• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result
Filo Nakliyat Beylikdüzü evden eve nakliyat Mimaroba evden eve nakliyat Florya evden eve nakliyat Avcılar evden eve nakliyat Başakşehir evden eve nakliyat Bahçeşehir evden eve nakliyat Paykwik

Tipología textual: Macroestructura, Superestructura y Ejercicios

0 0
0
Tipología textual

Tipología textual

2
VIEWS
5/5 - (28 votos)

Tipología textual: La forma de emplear la organización de los diversos tipos de textos

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • ¿Qué es la Tipología textual?
    • Macroestructura
    • Superestructura – Tipología textual
    • Ejercicios para aplicar lo leído, procede a la lectura de cada texto e identifica la tipología y la intención
    • Primer texto
    • Tipo de texto:
    • Segundo texto
    • Tipo de Texto:
    • Tercer texto
    • Tipo de texto:
    • Cuarto texto
    • Jopara
      • Ingredientes:
    • Preparación 

¿Qué es la Tipología textual?

Se puede encontrar incontables formas de clasificación de tipos de textos, pero hay que tener en cuenta que todo va relacionado con la intención, estructura, trama y otros puntos.

Siguenos en:

Lo más básico es diferenciar los textos descriptivos, narrativos, argumentativo, explicativo y de dialogo.

Muchos de los autores amplían y reducen la cantidad.

En los modelos textuales de la lingüística, especialmente en el modelo elaborado por T.A. Van Dijk en el año 1980, el texto está señalado como un elemento de comunicación que se encarga de organizar el contenido en plano global en dos clases de estructuras: la macroestructura y la superestructura de textos.

Tipología textual
Tipología textual

Macroestructura

La macroestructura hace alusión al contenido semántico que presenta el tema del texto; poniendo como ejemplo, el título de una noticia.

En la mayoría de las veces establece la macroestructura de ese texto periodístico, porque resume de forma eficaz la información que contiene el cuerpo de la noticia.

Superestructura – Tipología textual

Por otra parte, la superestructura textual comprende el esquema de cómo se compone el texto, es decir, la manera en el texto se organiza en partes identificables.

Por ejemplo tenemos un artículo periodístico, la superestructura se encuentra establecido de la siguiente manera: episodio, antecedentes, reacciones verbales y conclusiones.

Ejercicios para aplicar lo leído, procede a la lectura de cada texto e identifica la tipología y la intención

Primer texto

Frisaba la edad de este excelente joven en los treinta y cuatro años.

Presentaba una complexión fuerte y un tanto hercúlea, con una rara perfección formada, y muy arrogante, que si llevara puesto un uniforme militar ofrecería el más guerrero aspecto y talles que uno podría imaginarse. Rubio de cabello y la barba, no tenía rostro la flemática imperturbabilidad de los sajones…

Benito Pérez Galdós, Doña Perfecta

Tipo de texto:

Intención comunicativa:

Segundo texto

Era un anciano patizambo, con las articulaciones torpes y nudosas, como un viejo tronco de olivo sarraceno. Para poder sacarle una palabra de su boca se requería de unos ganchos.

De su seriedad o su tristeza quizá la culpa sea de su deformidad en el cuerpo, o tal vez era producto de aquello que daba por sentado que no haría nadie que pudiese entender ni apreciar cómo se debe, aquel mérito de haber inventado una cola que estaba sin patentar.

Montserrat Amores, Relatos de Amor

Tipo de Texto:

Intención comunicativa:

Tercer texto

El ciclo del agua: El agua que se encuentra en el planeta circula de manera constante entre la tierra y la atmósfera.

El agua en estado líquido de los ríos, mares, lagos y océanos, por medio del efecto del sol se calienta, se evapora y se transforma en un vapor de agua. El vapor de agua sube y cuando la misma se enfría termina convirtiéndose en nube.

También te puede Interesar: Infobae ? Informaciones de interés del Diario Digital

Por ende, las nubes están compuestas por pequeñas gotas de agua. Posteriormente, el agua de las nubes cae en la tierra en forma de lluvia, nieve o granizo. Una parte del agua cae en tierra y la misma se filtra, para dar paso a las aguas subterráneas.

Lo demás, se queda en la superficie de los ríos, lagos, mares y océanos. Y nuevamente comenzará el ciclo del agua.

Tipo de texto:

Intención comunicativa:

Cuarto texto

Jopara

Ingredientes:

  • 250 g de locro
  • 250 g de poroto
  • 1 kg de carne
  • 2 cebollas grandes
  • Sal a gusto

Preparación 

El locro y el poroto deben remojarse por separado. Deben de ser hervidos en conjunto por un periodo de dos horas. Añadir la carne que se ha cortado en trozos, la salsa que se ha preparado con aceite y cebolla. Poner sal a gusto, y nuevamente hervirlo por dos horas más.

Tipo de texto:

Intención comunicativa:

Next Post
Instrumentos aerófonos

Instrumentos aerófonos: De Bisel, de Boquilla, de lengüeta y más

Maní beneficios

Maní: Te traemos 10 razones por el cual es bueno consumirla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
En Cerro siguen las bajas

En Cerro siguen las bajas para el duelo ante Libertad

7
Motociclistas fueron arrollados tras caer al pavimento

VIDEO: Motociclistas fueron arrollados tras caer al pavimento

16
Embalan como momia a ladrón y le graban

Embalan como momia a ladrón y le graban

263
Sicario fue asesinado cuando quiso matar a un hombre

Sicario fue asesinado cuando quiso matar a un hombre

536
Denuncian a clínica tras muerte de niño

Denuncian a clínica tras muerte de niño

343
Alumna casi fue abusada por un desconocido mientras iba al colegio

Alumna casi fue abusada por un desconocido mientras iba al colegio

390
Incidente con productos químicos en Hospital San Jorge

Incidente con productos químicos en Hospital San Jorge

12
Policía presume que hombre mató a golpes a su pareja en Pilar

Policía presume que hombre mató a golpes a su pareja en Pilar

40
Hallan cadáver en laguna de Pedro Juan Caballero

Hallan cadáver en laguna de Pedro Juan Caballero

10
Atacan sede de la Armada en Alberdi y recuperan productos incautados

Atacan sede de la Armada en Alberdi y recuperan productos incautados

12
IPParaguay

© 2022 IP Paraguay | SiteMap

Secciones

  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos

© 2022 IP Paraguay | SiteMap

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio

Warning: array_sum() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/ipparaguay.com.py/public_html/wp-content/plugins/jnews-social-share/class.jnews-social-background-process.php on line 111