Golpe al bolsillo del Consumidor
Recientemente, los consumidores han sentido el impacto en sus bolsillos con el precio del pimiento, un ingrediente esencial en la cocina paraguaya, alcanzando un costo de G. 32 mil por unidad en los supermercados. La preocupaciรณn crece mientras el Ministerio de Agricultura y Ganaderรญa (MAG) analiza la situaciรณn para brindar una soluciรณn que no perjudique al consumidor final.
El MAG ha indicado que la producciรณn nacional de pimiento ha disminuido, y aunque existe permiso para importar, los comerciantes se resisten debido a que no resulta rentable. Segรบn el Ingeniero Ernesto Sotelo, director de Comercializaciรณn del MAG, hay aproximadamente 50 mil kilos de pimiento con autorizaciรณn de importaciรณn que aรบn no han ingresado al paรญs, lo que ha sido confirmado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).
Recibรญ las noticias en tu celular:ย Canal de WhatsApp Ipparaguay
Preocupaciรณn por el efecto que un precio elevado puede tener en quienes compran sus productos
Los productores locales, como Abel Britez, estรกn a la espera de un informe detallado del MAG para ajustar sus precios de manera que reflejen fielmente los costos de producciรณn sin cargar excesivamente al consumidor. Britez, en una entrevista para la radio 1020 AM, expresรณ su preocupaciรณn por el efecto cascada que un precio elevado puede tener en quienes compran sus productos.
El aumento no solo refleja desafรญos en la cadena de suministro y la producciรณn, sino que tambiรฉn subraya la importancia de una planificaciรณn y polรญticas agrรญcolas efectivas para mantener la estabilidad del mercado y proteger a los consumidores de fluctuaciones bruscas.
Mientras las autoridades y productores buscan soluciones, los consumidores se enfrentan a la difรญcil decisiรณn de ajustar sus compras o encontrar alternativas a este ingrediente tan arraigado en su dieta diaria.