Un simple paseo por las redes sociales es suficiente para encontrar videos en los que, aparentemente, figuras públicas promueven inversiones que prometen ganancias fáciles y rápidas.
A primera vista, al ver estos videos de forma rápida y sin sonido, podrían parecer genuinos. Sin embargo, un examen más detenido revela que son trucos de estafadores, logrados con la ayuda de la inteligencia artificial.
Uso indebido de imágenes públicas
Los ciberdelincuentes se valen de imágenes de periodistas, influencers y celebridades, e incluso clonan sus voces para que parezca que son ellos quienes están promocionando determinados productos o planes de inversión.
En los casos más elaborados, manipulan el movimiento de los labios de las figuras públicas para que parezca que están diciendo lo que los estafadores desean. Con estos recursos, logran engañar a quienes no prestan suficiente atención.
La Policía tras la pista de los delincuentes
La oficial Liz Ávalos, del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, indicó que, aunque han recibido pocas denuncias, están investigando activamente a estos delincuentes. Recomienda a las personas que siempre duden y verifiquen la información, cuestionando si realmente las figuras públicas que conocen desde hace años les harían tales recomendaciones.
Ávalos añadió que esta nueva estrategia criminal se debe a que la gente ya no cae en las antiguas estafas, lo que ha llevado a los estafadores a encontrar una nueva oportunidad en la inteligencia artificial.
Recordó que, además de la oficina central del Departamento de Cibercrimen, ubicada en Haedo y O’Leary, hay oficinas regionales en cada departamento del país.
Invitación a denunciar
Ávalos invitó a los ciudadanos a acercarse a las oficinas de la Policía, donde especialistas les brindarían orientación para evitar ser víctimas de estafas.
Anunció también que en los próximos días se lanzará una campaña de concienciación en la ciudad de Encarnación, destinada a prevenir el cibercrimen en esta región turística, especialmente ahora que se acerca el verano.
La oficial advirtió que los ciberdelincuentes podrían aprovechar la necesidad de hospedaje y otros servicios turísticos para hacer promesas falsas y estafar a la gente.