• quiniela
  • arroba
  • z library
  • telefuturo
  • snt
  • rpc
  • traductor guarani
  • rue
  • ruc
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home hoy paraguay

Guarania como Patrimonio de la Humanidad

by IPParaguay
22 diciembre, 2020
in hoy paraguay
0
Guarania como Patrimonio de la Humanidad

Guarania como Patrimonio de la Humanidad

ADVERTISEMENT
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
4/5 - (30 votos)

Guarania como Patrimonio de la Humanidad: Luego que se haya logrado el reconocimiento al Tereré como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El Gobierno postulará a la guarania con el propósito de que también obtenga esta distinción por parte de la Unesco.

ADVERTISEMENT

El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, explicó que buscarán la candidatura de la guarania como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Guarania como Patrimonio de la Humanidad, ministro mantiene reuniones con técnicos de la Unesco

Al respecto, el ministro señaló que se encuentran manteniendo diversas reuniones con técnicos de la Unesco.

ADVERTISEMENT

Esto es con el propósito de evaluar de una mejor forma la manera de postular a este género musical bastante tradicional en nuestro país.

En comunicación con Última Hora, el secretario de estado mencionó que se encuentran preparando otra candidatura.

Para que esta sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que en este caso, es la guarania.

La primera bebida reconocida en nuestro país como patrimonio cultural

La bebida oficial de nuestro país, el tereré, fue el primero en llegar a ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.

Con respecto a eso, Rubén Capdevila mencionó que debido a este primer reconocimiento, los técnicos de la Secretaría de Cultura ya cuentan con la experiencia necesaria y conocen las exigencias que da la Unesco.

Rubén Capdevila afirmó que la experiencia es bastante importante y debido a esto, podrán trabajar mejor.

Comentó que pretenden lanzar la candidatura para el mes de marzo del año 2021, y se debe de realizar una campaña para promocionar la guarania.

El creador de este género musical es José Asunción Flores, luego de que el mismo compuso la canción Jejui.

Esto con la finalidad de identificar el sentir heroico del pueblo paraguayo con la música.

Después de esto, José Asunción Flores elaboró otras tres canciones bastante conocidas y hermosas.

Algunas como por ejemplo India, Cerro Corá y Panambi Verá, que realizó en conjunto con uno de los más grandes poetas paraguayos, Manuel Ortíz Guerrero.

En el año 1932, el músico se alistó en el Ejercito Paraguayo para defender su país durante la Guerra del Chaco.

Posterior a la contienda, José Asunción Flores se mudó a la ciudad de Buenos Aires en el vecino país, Argentina, debido a la situación política.

También te puede Interesar: Jaguarete ka’a o Carqueja, características y uso medicinal

José Asunción Flores era un militante del Partido Comunista Paraguayo, en el año 1949 rechazó el galardón de la Orden Nacional al Mérito.

Esto en forma de protesta por la muerte de un estudiante llamado Mariano Roque Alonso durante una manifestación contra el gobierno de Félix Paiva.

Según medios culturales, durante la dictadura de Alfredo Stroessner se le negó la entrada al país e inclusive se intentó negar su autoría sobre la guarania.

Finalmente, en la ciudad de Buenos Aires en el año 1972, falleció José Asunción Flores, sus restos fueron repatriados en 1991, posterior a la caída de la dictadura.

Looks like you have blocked notifications!

IPParaguay

Next Post
El superclásico plato fuerte de los cuartos de final

El superclásico el plato fuerte de los cuartos de final

Recomendados

  • All
  • Telebingo
  • Senete
  • quiniela
Resultado de la Quiniela de tucumán

Resultado de Quiniela de Tucumán Nocturna del 22 de Septiembre del 2023

44
Quiniela de Córdoba nocturna

Resultado de Quiniela de Córdoba Nocturna del 22 de Septiembre del 2023

11
resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 22 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

316
resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 21 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

789
resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 20 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

696
resultado de la quiniela teete ipparaguay

Resultado de tu Quiniela Teeté del 19 de Setiembre de 2023 ( 🔥 ᴗ 🔥 )

761

Sobre Nosotros

Somos un medio de comunicación exclusivamente digital que utiliza todas las plataformas sociales en busca de entregar de manera instantánea la noticia del momento y los hechos más importantes del día, nuestra información se apunta a informar según las tendencias en redes. INFO PARAGUAY analiza las informaciones que es relevante para los lectores “Informamos lo que realmente interesa”.Leer Más

Tags

abc abc color amambay ande Celulares cerro porteño COVID covid19 cursos Economía hacienda Huawei infobae interesantes mec olimpia senete subsidio Telebingo utiles

Recent News

Estudiante Amenaza con Cuchillo a sus Compañeros de Clase

Estudiante Amenaza con Cuchillo a sus Compañeros de Clase 🚨

Fallece joven en accidente de tránsito y conductor huye

VIDEO: Fallece joven en accidente de tránsito y conductor huye 🚨

© 2023 IPPARAGUAY

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Senete
  • Telebingo
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Ande Reclamos

© 2023 IPPARAGUAY

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sitemap | Que es | Flip a Coin | Tipo de Cambio | Marcas de Coches