Vecinos del barrio San Juan, en Limpio, viven momentos de angustia debido a la presencia de decenas de panales de abejas que ya han atacado a personas y causado la muerte de varios perros. El lunes pasado, las abejas volvieron a atacar, picando a una bebé alérgica y provocando la muerte de una mascota.
Evelin Bogado, una de las vecinas afectadas, relató a EXTRA que en un terreno baldío frente a su casa se encuentra un enorme tanque de agua de la ESSAP, del cual se abastece todo el barrio. Desde hace un tiempo, el lugar ha sido invadido por cientos de abejas, que han formado alrededor de 60 panales, según su estimación.
Situación alarmante
El barrio se encuentra en constante estado de alerta debido a los ataques de estas abejas, que han afectado tanto a niños como a animales. El incidente más reciente ocurrió el lunes, cuando un grupo de niños que jugaba cerca del tanque lanzó una piedra que accidentalmente golpeó uno de los panales, provocando que las abejas se dispersaran por todo el sector.
“Una vecina que presenció todo dijo que tres niños estaban tirando piedras a unas palomas y, sin querer, acertaron en un nido de abejas. Los niños huyeron, pero las abejas se esparcieron por varias cuadras”, explicó Bogado.
Evelin, al ver el peligro, entró rápidamente a su casa, pero las abejas entraron tras ella. “Una de ellas picó en el ojo a mi hija de 1 año y 4 meses. Ella tiene una discapacidad y no puede alterarse ni llorar mucho porque sufre convulsiones. La llevamos de inmediato al hospital, y fue allí donde la doctora me informó que es alérgica a las picaduras”, comentó.
Además, su perro también fue atacado por el enjambre, y lamentablemente no sobrevivió a las picaduras. “Cuando regresamos del hospital, encontramos a nuestra mascota muerta, completamente hinchada”, añadió.
Este no fue el primer incidente de este tipo. Bogado recordó que en ocasiones anteriores, otros niños y dos perros de una vecina también resultaron afectados por los ataques de las abejas.
Demandan soluciones
Uno de los vecinos incluso ha tenido que mudarse del barrio debido a la constante amenaza que representan los panales. A pesar de haber presentado varias quejas a la ESSAP, los residentes aún no han recibido respuesta y no saben a quién más acudir en busca de ayuda para resolver el problema que los tiene en vilo.
Fuente: Diario Extra py