El 80% de los pacientes con COVID-19 se automedican: Debido a la pandemia del nuevo coronavirus, y a las falsas informaciones que pululan por los diversos medios, 8 de cada 10 pacientes con diagnรณstico positivo de COVID-19 se auto medican sin la debida prescripciรณn mรฉdica, antes de asistir a un centro asistencial, segรบn lo afirmรณ Josรฉ Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumologรญa.
Esta prรกctica se ha tornado constante en el paรญs ante el avance del virus y la infestaciรณn en la comunidad y prendiรณ la alarma de los profesionales de la salud, quienes piden a la ciudadanรญa no hacer uso de esta prรกctica, pues el consumo indiscriminado de medicamentos sin antes consultar puede ser contraproducente a la hora de tratar una afecciรณn.
El especialista seรฑalรณ en una entrevista a un medio radial que โahora 8 de cada 10 pacientes que estamos internando en el Ineram y hospitales privados llegan ya con varios dรญas de ivermectina e incluso con varios dรญas de hidroxicloroquina, sin prescripciรณn mรฉdicaโ.
Asimismo, el Dr. Josรฉ Fusillo, enfatizรณ en que no hay que confundir โno hay que confundir entusiasmo con evidenciaโ, haciendo referencia al efecto placebo que ciertas sustancias pueden provocar en algunos pacientes, sin que lo consumido sea realmente eficaz.
El Neumรณlogo, recalcรณ ademรกs que cada paciente es diferente y cada uno necesita una receta individual suscrita por un especialista, es decir โsi una medicaciรณn le hace bien a tu vecino no quiere decir que te va a hacer bien a vosโ, expresรณ el galeno.
Por otro lado, el especialista advirtiรณ que las enfermedades virales generalmente no tienen un tratamiento especรญfico para llegar a la cura, sino que con indicaciones y medicaciones especรญficas, segรบn el paciente, se pueden reducir los sรญntomas, evitando las complicaciones que pueden llegar incluso a la muerte, especรญficamente al respecto refiriรณ que โtenemos que tener la humildad de reconocer que a veces no tenemos tratamiento, pero sรญ opciones terapรฉuticas para soportar al paciente y tratar eventuales complicacionesโ.
Al respecto, destacรณ que hoy en dรญa, se utilizan para el tratamiento de pacientes en salas comunes y en las UTI (Unidad de Terapia Intensiva) prรกcticas para la oxigenaciรณn, anticoagulaciรณn y los corticoides, sumado a esto, en pacientes especรญficos se utiliza la ivermectina, como antiparasitario para evitar eventuales infecciones por corticoides.
Sobre la prรกctica de la automedicaciรณn, la OMS (Organizaciรณn Mundial de la Salud) tambiรฉn advirtiรณ sobre el uso ย indebido de antibiรณticos como medida preventiva o incluso de ย tratamiento del coronavirus.
Al respecto, el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni advirtiรณ esta maรฑana en su cuenta de Twitter que โAutomedicarse es peligroso porque puede producir efectos adversos y generar una falsa sensaciรณn de seguridad que retrase la consulta.
Tambiรฉn te puede Interesar: La prรณxima semana unas 500.000 personas mรกs recibirรกn Pytyvรต
No llegues tarde a los centros de salud. Cuando tengas sรญntomas ยกConsulta sin tardanza!โ, finalizรณ el titular de la cartera de salud.