En los últimos dos meses de 2024, en China surgió preocupación por una “neumonía no diagnosticada” que estaba afectando a la población.
Aunque se reporta que hospitales están colapsados y los crematorios operan a su máxima capacidad, las autoridades afirman que “no hay motivo para preocuparse”.
Actualmente, algunos medios internacionales y redes sociales informan sobre un nuevo brote de enfermedad respiratoria que supuestamente se está propagando rápidamente, causando la saturación de los hospitales en China, mientras que los crematorios trabajan sin descanso.
La situación se ha comparado con la de hace cinco años, cuando comenzó la pandemia de COVID-19, que afectó a todo el mundo.
En redes sociales circulan videos de hospitales abarrotados, y se especula que el gobierno ha declarado el estado de emergencia. Sin embargo, no hay fuentes oficiales que hayan dado una alerta formal.
¿Es real?
A fines de noviembre, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró en una rueda de prensa que “no hay motivo para preocuparse”, tras la solicitud de la OMS de información detallada sobre el aumento de casos de enfermedades respiratorias y brotes de neumonía infantil.
Según la Comisión Nacional de Salud de China, el brote se debe a “patógenos conocidos” como la gripe estacional, rinovirus, Mycoplasma pneumoniae, virus respiratorio sincitial y adenovirus.
Las autoridades señalaron que el pico de contagios se espera en dos o tres semanas.
Fuente: https://www.extra.com.py/mundo/volvera-a-pasar-brote-de-una-enfermedad-respiratoria-preocupa-en-china