Propiedades físicas: Una propiedad física consiste específicamente en la estructuración del cuerpo, sustancia o materia, el cual se puede medir y se puede ver.
▶️ Aquí te informamos sobre 👇:
Definición de propiedades físicas
La propiedad física de un objeto se puede definir por medio de la visualización y la medición. Si tuviéramos un cubo de madera en frente, podemos determinar que sus propiedades físicas son: sólido, denso, cuadrado, de madera, orgánico y no maleable.
Propiedades
En resumen, la propiedad física se trata de las cualidades propias y visibles de un cuerpo u objeto, el cual se puede medir y crea nuevas sustancias químicas.
Podemos mencionar algunas de ellas:
Estado físico
Se basa en los estados de la materia (sólido, líquido, gaseoso o plasma).
Olor
fragante, cítrico, mentolado, frutal, químico, leñoso, podrido, entre otros.
Sabor
Ácido, amargo, saldo, dulce, picante.
Densidad
Relación que existe entre la masa y volumen.
Viscosidad
Resistencia que existe en la fluidez de un líquido.
Maleabilidad
Elasticidad.
Temperatura de ebullición
Temperatura máxima que un líquido necesita para convertirse en gas.
Punto de fusión
emperatura requerida para derretir lo sólido y solidificar los líquidos.
Conductividad
apacidad de transportar algún tipo de energía.
Solubilidad
Capacidad de una sustancia para disolverse en otra.
Cabe señalar que, un cambio físico consiste en que la sustancia mantiene sus propiedades de base sin que esta altere sus componentes.
Que son las Propiedades Fisicas de la Matería
Propiedades físicas de los materiales divididas
Propiedades físicas y químicas
La diferencia que existe entre las propiedades físicas y químicas es que, en el ámbito físico estas son visibles, pueden medirse y su sustancia de base no se ve alterada.
También te puede Interesar: Propiedades Intensivas y Extensivas con sus ejemplos
Sin embargo, en el campo de la química se basa en la reacción de una sustancia con relación a otra.
Esto se puede ver en un comportamiento químico, en la alteración de su composición en donde, por su causa, se da lugar a una nueva sustancia.