• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Contratista recibió millones del MOPC y se rajó sin realizar el trabajo

Contratista recibió millones del MOPC y se rajó sin realizar el trabajo

Contratista recibió millones del MOPC y se rajó sin realizar el trabajo

2
VIEWS
4/5 - (23 votos)

Contratista recibió millones y se rajó: El coste de la adjudicación fue de G. 107.616 millones (alrededor de US$ 16 millones al cambio actual), a pesar de que la organización no cumplía con el pliego, de acuerdo a lo que se denunció anteriormente.

La empresa constructora cobró un anticipo millonario sin iniciar la obra y terminó cediendo su contrato con una garantía al MOPC.

El en el mes de noviembre del año 2018, trascurrido tan solo un mes de que Arnoldo Wiens asumió el cargo de gerente del MOPC (Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones), otorgó que se inicien las obras cloacales de las ciudades Tobatí, Caacupé, Areguá y San Juan Bautista (Misiones) a la compañía de Aguas del Paraguay, quienes están conformados por empresa del Brasil, Dp Barrios Pavimentacao e Construtora y Tripolini Ltda. S.A.

Hasta inclusive se llegó a abonar G. 30.956 millones (US$ 4,5 millones) en carácter de certificaciones y adelanto a obras que en ningún momento tuvieron progreso alguno.

Contratista recibió millones y se rajó
Contratista recibió millones y se rajó. Infografía ABC Color

Cuando era relativamente categórico, que la asociación no iba a lograr llevar acabo lo planteado en el contrato, el MOPC tomó la decisión de llegar a un acuerdo con la compañía, por medio de un convenio que podía ser modificado, hasta la fecha 10 de diciembre del año anterior, en el cual permitió que si contrato sea cedido a otra empresa que iba a encargarse de las obras que quedaron estancadas.

Posterior a eso, la obra había pasado en poder del Consorcio Cuatro Ciudades, quien está formada por las siguientes empresas, Yatyta S.A y Ginsa S.A. La compañía argentina Ginsa S.A fue participe de la licitación y como resultado habría quedado en el segundo puesto. Por lo que se informa al respecto, las tareas tuvieron apertura el pasado 12 de enero, en Tobatí y Caacupé y en las demás ciudades no hubo avances.

La firma cuenta con un plazo establecido de 29 meses para las culminar las obras en las cuatros localidades. Hasta este momento, los trabajos deberían haber estado en su fase final, pero los residentes en la zona seguirán en la espera, de que se termine las infraestructuras sanitarias.

Pero lo que llama la atención es que, el MOPC no anuló el contrato con Aguas del Paraguay, para poder llevar acabo las pólizas del anticipo y el incumplimiento del contrato, que por lo general se aplica en casos como este.

MOPC analizó la opción de la recisión del contrato, pero no lo hizo

Cuando se quiso conocer más detalles con relación al tema, el MOPC envió un escrito a nuestro medio de prensa, en donde afirman que la asociación brasileña dejó las obras hacía ya casi un año, dejando “la posibilidad de que el contrato se vea anulado e imponer una demanda contra la empresa por incumplimiento del mismo”.

En cambio, no se tomó esta opción ya que realizar este acto “representaba correr el riesgo de la pérdida de recursos disponibles” para los trabajos – provenientes en su mayoría de una dádiva de la cooperación española – además de “revocar todo el proceso de elaboración al punto inicial, representa un atraso de tiempo y el incremento del coste”.

También te puede interesar: Radio monumental en vivo por internet en Paraguay

Añadió que, luego de analizar las posibilidades y todo lo que implica, recurrió a la opción de la cesión de contrato, el cual está marcada en la cláusula 1.7 del contrato con el grupo brasileño. “Esta medida, brinda la posibilidad de que las obras continúen con el proceso, y los beneficiarios disponen del servicio en un plazo reducido, logrando así evitar el sobrecosto al MOPC”, señaló la cartera.

Los trabajos arrancaron con retrasos e inconvenientes

Según lo redactado y remitido por el MOPC al medio ABC, las tareas iniciaron en Tobatí y Caacupé en el mes de junio del 2019. En el mes de marzo del año 2020, el consorcio de Aguas del Paraguay suspendió la continuidad, por “problemas internos”. Ante esta situación, el MOPC aclaró que comenzó “una charla con las compañías que forman parte, con la finalidad de resolver la cuestión y seguir con las obras”.

Contratista recibió millones y se rajó: Asimismo, el conflicto interno no fue resuelto, y los trabajos se suspendieron en su totalidad.

Cabe destacar, que la adjudicación desde el principio tuvo denuncias de por medio, debido a que el grupo expuso una garantía de mantenimiento de oferta diferente a lo que rezaba las bases y condiciones, encima, no se mostró a la institución financiera que corresponde al país del contratante (Paraguay), como se había exigido a todos los oferentes.

Esto pudo ser evidenciado mediante el informe de evaluación que elaboró el MOPC, pero el titular Wiens, igualmente permitió que se proceda a la adjudicación.

Por Nicolás Vega

Fuente: ABC Color

Looks like you have blocked notifications!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Más Leídos

  • olimpia
  • cerro porteño
Víctima de intento de robo ahuyenta a motochorros con machete

VIDEO: Víctima de intento de robo ahuyenta a motochorros con machete

30
Mujer se resiste a asalto y de milagro se salva de disparos

Mujer se resiste a asalto y de milagro se salva de disparos

244
Joven pierde el control de su vehículo, choca y muere en Asunción

VIDEO: Joven pierde el control de su vehículo, choca y muere en Asunción

598
Detectan peligrosa adicción a las drogas dentro de las filas policiales

Detectan peligrosa adicción a las drogas dentro de las filas policiales

439
Reparación de tubería de Essap dejará sin agua por varias horas a San Lorenzo

Reparación de tubería de Essap dejará sin agua por varias horas a San Lorenzo

11
Reportan decimosegundo ataque de serpientes en Canindeyú

Reportan decimosegundo ataque de serpientes en Canindeyú

787
Viralizan conversación sobre supuesto móvil del crimen de militar

Viralizan conversación sobre supuesto móvil del crimen de militar

1.1k
Autopsia revela que militar fue ejecutado de un disparo en la cabeza

Autopsia revela que militar fue ejecutado de un disparo en la cabeza

59
Dos muertos y un herido en ataques a balazos en Pedro Juan Caballero

VIDEO: Dos muertos y un herido en ataques a balazos en Pedro Juan Caballero

625
Detienen a esposa del policía sospechoso del homicidio del militar

VIDEO: Detienen a esposa del policía sospechoso del homicidio del militar

618
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio