• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Ecuador clama por pacto mundial para luchar contra la contaminación marina

Ecuador clama por pacto mundial para luchar contra la contaminación marina

Ecuador clama por pacto mundial para luchar contra la contaminación marina

0
VIEWS
ADVERTISEMENT
5/5 - (50 votos)

Ecuador clama por pacto mundial para luchar contra la contaminación marina: Grupos ambientalistas extrajeron de 2.239 kilos de basura, en su mayoría plástico, del mar en la islas Galápagos

ADVERTISEMENT

Según la ONU, cada año 8 millones de toneladas de plástico van a parar a los océanos

Estos plásticos son ingeridos por los animales marinos y entran en la cadena alimentaria hasta llegar a nuestros platos

Submarinistas voluntarios y guardaparques de la Reserva Marina de las Islas Galápagos extrajeron del fondo del mar galapaguino más de 2.239 kilos de basura.

También te puede interesar:Artículos Relacionados

Imputan a chofer de bus por homicidio culposo tras accidente fatal

VIDEO: Imputan a chofer de bus por homicidio culposo tras accidente fatal

37
Crisis financiera presiona a la baja del combustible

Crisis financiera presiona a la baja del combustible

256
Llamativa regalías y irregularidades en llamados para seguros vips

Llamativa regalías y irregularidades en llamados para seguros vips

347
ADVERTISEMENT

Con esta recolección, ya son 42 toneladas de basura marina conseguida en algunas bahías del mar del Archipiélago de Colón desde 2017, luego de la retención del barco chino Fu Yuan Yu Leng 999. Y la cantidad sigue en aumento.

Los conservacionistas han encontrado muebles de madera, condones, llantas y pañales, además de basura plástica, cabos, redes y boyas que la fauna marina confunde con alimentos que consumen y se intoxican, o que las atraviesan para quedar atrapadas y, con el tiempo, morir por estrangulamiento.

Las tortugas que consumen medusas pueden confundir las bolsas plásticas con estos animales marinos, por ejemplo. Cuando se les aplica la necropsia veterinaria se observa la presencia de restos de bolsas en los intestinos.

Conferencia Ministerial sobre Basura Marina y Contaminación por Plásticos

Durante la Conferencia Ministerial sobre Basura Marina y Contaminación por Plásticos convocada por Ecuador, Alemania, Ghana y Vietnam, desarrollada en Ginebra, el Ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, Gustavo Manrique, presentó los compromisos del país para la lucha contra la contaminación marina.

La reunión contó con la participación presencial y virtual de más de 140 países y 1.100 representantes y delegados de organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, academia y sector privado.

“Es fundamental iniciar cuanto antes un proceso de negociación hacia un acuerdo mundial vinculante efectivo y ambicioso sobre contaminación marina por plásticos, con una visión compartida, objetivos y compromisos concretos de reducción y eliminación de plásticos en el ambiente”, señaló el ministro Manrique.

Cada año, se filtran en el océano 13 millones de toneladas de plástico, según los cálculos de la ONU. Se estima que el 80% de esa basura llega desde la tierra, mientras que el 20% restante proviene de fuentes marinas, por ejemplo, partes de redes y otros elementos abandonados en el agua por las flotas de barcos pesqueros, de acuerdo a la agencia de Medio Ambiente de la ONU.

Además, las Naciones Unidas han advertido que los plásticos en los océanos provocan cada año la muerte de al menos 100.000 especies marinas.

Investigación realizada por científicos de Reino Unido y Australia

Lo anterior se refleja en una investigación realizada por científicos de Reino Unido y Australia, publicada en Frontiers in Marine Science, que reveló que las tortugas jóvenes de los océanos Pacífico e Índico consumen plástico como parte de la contaminación de las aguas.

El estudio muestra que las tortugas que nadan por el océano Pacífico son las que más plástico consumen. La basura que ingieren estos animales podría provocar su muerte prematura (antes de reproducirse) lo que resulta en un declive de su población.

Las islas Galápagos son de los ecosistemas más afectados por esta contaminación. Las flotas pesqueras que cada año acechan el archipiélago no sólo arrasan con las especies que nadan dentro y fuera de la reserva marina, sino que causan la contaminación de las aguas al desechar miles de botellas plásticas que incluso han llegado a las costas de las Galápagos.

8.000 botellas plásticas arrojadas por la flota pesquera china

Solo en el 2020, se contabilizaron más de 8.000 botellas plásticas arrojadas por la flota pesquera china que se encontraba al sur de las islas, según reportó Alberto Andrade, coordinador del Frente Insular.

Durante mucho tiempo, los ciudadanos de las Islas Galápagos y del Ecuador continental han expresado su indignación por los desechos plásticos que fluyen hacia las islas.

Si bien este problema se registra desde hace muchos años los habitantes de las Galápagos, activistas por los derechos de la naturaleza y ambientalistas afirman que la cantidad de basura ha aumentado, lo cual es consistente con la presencia de flotas pesqueras principalmente chinas, aún al borde de la Zona Económica Exclusiva Ecuatoriana.

Estas botellas están etiquetadas con leyendas e inscripciones logosílabas, muy características de algunos idiomas asiáticos. Estos objetos arrojados al mar indiscriminadamente representan daños irreparables al ecosistema desde las flotas pesqueras chinas.

Los expertos señalaron que la existencia de estas flotas plantea una serie de riesgos potenciales para la salud de los ecosistemas marinos y terrestres y la protección de los recursos naturales. Se estima que solamente las flotas chinas producen entre 23 mil y 25 mil botellas de plástico todos los días, y que estas botellas de plástico se arrojan directamente al mar.

ADVERTISEMENT

Por: Yalilé Loaiza

Fuente: Infobae

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • Según la ONU, cada año 8 millones de toneladas de plástico van a parar a los océanos
    • También te puede interesar:Artículos Relacionados
    • Guardia de seguridad es baleado en su caseta por un desconocido
    • ANDE decide reanudar promoción que exonera recargos por mora
    • ¿Podría la inteligencia artificial tener un mayor impacto que la luz o internet?
    • Conferencia Ministerial sobre Basura Marina y Contaminación por Plásticos
    • Investigación realizada por científicos de Reino Unido y Australia
    • 8.000 botellas plásticas arrojadas por la flota pesquera china
ADVERTISEMENT

Artículos- Relacionados

Enfermera imputada por parto en el piso se beneficia de libertad ambulatoria

Enfermera imputada por parto en el piso se beneficia de libertad ambulatoria

28
Hombre condenado por incumplimiento de cuota alimentaria

Hombre condenado por incumplimiento de cuota alimentaria

511
Dos empleados públicos son sentenciados por tráfico de influencias

Dos empleados públicos son sentenciados por tráfico de influencias

12

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

Santiago Peña promete viviendas sociales y casas a precio de alquiler

372
José Ruiz muy querido por sus alumnos se postula para Diputado

Destacado Docente apunta a la formación profesional y empleo

353
Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

Directora del Hospital Nacional renuncia por presión tras parto en el piso

378
No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

No hay Fortaleza que pueda con Cerro Porteño 

317
Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

Familia es tomada de rehén en su propia casa por 6 horas

409
Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

Incautan combustible por G. 280 millones en la Transchaco

1.3k
EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

483
Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

Hoy ofrecen vacancias para el primer empleo

35
Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

Forzaron congelador y robaron cervezas por valor de G. 900.000

413
Médicos ganarán más, trabajarán menos horas y se jubilarán más jóvenes, anunció Peña

Médicos ganarán más, trabajarán menos horas y se jubilarán más jóvenes, anunció Peña

451
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio