplicación de las normas para flotas y de conformidad con el objetivo de neutralidad climática de la UE.

El pacto incluye una cláusula de revisión que garantizará que, en 2026, Bruselas evalúe exhaustivamente el progreso efectuado para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones del 100 % y la necesidad de revisar estos objetivos teniendo en cuenta los avances tecnológicos, incluso con respecto a las tecnologías híbridas enchufables y la importancia de una transición viable y socialmente equitativa hacia cero emisiones.

Además, incluye un refuerzo de otras disposiciones en la normativa como, por ejemplo, reducir el tope de los créditos de emisión que los fabricantes pueden recibir por ecoinnovaciones que reduzcan de manera verificable las emisiones de CO2 en la carretera, hasta 4 g/km por año desde 2030 hasta 2034 (actualmente fijado en 7 g/km por año).

Bruselas desarrollará también una metodología común de la UE.

Esto para 2025, para evaluar el ciclo de vida completo de las emisiones de CO2 de los automóviles y furgonetas comercializados en la UE, así como los combustibles y la energía consumidos por estos vehículos.

Sobre la base de esa metodología, los fabricantes podrán, de forma voluntaria, informar a la Comisión Europea sobre las emisiones del ciclo de vida de los nuevos vehículos que introduzcan en el mercado.

También te puede Interesar: Cómo elegir las mejores marcas de coches

El acuerdo mantiene una excepción para los fabricantes de pequeño volumen hasta finales de 2035.

«También estamos iniciando el proceso para tener en 2025, después de una evaluación precisa de las necesidades financieras, un Fondo de Transición Justa dedicado a los empleados del sector y en 2023 una nueva ley acelerará aún más el despliegue de flotas de empresas», apuntó en Twitter el eurodiputado Pascal Canfin, uno de los negociadores por parte de la Eurocámara.

El acuerdo político provisional alcanzado esta noche en las negociaciones tripartitas deberá ser adoptado formalmente por el Consejo y el Parlamento.

Reglamento actual

Según el reglamento actual, todo fabricante debe asegurarse de que las emisiones medias de CO2 de su flota de vehículos de nueva matriculación en un año natural no superen su objetivo específico de emisiones anuales.

Los fabricantes pueden seguir poniendo en el mercado vehículos con motor de combustión, pero si superan su objetivo de emisiones en un año determinado, deben pagar una prima de 95 euros por gramo de CO2/km por encima del objetivo por vehículo matriculado.

En consecuencia, con los nuevos objetivos acordados, los vehículos de cero emisiones eventualmente serán más baratos que los vehículos que funcionan con combustibles fósiles, según el Consejo.

Se espera que la revisión del despliegue de una infraestructura de combustibles alternativos (AFIR), que actualmente se debate entre el Consejo y el Parlamento, permitirá desarrollar una infraestructura para recargar los vehículos en los Estados miembros.

Fuente: Diario Ultima Hora

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • Acordaron el objetivo de reducción de emisiones de CO2 del 55 % para automóviles
  • De hecho, «este acuerdo allanará el camino para una industria automovilística moderna y competitiva en la UE.
    • Los colegisladores acordaron aumentar el valor de referencia al 25 % para los automóviles y al 17 % para las furgonetas hasta 2030.
  • Bruselas desarrollará también una metodología común de la UE.
    • El acuerdo mantiene una excepción para los fabricantes de pequeño volumen hasta finales de 2035.
  • Reglamento actual

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Explosión en Capiatá deja heridos a un niño y sus padres

VIDEO: Explosión en Capiatá deja heridos a un niño y sus padres

324
Cámara grabó el momento del feminicidio a docente en Loma Pytá

VIDEO: Cámara grabó el momento del feminicidio a docente en Loma Pytá

99
Presunto feminicidio se cobra la vida de una docente

VIDEO: Presunto feminicidio se cobra la vida de una docente

525
Motochorros fueron arrollados por el marido de la víctima

Motochorros fueron arrollados por el marido de la víctima

564
Sujeto hiere con arma blanca a su hermano tras ronda de tragos en Caazapá

Sujeto hiere con arma blanca a su hermano tras ronda de tragos en Caazapá

490
Mató a su cuñada que acompañó a su hijastra a denunciarlo por intento de abuso

AUDIO: Mató a su cuñada que acompañó a su hijastra a denunciarlo

233
Matrimonio muere en accidente y su bebé de 7 meses está grave

Matrimonio muere en accidente y su bebé de 7 meses está grave

663
Mata a policía y a mujer en presunto feminicidio, y luego se suicida

VIDEO: Mata a policía y a mujer en presunto feminicidio, y luego se suicida

49
Beba de diez meses se intoxicó con marihuana

Beba de diez meses se intoxicó con marihuana

577
Sicarios atentaron contra un abogado en PJC

VIDEO: Sicarios atentaron contra un abogado en PJC

38
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio