• Ande Facturas
  • Signos zodiacales
  • Telebingo
  • Cuadro comparativo
Lengua de Suegra
Cambios Chaco
Arroba
Maxi cambios
Leyes de Newton
IPParaguay
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
No Result
View All Result
IPParaguay
No Result
View All Result

Tribedoce compuesto Dx ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

tribedoce compuesto e inyectable

tribedoce compuesto e inyectable

490
VIEWS
ADVERTISEMENT
4.4/5 - (21 votos)

El analgésico Tribedoce es un medicamento recetado para tratar el dolor y la inflamaciónm viene en varias formas el compuesto e inyectable dx. También se puede usar para tratar la fiebre. El analgésico Tribedoce es una mezcla de dos medicamentos: diclofenaco y dexametasona. Diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Dexametasona es un corticosteroide.

ADVERTISEMENT

Está disponible sin receta en la mayoría de los países. El medicamento es una combinación de paracetamol, aspirina y cafeína.

Los efectos secundarios comunes del Tribedoce compuesto e inyectable dx incluyen náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor de cabeza, mareos y visión borrosa. Otros efectos secundarios incluyen acidez estomacal, sequedad de boca, sed, aumento de la sed, aumento de la micción, pérdida de apetito y cansancio.

ADVERTISEMENT

¿Qué es Tribedoce DX?

TRIBEDOCE DX Indicaciones Terapéuticas: Ortopedia y Traumatología: Traumatismos pre y postoperatorios, indicado principalmente para el tratamiento inicial intenso de neuritis agudas y reumatismos, articulares o extraarticulares, en los que se debe reducir rápidamente la inflamación.

¿Qué es Tribedoce compuesto?

Tribedoce compuesto pertenece a una clase de vitaminas hidrosolubles. Asegura una alta actividad biológica. Este complejo de vitaminas es importante para la hematopoyesis normal, contribuye a la maduración de los eritrocitos. Tribedoce participa en los procesos de transmetilación, transporte de hidrógeno, síntesis de metionina, ácidos nucleicos, colina, creatina. Tiene un efecto beneficioso sobre la función hepática y el estado del sistema nervioso. Este complejo vitamínico activa la coagulación de la sangre. Cuando se toma en dosis altas, provoca un aumento en la actividad de la tromboplastina y la protrombina.

Tribedoce compuesto (Clorhidrato Lorhidrato de Tiamina, Hidroxocobalamina, Clorhidrato de Pirixdoxina)

  • Ingrediente activo: clorhidrato de tiamina (B1), hidroxocobalamina (B12), clorhidrato de piridoxina (B6)
  • Dosis: 100, 200 mcg
  • Vía de administración: Oral
  • Forma farmacéutica: Tabletas solubles
  • Cantidad por paquete: 30, 60 por paquete

Indicaciones del Tribedoce compuesto

El medicamento se usa para tratar el dolor lumbar, cervicalgia, braquialgia, radiculitis, neuralgia facial, neuralgia del trigémino, neuralgia intercostal, neuralgia herpética, neuropatía alcohólica, neuropatía diabética, síndrome del conducto carpiano, fibromialgia, espondilitis.

Dosificación y administración del Tribedoce compuesto

Tomar 3 pastillas al día, preferiblemente después de las comidas.

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula;
  • Policitemia vera;
  • enfermedad de Leber temprana (atrofia hereditaria del nervio óptico);
  • Gastroduodenal acid peptic ulcer;
  • Ataques de asma bronquial, urticaria o rinitis aguda provocados por el ácido acetilsalicílico o sus derivados;
  • Antecedentes de sangrado en el tracto digestivo;
  • Embarazo, lactancia y menores de 12 años;
  • Insuficiencia renal y/o hepática;
  • Hipertensión arterial severa;
  • Citopenias.

Efectos secundarios del Tribedoce compuesto

Se han publicado informes aislados de reacciones por la administración parenteral a largo plazo de tiamina y vitamina B12. Probablemente se deba a casos raros de hipersensibilidad. La administración de megadosis de piridoxina puede producir ciertos síndromes neuropáticos sensoriales. sin embargo, los estudios histopatológicos no han demostrado que tales síndromes estén relacionados con algún grado de degeneración neuronal. Cuando se suspende la piridoxina, la difusión neuronal mejora gradualmente, hasta que los pacientes se recuperan por completo. La hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula puede provocar erupciones en la piel y otras reacciones, policitemia vera.

Sistema gastrointestinal: dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia, flatulencia, anorexia. Reacciones raras: hemorragia gastroduodenal, melena, hematemesis, ulceración, perforación, diarrea sanguinolenta. Ocasionales: colitis ulcerosa o proctocolitis de Crohn, gingivoestomatitis, lesiones esofágicas, glositis, estreñimiento.

Sistema nervioso central: Vértigo, aturdimiento, dolor de cabeza, fatiga. Reacciones raras: parestesia, sensibilidad y trastornos de la visión; trastornos de la memoria, desorientación, tinnitus, insomnio, irritaciones psicóticas, alteraciones del gusto.

Piel (casos aislados): Erupciones vesiculares, eccema, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, síndrome de Lyell, eritrodermia (dermatitis exfoliativa), alopecia, reacciones de fotosensibilidad, púrpura.

Riñón (en casos raros): Hipotensión, edema, reacciones anafilácticas.

ADVERTISEMENT

Sobredosis

No ha habido informes de sobredosis de tiamina o vitamina B12.

En casos de intoxicación aguda, se deben aplicar medidas de soporte sintomático. Se desconoce un antídoto específico. Las medidas requeridas: lavado de estómago y administración de carbón activado.

También te puede interesar: Aspirina Protect ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cuándo se usa?

Interacción

Se ha informado que la tiamina puede aumentar el efecto de los agentes bloqueantes neuromusculares.

El fosfato de piridoxal refuerza la descarboxilación periférica de la levodopa y reduce su eficacia en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

La administración concomitante de carbidopa con levodopa previene este efecto de la piridoxina. El clorhidrato de piridoxina no debe administrarse en dosis superiores a 5 mg por día.

La administración de 200 mg al día de clorhidrato de piridoxina durante un mes provoca una disminución de las concentraciones séricas de fenobarbital y fenitoína hasta en un 50%. La cicloserina y la hidralazina son antagonistas de la vitamina B6 y la administración de piridoxina reduce los efectos secundarios neuronales relacionados con el uso de estos compuestos. El uso prolongado de penicilamina puede causar deficiencia de vitamina B6. Cuando se administran simultáneamente piridoxina y ciclosporina, las concentraciones plasmáticas de esta última pueden disminuir.

Absorción de vitamina B12

La absorción de vitamina B12 en el sistema gastrointestinal puede verse reducida por la administración de los siguientes fármacos: aminoglucósidos, colchicina, preparados a base de potasio de liberación prolongada, ácido aminosalicílico y sus sales, anticonvulsivos (fenitoína, fenobarbital, primidona), irritaciones con cobalto en el intestino delgado y la ingesta excesiva de alcohol durante más de 2 semanas. La administración concomitante de neomicina y colchicina aumenta la malabsorción de vitamina B12.

El ácido ascórbico puede destruir cantidades significativas de vitamina B12 y factor intrínseco, en condiciones in vitro, por lo que se debe considerar esta posibilidad cuando se administren grandes dosis de ácido ascórbico concomitantemente con vitamina B12. Se ha informado que la prednisona aumenta la absorción de vitamina B12 y la secreción del factor intrínseco en algunos pacientes con anemia perniciosa, pero no en pacientes con gastrectomía parcial o total.

Se desconoce la importancia clínica de estas observaciones. La administración concomitante de cloranfenicol y vitamina B12 puede antagonizar la respuesta hematopoyética a la vitamina.

La administración simultánea de diclofenaco con preparados a base de litio o digoxina o con diuréticos ahorradores de potasio puede aumentar las concentraciones plasmáticas de estos fármacos.

El uso concomitante de Tribedoce con otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos puede aumentar el riesgo de efectos secundarios adversos. Se debe practicar una estrecha vigilancia en pacientes tratados con anticoagulantes. Los antiinflamatorios no esteroideos deben suspenderse 24 horas antes de administrar un tratamiento con metotrexato, para evitar elevar la concentración de citostáticos plasmáticos y causar efectos tóxicos

¿Qué es el analgésico Tribedoce compuesto y para qué sirve?

Tribedoce es un analgésico que se puede usar para aliviar el dolor de cabeza, dolores musculares y dolores de muelas. También se puede utilizar para aliviar el dolor de la artritis y los cólicos menstruales.

Tribedoce no debe tomarse más de seis veces en un período de 24 horas. El medicamento está disponible en forma de tabletas y se puede tomar con o sin alimentos. La dosis recomendada para adultos es una tableta cada cuatro a seis horas según sea necesario para aliviar el dolor.

También te puede interesar: Diosmina Hesperidina ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cuál es la dosis habitual?

El Tribedoce DX inyecciones para que sirve

Tribedoce DX es un medicamento recetado que se usa para tratar la deficiencia de vitamina B12. Se administra como una inyección en los músculos o debajo de la piel.

Los efectos secundarios comunes de Tribedoce DX incluyen enrojecimiento, dolor o hinchazón en el lugar de la inyección, diarrea leve, dolor de cabeza, mareos y cansancio.

OBSERVACIÓN: La información proveída en este apartado es meramente informativa, las cuales son extraídas de los prospectos originales de cada medicamento objeto de la publicación. Cabe recalcar que cada síntoma se presenta de manera diferente por lo que es conveniente que consulte con el médico para que le proporcione el medicamento y la dosis necesaria de acuerdo al caso.

Looks like you have blocked notifications!

▶️ Aquí te informamos sobre 👇:

  • ¿Qué es Tribedoce DX?
  • ¿Qué es Tribedoce compuesto?
      • Tribedoce compuesto (Clorhidrato Lorhidrato de Tiamina, Hidroxocobalamina, Clorhidrato de Pirixdoxina)
  • Indicaciones del Tribedoce compuesto
  • Dosificación y administración del Tribedoce compuesto
  • Contraindicaciones
  • Efectos secundarios del Tribedoce compuesto
  • Sobredosis
  • Interacción
    • Absorción de vitamina B12
  • ¿Qué es el analgésico Tribedoce compuesto y para qué sirve?
  • El Tribedoce DX inyecciones para que sirve
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas
Contacto: info@ipparaguay.com.py

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cotización
  • Telebingo
  • Seneté
  • Meteorología
  • Ande Factura
  • Quiniela
  • Contacto
  • Essap Facturas

© 2022 IP Paraguay | SiteMap | Google Play
Redacción: redaccion@ipparaguay.com.py

Sitemap | Que es | Como hacer | Tipo de Cambio