• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

La escarcha causó un gran daño a las plantaciones

La escarcha causó un gran daño a las plantaciones

La escarcha causó un gran daño a las plantaciones

0
VIEWS
4.5/5 - (42 votos)

La escarcha causó un gran daño a las plantaciones: Tanto los productores de agricultura extensiva o monocultivo como los hortigranjeros o de agricultura familiar volvieron a sentir los efectos del frío tras la baja temperatura de ayer.

La escarcha causó un gran daño a las plantaciones – Afectados

La plantación de maíz de los aché en Puerto Barra sufrió los efectos del clima dañando parte de la plantación.

La escarcha caída ayer en algunas zonas del Alto Paraná no fue tan intensa como las de las otras dos ocasiones anteriores, pero dio el “golpe de gracia” a las plantaciones, según Aurio Frighetto, referente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay.

Tanto los productores de agricultura extensiva o monocultivo o los hortigranjeros o de agricultura familiar volvieron a sentir los efectos del frío en la producción tras la baja temperatura registrada ayer, la tercera en dos meses.

El fenómeno climatológico impactó más fuerte en el sur del departamento.

“El impacto es muy grande, perjudicial. Lastimosamente lo que estaba verde hoy es todo blanco. Las primeras escarchas que tuvimos a finales de junio y otra a inicio de julio fueron fatales. La de hoy es el golpe de gracia.

Lo que más preocupa son las previsiones, ya que se pronostican otra que podría ser la mayor de los últimos 100 años para la primera quincena de agosto”, afirmó Frighetto.

No hay nada que hacer, la agricultura es una empresa a cielo abierto.

Contra la naturaleza no se puede hacer nada. Las pérdidas en Alto Paraná, estimamos que el maíz va a tener una caída del 40 a 45%, el trigo tempranero se perdió todo, estimamos una pérdida del 20 a 25%.

Dios quiera que lo que está por venir se nos pase por arriba”, agregó.

El Alto Paraná produce unas 250.000 hectáreas de maíz y hasta 150.000 hectáreas de trigo, cuyas pérdidas se podrían ver reflejadas en la canasta familiar y la producción de alimentos para ganados, en consecuencia.

“Los productos de verdeo se congelan y por más que no se hayan secado, ya no se desarrollan normalmente. Solo los que tienen invernaderos protegen sus cultivos, pero en nuestra comunidad solo el 15% llega a tener eso por el costo.

No vamos a bajar la guardia

Pero no vamos a bajar la guardia por eso, vamos a seguir luchando”, sostuvo, por su parte, Teodoro Galeano, de la comunidad El Triunfo, de Minga Guazú, referente de la agricultura familiar.

Los hortigranjeros realizan cultivo de productos de verano e invierno, aunque no sean de temporadas, porque tienen su clientela formada a través de la feria realizada en Ciudad del Este. Otros, como los productores de tomates, tienen mercados en Itapúa y Central.

CON MAYOR FUERZA. La comunidad aché de Puerto Barra, distrito de Naranjal, está en la zona más fría del Alto Paraná, donde las dos primeras heladas ya terminaron con 55 hectáreas de maíz que habían cultivado.

Comunidad es una de las más laboriosas entre los nativos

La comunidad es una de las más laboriosas entre los nativos, pero aún debe superar muchos obstáculos en el desarrollo de la agricultura, conforme a los datos.

Ayer, se registró una bajísima temperatura con una fuerte helada, que quemó todo lo que sobró de verde en el sector.

“Esto va dejando menos chance para recuperar algo de maíz. Hicieron ensilaje a duras penas, gracias a un amigo de Nueva Zelanda. Puerto Barra es víctima de su éxito.

Hay veces que llega ayuda como caramelito, no hay un seguimiento del pueblo cazador recolectador, para encontrar la nueva forma de vida”, afirmó Bjarne Fostervold, asesor de la comunidad.

Fuente: Diario Ultima Hora

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • La escarcha causó un gran daño a las plantaciones – Afectados
    • El fenómeno climatológico impactó más fuerte en el sur del departamento.
    • No hay nada que hacer, la agricultura es una empresa a cielo abierto.
    • No vamos a bajar la guardia
    • Comunidad es una de las más laboriosas entre los nativos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Entró con la otra al telo y murió de un infarto

Entró con «la otra» al telo y murió de un infarto

640
Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

Guardia muere tras ataque a tiros en PJC y se llevan su arma

558
Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

Alquiló su auto a supuesto Bolt y desapareció con el vehículo

441
Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

AUDIO: Matan a balazos a un hombre frente a su domicilio

847
Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

Víctima de secuestro exprés en Capitán Bado ingresa a terapia intensiva

524
Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

VIDEO: Se quedó dormido debajo de una camioneta y fue arrollado

387
Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

Motociclista muere tras chocar contra un auto en Ayolas

383
Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

VIDEO: Dos heridos tras violento choque sobre la avenida España

623
Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

VIDEO: Presunto rapto y posterior liberación en Capitán Bado

17
Sube impuesto vehicular pero calles de Asunción están llenas de baches

Sube impuesto vehicular pero calles están llenas de baches

11
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio