Tus microbios y bacterias pueden salvarte del covid-19: El microbioma, es el ecosistema que habita dentro del cuerpo humano jugando un papel fundamental para mantenernos saludables.
Tal vez desconozcas del tema, pero dentro del cuerpo humano habita un sinfín de microbios que son importantes para luchar contra las amenazas, hasta inclusive con el virus que produce el Covid-19.
A finales de estas dos décadas, los científicos han descubierto que nuestro cuerpo posee más células bacterianas que las humanas.
Esta sociedad de bacterias que habita en nuestro interior, es denominada microbioma, en la que cada tipo de microbio tiene una tarea específica, y todo sea por mantenernos saludables.
En el intestino, las bacterias tienen la función de equilibrar la respuesta inmunitaria en contra de los patógenos.
Asegurándose que la respuesta inmune sea efectiva, pero también, sin demasiada violencia para no producir daños colaterales.
Las bacterias que se encuentran en nuestro intestino pueden causar una respuesta inmune muy eficaz en contra de los virus, que no solamente infectan el intestino, estos serían la norovirus y el rotavirus, al igual que infectan a los pulmones como lo haría el virus de la gripe.
Los microbios intestinales tienen como función ordenar a las células inmunitarias especializadas la de producir potentes proteínas antivirales, con la finalidad de que eliminan las infecciones virales.
En caso de que el cuerpo humano carezca de estas bacterias intestinales, no contará con una respuesta inmune tan fuerte en perjuicio de los virus invasores. Y obtendrá como resultado que posiblemente las infecciones no se pueden controlar y por ende, afectará en demasía a la salud.
Cómo microbióloga me siendo fascinada por la forma en que las bacterias dan forma a la salud del ser humano.
Un aspecto importante en la investigación que estoy llevando a cabo es, descubrir cómo las bacterias beneficiosas que habitan en nuestros intestinos combaten las enfermedades y las infecciones.
El trabajo más reciente que realizado tiene como núcleo el vínculo entre un microbio en particular y la gravedad del covid-19. En el cual tengo como objetivo descubrir, como mejorar el microbioma para producir una respuesta inmune con más fuerza, no solamente en contra del SARS-CoV-2 sino que contra todos los patógenos.
¿Cómo logran las bacterias residentes mantenernos saludables?
La defensa inmunológica de nuestro cuerpo es una parte de una respuesta biológica, esta actúa de manera compleja contra los patógenos dañinos, virus o bacterias.
Mediante que nuestro cuerpo se encuentra habitado por billones de bacterias, en su mayoría beneficiosas, las respuestas de inmunidad activas, se encuentran estrictamente regulada para poder identificar los microbios dañinos y beneficiosos.
Nuestras bacterias son fieles compañeras, estas ayudan con esmero a elaborar las defensas de nuestro sistema inmunológico para hacer frente a las infecciones.
Una prueba seminal encontró que los ratones si son tratados con antibióticos que producen la eliminación de las bacterias en el intestino, posteriormente mostraban una respuesta inmune deteriorada.
Los animales se encontraban con recuentos bajos de glóbulos blancos, estas se encargan de combatir el virus, también respondían débilmente los anticuerpos y presentaban una insuficiencia producción de proteínas que es vital para combatir la infección viral.
En otra prueba los ratones fueron alimentados con bacterias lactobacillus, fermentados. Estos microbios lograron reducir la gravedad de la infección por influenza.
Los ratones tratados a base de lactobacillus no presentaron pérdida de peso y solamente tuvieron un daño pulmonar leve en comparación con los ratones que no fueron tratados.
Enfermedades crónicas y microbios – Tus microbios y bacterias pueden salvarte del covid-19
Los pacientes que sufren de enfermedades crónicas, se les incluye diabetes tipo 2, obesidad y problemas cardiovasculares que muestran un sistema inmunológico hiperactivo y éste no reconoce algún estímulo inofensivo, relacionándose a un microbioma intestinal alterado.
Cuando se presentan las enfermedades crónicas hace referencia a que, el microbioma intestinal se encuentra con una falta de bacterias que se encarguen de activar las células inmunes logrando así bloquear la respuesta contra bacterias inofensivas en nuestros intestinos.
Microbioma intestinal también puede presentarse en bebés – Tus microbios y bacterias pueden salvarte del covid-19
Esta alteración del microbioma intestinal también puede presentarse en bebés, que hayan nacido por vía cesárea, al igual en las que tienen una dieta deficiente y en las personas de tercera edad.
La investigación que estoy llevando a cabo en mi laboratorio, se centra específicamente en identificar a las bacterias intestinales quienes están a cargo de crear un sistema inmunológico equilibrado, que luchan con las infecciones bacterianas y virales que amenaza a nuestra salud, mientras esta tolera las bacterias beneficiosas dentro y sobre nosotros.
También te puede interesar: Infobae ? Informaciones de interés del Diario Digital
La dieta puede afectar a la diversidad de bacterias en el intestino. Según estudios en el laboratorio, han demostrado que la dieta puede ser utilizada como terapia para las personas que padecen de enfermedades crónicas.
A base de distintos tipos de alimentos, las personas pueden cambiar su microbioma intestinal a uno que lo impulse a tener una respuesta inmunológica más sana.
Una parte de los pacientes infectados de SARS-CoV-19, el virus que produce la enfermedad COVID-19, muestran complicaciones fuertes en necesitan ser hospitalizados en unidades de cuidados intensivos.
Existen microbios que pueden predecir la gravedad del Covid-19
Tus microbios y bacterias pueden salvarte del covid-19: Por medio de la pandemia del Covid-19 me ha motivado a cambiar de investigación y centrarme en conocer acerca del microbioma intestinal en la respuesta inmune sobre la gravedad contra la infección del SARS-CoV- 2.
En conjunto con mis colegas y yo hemos planteado la teoría de que los pacientes enfermos de manera crítica a causa del covid-19 con afecciones como obesidad diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, muestran un microbioma intestinal alterado y éste agrava el síndrome de la dificultad respiratoria aguda.
Se especula que el síndrome de dificultad respiratoria aguda, es una lesión pulmonar de carácter mortal, en enfermos con SARS-CoV-2, se presenta a partir de una reacción exagerada fatal de la respuesta inmune, a la que se denomina tormenta de citocinas provocando una inundación incontrolable de las células inmunitarias en los pulmones.
En ellos, su propia respuesta inmune inflamatoria incontrolada, en lugar del virus en si, esta es la que provoca la lesión pulmonar grave y las falencias multiorgánicas que los conducen directamente a la muerte.
La falta de identificar cuáles son las bacterias específicas dentro del microbioma que podrían predecir la gravedad del covid-19.
Para lograr responder a esta pregunta, mis colegas y yo, examinamos a pacientes hospitalizados por covid-19 con síntomas graves y moderados.
Juntando muestras de heces y saliva para establecer si las bacterias que se encuentran en el intestino y en el microbioma oral podrían anunciar la gravedad de la enfermedad.
En un artículo se ha demostrado, que la composición del microbioma intestinal seria el predictor más acertado, con relación a la gravedad del Covid-19, comparando con las características clínicas del paciente que se utilizan comúnmente para realizar esta prueba.
Principalmente quedo identificada la presencia de una bacteria en las heces, Enterococcus Faecalis, este fue el que predijo sólidamente lo de la gravedad de la enfermedad que causa el coronavirus. Aunque la verdad no sorprende que el Enterococcus Faecalis se encuentra relacionada con inflamación crónica.
La cantidad de Enterococcus Faecalis que se ha recolectado puede ser cultivado fuera del cuerpo en laboratorios clínicos. Es por eso que, es una forma rentable, rápida y fácil identificar a los pacientes que probablemente estén en la necesidad de más cuidados intensivos, apoyo e intervenciones terapéuticas para poder mejorar sus probabilidades de sanación.
Cabe destacar, que esto aún no se encuentra en una total claridad, teniendo como punto de partida nuestra investigación la de descubrir cuál es la contribución del microbioma alterado en la respuesta de inmunidad contra la infección por SARS-CoV- 2.
Un examen reciente ha comprobado que la infección de covid-19 causa un desequilibrio en las células inmunitarias a las cuales se les denomina células T reguladoras que son fundamentales para mantener el equilibrio inmunológico.
Las bacterias del microbioma intestinal son las encargadas de activar adecuadamente estas células T reguladoras.
Así también, tanto los investigadores como yo, debemos tomar muestras reiteradas de heces, saliva y sangre del paciente durante un período más alargado, para poder aprender como el microbioma alterado que se observa en los pacientes con covid-19, logra modular la gravedad de la enfermedad, tal vez alterando el desarrollo de la célula T reguladora.
Cómo científica latina que se encarga de investigar la interacción entre la dieta, el microbioma y la inmunidad, debo centrar la importancia de mejores políticas, logrando el acceso a alimentos saludables, que conduzcan a un microbioma más saludable.
De igual forma, hay que destacar la vitalidad del diseño de intervenciones didácticas culturalmente sensibles para las diversas comunidades. Una dieta de buena calidad tal vez puede no prevenir la infección por SARS- CoV- 2, pero puede conseguir tratar las condiciones subyacentes que se relacionan con su letalidad.
Por Nicolás Vega
Fuente: Diario Vanguardia
▶️ Índice: