Preocupa en Amambay el descontrol del fuego: Por la densa humareda, agentes de la Patrulla Caminera restringen el tránsito de vehículos en ese sector de la ruta PY05 General Bernardino Caballero, donde resulta difícil controlar el incendio.
Agentes de la Patrulla Caminera restringen el tránsito de vehículos en la ruta PY05 debido a la densa humareda en la zona.
El clima bastante seco y un fuerte viento norte vuelven incontrolable el incendio que se inició el jueves 19 en el Parque Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, y ya consume gran cantidad de hectáreas.
El sábado alrededor del mediodía parecía estar controlado, pero en horas de la noche cobró nuevamente fuerza y se avivó volviéndose incontrolable a pesar de la titánica lucha que vienen emprendiendo los bomberos voluntarios de 3 compañías, junto a guardaparques y funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mades.
Lo que más preocupa a las autoridades es la flora y la fauna, pues ya murieron calcinados una gran cantidad de animales silvestres y donde también se quemaron varias especies raras de plantas.
Por la densa humareda, agentes de la Patrulla Caminera restringen el tránsito vehículos en ese sector de la ruta PY05 General Bernardino Caballero y que de no registrarse una intensa lluvia, va a resultar difícil controlar el fuego, afirmaron los voluntarios.
El Parque Nacional Cerro Corá está ubicado a 33 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero
El Parque Nacional Cerro Corá está ubicado a 33 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero, hoy situado en el recientemente creado distrito del mismo nombre, cuenta con una superficie de 5.536 hectáreas y es considerado como el último lugar verde de la zona, pero rodeado de varias estancias ganaderas.
Aproximadamente 3000 hectáreas ya fue consumida por las llamas en Cerro Corá, manifestó Perla Vázquez, jefe guardaparque, donde se registra el incendio.
Agua desde el aire. Según datos brindados por el bombero Domingo Podestá, “con la llegada de una aeronave que empezó a operar desde la tarde de ayer domingo, esto ayudará a intentar controlar el fuego en los lugares donde resulta imposible ingresar con los carrobomba o las mochilas, en la profundidad de los montes, donde aún persisten algunos focos de incendio; nosotros ya controlamos alrededor de la ruta pero aún seguimos cuidando para que no se reinicie nuevamente”.
Joaquín Roa, titular de la SEN, aseguró que siguen los trabajos a fin de sofocar el incendio en el Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en Amambay.
“Esperamos poder controlar esto en el día de hoy”. Agregó que “es altamente preocupante los focos de calor. La gente sigue quemando, y a veces uno ya no da más abasto”.
Por otro lado, Rafael Sosa, director de Biodiversidad del Mades, confirmó que el gran incendio consume el Parque Nacional Cerro Corá de manera descontrolada desde el viernes.
“Es algo que nos preocupa sobremanera, los parques nacionales están siendo arrasados por los incendios forestales.
En este momento tenemos descontrolado el fuego en el Parque Cerro Corá, seguimos con incendios en el Parque San Luis, ahí hay un 80% de afectación de las 12.000 hectáreas que tiene”, señaló el experto.
Sosa recordó que el 2020 esta reserva también fue afectada por los incendios, pero no alcanzó la magnitud de estos momentos.
Fuente: Diario Ultima Hora
▶️ Aquí te informamos sobre 👇: