Nuevos pagos Pytyvo 2.0: La viceministra de economía, Carmen Marín anunció que para el dia de mañana, miércoles 14, se estarán realizando desembolsos por parte del Ministerio de Hacienda para el programa de Pytyvo 2.0. Las personas beneficiadas por el subsidio alcanzan un total de 500 mil trabajadores aproximadamente.
Como se venía manejando, la Viceministra de Economía, Carmen Marín, confirmó que se realizaran nuevos pagos en el Programa de Pytyvo en el transcurso de la semana. En un principio serían 500.000 trabajadores informales que recibirán 500.000 Guaranies cada uno.
También te puede interesar: Pytyvo Hacienda Set – Consultá si estás en la lista Pytyvõ 2.0
La Viceministra Carmen Marín confirmó a la 730 AM, Abc Cardinal, que en esta semana se realizaran en pago a 500.000 trabajadores informales en dos días, el 50% un día y los 250.000 restantes en otra fecha.
Además de ello, la Viceministra de Economía, Carmen Marín, mencionó que pese a que un total de dos millones de personas se inscribieron al programa de Pytyvo, no todos reunían los requisitos necesarios para acceder al subsidio. Es por ello que solamente un promedio de 700 mil personas son las que están disponibles para ser beneficiados por el programa.

Al mismo tiempo, la viceministra Carmen Marín solicitó a la ciudadanía que denuncien las irregularidades por cobros indebidos. Solicitó que las personas que notan esto reclamen a las entidades correspondientes para ayudar a que todo este proceso sea de la manera más transparente posible.
Entre otras cosas, la Viceministra de Economía, Carmen Marín, mencionó que hay varias personas que se encontraban con cedulas vencidas en la lista de beneficiados al programa de Pytyvo 2.0, a lo cual, la representante del Ministerio mencionó que de la misma forma, las personas que cuentan con dicho inconveniente accederán al subsidio.
Para finalizar, la Viceministra de Economía, Carmen Marín, recalcó que el programa de Pytyvo solamente regirá en este año, no así en el 2021 en vista que es una asistencia transitoria debido a la pandemia por el covid-19 que estamos viviendo.