Temperaturas demasiado altas
La Dirección de Meteorología ha informado que este martes se registraron temperaturas muy altas, alcanzando una sensación térmica de 48,3°C, marcando así el día más caluroso del año.
Este fenómeno de calor intenso se ha extendido a través de varias regiones del país, con variaciones que superan los 48 °C en puntos clave. Particularmente en Asunción, la temperatura ha llegado a los 45,8 °C, combinada con una humedad del 40% y vientos del norte, elevando la presión atmosférica a 996.5 hPa.
Departamentos como Guairá, Concepción, Amambay, San Pedro, Alto Paraná, Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes también han experimentado este incremento significativo de las temperaturas.
Comparativamente, el 15 de diciembre de 2023 se registró una sensación térmica máxima de 48,6°C, siendo la más alta de ese año. En septiembre, la capital reportó una sensación de 46,2°C.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud ha emitido recomendaciones para prevenir los efectos adversos del calor, tales como evitar la exposición solar prolongada, usar protector solar, sombrillas y vestimenta ligera.
También te puede Interesar: Pronóstico del tiempo para hoy y mañana
Es muy importante mantenerse hidratado
Resaltan la importancia de mantenerse hidratado durante estos períodos de calor extremo, especialmente en niños, para prevenir desmayos y otros problemas de salud. Se aconseja beber abundante agua, alrededor de dos litros diarios para adultos (6-8 vasos) y 1,5 litros para niños (5-6 vasos), incluso antes de sentir sed.
Estas medidas son esenciales para combatir los rigores de las altas temperaturas y proteger la salud en esta temporada de calor sin precedentes.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Ipparaguay
Clima en Vivo (Imágen Satelital)
Consejos prácticos para manejar y protegerse durante ola de calor:
- Hidratación Constante: Beber agua regularmente, incluso antes de sentir sed, para evitar la deshidratación. Los adultos deben consumir aproximadamente dos litros (6-8 vasos) y los niños 1,5 litros (5-6 vasos) al día.
- Evitar la Exposición Solar Directa: Permanecer en la sombra y evitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas pico de radiación (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.).
- Usar Ropa Adecuada: Vestir ropa ligera, holgada y de colores claros, como el algodón, que facilitan la transpiración.
- Protección Solar: Aplicar protector solar con un alto factor de protección (FPS 30 o más) en todas las áreas expuestas de la piel, re-aplicándolo cada dos horas o después de nadar.
- Sombrillas y Gorros: Utilizar sombrillas, quepis o sombreros de ala ancha para proteger la cabeza y la cara del sol directo.
- Evitar Actividades Extenuantes: Reducir o evitar las actividades físicas intensas al aire libre, especialmente en las horas más calurosas del día.
- Mantener los Ambientes Frescos: Usar ventiladores o aire acondicionado para mantener frescos los interiores. En caso de no tener aire acondicionado, permanecer en los lugares más frescos de la casa o buscar refugio en lugares públicos climatizados.
- Cuidado con los Alimentos: Consumir comidas ligeras y evitar las comidas pesadas que aumentan la carga metabólica del cuerpo.
- Vigilar a los Más Vulnerables: Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles a los efectos del calor extremo.
- Reconocer Signos de Problemas de Salud: Estar alerta a signos de golpe de calor, agotamiento por calor o deshidratación, y buscar atención médica de inmediato si se presentan síntomas como mareos, náuseas, dolores de cabeza intensos o confusión.
Estos consejos pueden ayudar a prevenir problemas de salud relacionados con las altas temperaturas y a manejar mejor los efectos de una ola de calor.
▶️ Índice: