• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Fotosíntesis: definición, clasificación, fases y más

Fotosíntesis

Fotosíntesis

658
VIEWS
ADVERTISEMENT
5/5 - (46 votos)

Fotosíntesis: La fotosíntesis es el mecanismo de nutrición de mayor relevancia tanto en las plantas como los seres autótrofos.

ADVERTISEMENT

En esta entrega veremos todo lo relacionado con la fotosíntesis, desde su concepto, características, fases hasta como se representa su ecuación. También del porqué es sumamente vital e importante para los ecosistemas en el mundo.

Que es la Fotosíntesis

Proviene del griego foto, “luz”, y synthesis, “composición”,  y consiste en un proceso bioquímico en el que las plantas utilizan la energía solar.

También te puede interesar:Artículos Relacionados

Efraín Alegre sufrió un accidente vehicular en Asunción

Efraín Alegre sufrió un accidente vehicular en Asunción

57
Después de 13 años capturan a un presunto homicida

Después de 13 años capturan a un presunto homicida

268
¡Quisieron matar a Camarasa y lo dejaron herido!

(VIDEO) ¡Quisieron matar a Camarasa y lo dejaron herido!

572
ADVERTISEMENT

Esto es necesario para convertir la materia inorgánica (dióxido de carbono) de las plantas en materia orgánica (azúcar).

Por medio de este mecanismo tanto las plantas terrestres como las acuáticas pueden alimentarse.

Al igual que otros organismos autótrofos que constan de clorofila (pigmento requerido para la fotosíntesis), por ejemplo las algas y algunas agrupaciones de bacterias.

Que establece la Fotosíntesis

La fotosíntesis establece uno de los mecanismos bioquímicos de mayor esencialidad en el planeta, debido a que por medio del mismo, se puede realizar la producción de alimentos orgánicos.

Estas que albergan la energía lumínica que es producto del Sol en diversas moléculas de utilidad (carbohidratos).

Una vez que las moléculas orgánicas hayan sido sintetizadas ya pueden ser utilizadas como recipientes de energía química para que los procesos vitales sean sostenidos.

Tales como la respiración celular y que reacciones que conforman el metabolismo de los seres vivientes.

Ejecución

Para que la fotosíntesis se pueda ejecutar, se necesita que exista la clorofila, es un pigmento que ante la luz solar se torna sensible.

Este es el que causa que las algas y plantas adopten su coloración verde.

Estos pueden ser hallados en los cloroplastos, organelas con tamaños distintos el cual es característico de las células vegetales.

Específicamente es las células foliares (de las hojas).

Donde se realiza la fotosintesis

Clasificación de la Fotosíntesis 

Comprende dos tipos, cada una de acuerdo a las sustancias que se emplean para que la reacción se lleve a cabo:

Fotosíntesis oxigénica:

Está por lo general se caracteriza por el uso de agua (H2O) para que el dióxido de carbono (CO2) consumido sea disminuido.

En esta clase de fotosíntesis, no solo se elaboran azúcares para el beneficio del organismo, sino que también se adquiere oxígeno. Los que realizan este tipo de fotosíntesis son las cianobacterias y las algas.

Fotosíntesis anoxigénica:

En esta etapa no necesita de la presencia de agua para que el dióxido de carbono (CO2) sea eliminado.

Sino que dispone de la luz del sol para que las moléculas de sulfuro de hidrógeno (H2S) o hidrógeno gaseoso (H2) sean corrompidas.

En esta clase de fotosíntesis el oxígeno (O2) no se produce, no obstante, el azufre es liberado como resultado de la reacción.

Fotosíntesis anoxigénica

La  fotosíntesis anoxigénica es producida por bacterias de azufre verde y púrpura, que contienen una clorofila distintas al de las plantas.

Cabe destacar que la fotosíntesis es de vital importancia para la vida y para el ecosistema.

Esta da lugar a la producción y desplazamiento de la materia orgánica y la fijación de la inorgánica.

Asimismo, cuando el proceso de fotosíntesis ocurre, se fabrica el oxígeno que los seres vivos en su mayoría necesitan para poder respirar.

La fotosíntesis y sus características

En la Antigua Grecia, ya se planteaba que existía una relación entre las plantas y la luz solar.

No obstante, el avance en la investigación y en el entendimiento de la fotosíntesis cobró mayor importancia mediante los aportes en conjunto sucesivo de científicos del siglo XVIII, XIX y XX.

Por ejemplo, el clérigo inglés Joseph Priestley (1732-1804), fue el primero en exponer cómo se genera el oxígeno en los vegetales. A cargo del botánico alemán Ferdinand Sachs (1832-1897) estuvo la primera formulación de la ecuación básica sobre la fotosíntesis.

Melvin Calvin

Posteriormente, Melvin Calvin (1911-1997), contribuyó a otro gran aporte, en donde aclaró el ciclo de Calvin.

Una de las fases que corresponde a la fotosíntesis, con lo cual se adjudicó con un Premio Nobel de Química en 1961.

Se basa en un proceso bioquímico en donde hace uso de la luz solar para poder adquirir materiales orgánicos.

Es decir, sintetizar orgánicos empezando por los componentes inorgánicos tales como el dióxido de carbono (CO2) y el agua (H2O).

Varios organismos autótrofos pueden realizar la fotosíntesis, siempre y cuando dispongan pigmentos fotosintéticos, siendo el más esencial la clorofila.

Nutrición

La fotosíntesis es el proceso de nutrición que las plantas poseen (ya sean terrestres o acuáticas), como algas, el fitoplancton y algunos que otros animales también pueden realizarlo, como por ejemplo la babosa marina (Elysia chlorotica).

Y la salamandra moteada (Ambystoma maculatum), la última citada puede ejecutarlo gracias a la simbiosis con un alga.

En las algas y las plantas, la fotosíntesis se produce en las organelas especializadas de denominadas cloroplastos, que se halla en la clorofila.

Existen dos clases de fotosíntesis, estas son dependientes a la sustancia que se emplea para fijar el carbono que deriva del dióxido de carbono (CO2).

La fotosíntesis generadora de oxígeno utiliza agua (H2O) y produce oxígeno (O2), que se libera al medio ambiente circundante. Por otro lado, la fotosíntesis anaeróbica utiliza sulfuro de hidrógeno (H2S) o hidrógeno (HS), y no produce oxígeno pero libera azufre.

Ecuación de la fotosíntesis

La ecuación general de la fotosíntesis oxigénica se representa en esta forma:

La manera correcta de emplear esta ecuación químicamente, la ecuación de esta reacción es de esta manera:

Etapas de la fotosíntesis

Luminosa o Fotoquímica:

Cuando esta etapa ocurre, se producen reacciones biolumínicas dentro de la planta.

O sea, la planta capta la presencia de la luz solar a través de la clorofila y lo emplea para la producción NADPH y ATP.

Todo se origina cuando la clorofila se pone en contacto con la radiación del sol.

Y los electrones que se ubican en las capas posteriores que se agitan y desencadenan una hilada de transporte de electrones (similares a la electricidad).

Del cual es aprovechado al maximo por la síntesis de NADPH (nicotín adenín dinucleótido fosfato) y ATP (adenosín trifosfato). 

Quiebre de una molécula de agua

El quiebre de una molécula de agua pasa por un procesamiento al cual se le llama fotólisis.

Este otorga una molécula de clorofila que recupere el electrón que perdió tras ser agitada.

Se necesita que varias moléculas de clorofila esten excitadas para que la fase luminosa pueda ser establecida exitosamente.

Como producto de la fotólisis del agua que fabrica una molécula de oxígeno, esta se libera en la atmósfera como residuo de esta etapa de la fotosíntesis.

Etapa oscura o sintética

Cuando esta etapa se pone en marcha, se desarrolla en la matriz o estoma de los cloroplastos.

La planta hace uso del dióxido de carbono y le saca provecho a las moléculas producidas durante la etapa previa (energía química).

Esto para que las sustancias orgánicas sean sintetizadas por medio de un círculo de reacciones químicas bastante complicadas al que recibe el nombre de Ciclo de Calvin-Benson.

En este periodo, por medio de la intervención de diversas enzimas, el NADPH y ATP que primeramente se han formado y son utilizados para la producción de glucosa.

Esto desde el dióxido de carbono que la planta adquiere de la atmósfera.

La importancia de la fotosíntesis

Como veníamos mencionando anteriormente, la fotosíntesis está basado en un proceso vital en el ecosistema del mundo, esto por diversos motivos.

La primera de mucha importancia, el cual es la producción de oxígeno (O2).

Un gas sumamente necesario para la respiración tanto en el aire como en el agua.

Las plantas contribuyen en la fijación del dióxido

Por otra parte, tras absorber del medio que lo rodea, las plantas contribuyen en la fijación del dióxido de carbono (CO2) en sus cuerpos transformados en materia orgánica.

Haciendo a un lado el dióxido de carbono en el ambiente.

Este gas que exhalamos al momento de respirar, es sumamente tóxico sino es mantenido al margen de los límites.

ADVERTISEMENT

Por el hecho de que las plantas hacen uso del dióxido de carbono para la elaboración de su propio alimento.

La reducción de la vida vegetal en la Tierra marca cierta influencia en el incremento de este gas en la atmósfera, donde cumple la función de un agente del calentamiento global.

Ejemplo

Como ejemplo, el CO2 funciona como un gas de efecto invernadero, en donde impide que el calor que llega al planeta sea excesivo y se irradie por fuera de la atmósfera.

También te puede Interesar: Biogeografía: Concepto, Relación con disciplinas, tipos de biogeografía

Se cree que anualmente los organismos fotosintéticos fijan como sustancias orgánicas al menos unas 100.000 millones de toneladas de carbono.   

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • Que es la Fotosíntesis
    • También te puede interesar:Artículos Relacionados
    • ¿Pedido de extradición de Cartes ya está en Paraguay?
    • VIDEO: Una nave de la NASA choca contra un asteroide para desviar su trayectoria
    • Prisionero de guerra ucraniano fue liberado por el ejército ruso
    • Que establece la Fotosíntesis
    • Ejecución
    • Donde se realiza la fotosintesis
    • Clasificación de la Fotosíntesis 
      • Comprende dos tipos, cada una de acuerdo a las sustancias que se emplean para que la reacción se lleve a cabo:
    • Fotosíntesis oxigénica:
    • Fotosíntesis anoxigénica:
    • Fotosíntesis anoxigénica
    • La fotosíntesis y sus características
    • Melvin Calvin
    • Nutrición
    • Etapas de la fotosíntesis
    • Luminosa o Fotoquímica:
    • Quiebre de una molécula de agua
    • Etapa oscura o sintética
    • La importancia de la fotosíntesis
    • Las plantas contribuyen en la fijación del dióxido
    • Ejemplo
ADVERTISEMENT

Artículos- Relacionados

Hay 718 vacancias para Asunción Ciudad del Este y otras ciudades

Hay 718 vacancias para Asunción, Ciudad del Este y otras ciudades

1.2k
Con trabajo en equipo roban columna de la ANDE en Limpio

Con trabajo en equipo roban columna de la ANDE en Limpio

463
Niña cayó por la ventana de un auto en movimiento

VIDEO: Niña cayó por la ventana de un auto en movimiento

615

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Video Arquero marcó golazo de arco a arco

Video: Arquero marcó golazo de ¡arco a arco! y podría ser récord Guinnes

421
Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

414
José Ruiz muy querido por sus alumnos se postula para Diputado

Destacado Docente apunta a la formación profesional y empleo

371
Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

395
No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

322
Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

415
Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

1.3k
EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

490
Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

43
Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

418
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio