• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Vetan ley que busca regular los criptoactivos en Paraguay

Vetan ley que busca regular los criptoactivos en Paraguay

Vetan ley que busca regular los criptoactivos en Paraguay

19
VIEWS
¡Puntúa este artículo!

Abdo Benítez vetó «totalmente» la iniciativa mediante un decreto. La iniciativa de ley pasará nuevamente a discusión, por separado, de ambas cámaras, que deberán decidir entre la aprobación inicial o si aceptan el veto del Ejecutivo.

«La propuesta legislativa pretende, en resumidas cuentas, reconocer a la minería de criptoactivos como una actividad industrial», reza el decreto.

Además, refiere que el documento avalado por el Congreso busca establecer que la tarifa para la minería de criptoactivos «no exceda» el 15 % con relación a la tarifa industrial vigente.

Igualmente, otorga permisos de hasta cinco años a favor de proveedores de servicios y de los mineros de criptoactivos, así como crear una dependencia especializada y establecer sanciones, entre otras medidas.

El decreto señala, citando un concepto de la Administración Nacional de Energía Eléctrica (Ande), que la minería de criptoactivos «se caracteriza por su alto consumo de energía eléctrica, con uso intensivo de capital y escasa utilización de mano de obra».

Por esta razón, considera que corresponde caracterizar la minería de criptoactivos «como consumo electro intensivo y no como consumo industrial, debido a que no genera un valor agregado».

En la misma tónica, el Ministerio de Industria y Comercio advierte en el decreto que las actividades que pretenden fomentar el proyecto de ley requieren «una cantidad significativa de energía que pueden comprometer el desarrollo y la expansión de una industria nacional inclusiva y sostenible».

Incluso, alerta que si Paraguay quiere intensificar hoy en día la criptominería, «en los próximos cuatro años se verá forzado a importar energía eléctrica».

A su vez, el Banco Central Paraguayo (BCP) puntualiza que las criptomonedas «no están respaldadas por ninguna autoridad monetaria y, por tanto, su custodia no está supervisada».

Tampoco cuentan con mecanismos de protección o seguridad como ofrecen otros activos, agrega el emisor, y añade que «los criptoactivos no cumplen funciones básicas del dinero y constituyen inversiones de alto riesgo».

Abdo veta ley de incentivos para la producción de criptomonedas

El proyecto de ley sancionado por el Congreso establece que la producción de monedas virtuales sea reconocida como una actividad industrial y cuente con una tarifa eléctrica que no exceda en más del 15% a la tarifa industrial vigente que propone la ANDE.

Sobre el punto, la ANDE consideró que la actividad se caracteriza por su alto consumo de energía y escasa utilización de mano de obra, por lo que no ingresa en la categoría de industrias beneficiadas con esta tarifa.

El documento del veto del Ejecutivo también señala que esta diferenciación ofrece, de forma indirecta, un incentivo industrial a esta actividad que va en contra de la Ley 966/64, que establece los mecanismos para la determinación de tarifas diferenciadas.

Por su parte, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en su dictamen sobre el proyecto, señaló que las condiciones propuestas en la ley constituyen una competencia directa y discriminatoria hacia las actividades manufactureras.

Sobre el mismo punto, el Ministerio de Hacienda dictaminó que la generación de criptomonedas no genera mano de obra como el sector industrial, por lo que no debería ser sujeto de incentivos fiscales.

El proyecto de ley fue aprobado por el Senado en el mes de julio. El veto del Ejecutivo será estudiado por ambas cámaras para su aprobación o rechazo.

Looks like you have blocked notifications!

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
¡Impactante! Conductor atropella intencionalmente a varias personas en Caazapá

VIDEO: Conductor atropella intencionalmente a varias personas en Caazapá

519
Nadia Ferreira y Marc Anthony se casan hoy

Nadia Ferreira y Marc Anthony se casan hoy

62
Víctima de intento de robo ahuyenta a motochorros con machete

VIDEO: Víctima de intento de robo ahuyenta a motochorros con machete

456
Mujer se resiste a asalto y de milagro se salva de disparos

Mujer se resiste a asalto y de milagro se salva de disparos

520
Joven pierde el control de su vehículo, choca y muere en Asunción

VIDEO: Joven pierde el control de su vehículo, choca y muere en Asunción

651
Detectan peligrosa adicción a las drogas dentro de las filas policiales

Detectan peligrosa adicción a las drogas dentro de las filas policiales

471
Reparación de tubería de Essap dejará sin agua por varias horas a San Lorenzo

Reparación de tubería de Essap dejará sin agua por varias horas a San Lorenzo

15
Reportan decimosegundo ataque de serpientes en Canindeyú

Reportan decimosegundo ataque de serpientes en Canindeyú

822
Viralizan conversación sobre supuesto móvil del crimen de militar

Viralizan conversación sobre supuesto móvil del crimen de militar

1.1k
Autopsia revela que militar fue ejecutado de un disparo en la cabeza

Autopsia revela que militar fue ejecutado de un disparo en la cabeza

75
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio