Triangulación de dinero por Clan González Daher: Además de tener sus leales comandando el club Sportivo Luqueño cuando se triangulaban jugadores, el Clan González Daher también era parte de la Comisión Directiva del Club que avaló los millonarios movimientos. El que debía de controlar esto es el imputado Fernando González Karjallo.
Fernando González Karjallo, quien se encuentra imputado, es el hijo del exdirigente deportivo Ramón González Daher, y sobrino del exsenador Óscar González Daher. El mismo era síndico titular del club Sportivo Luqueño durante los años que la entidad auriazul era utilizada para triangular jugadores, según revelan los documentos que fueron presentados al Ministerio Público.
Según una serie de documentos a los que accedió el diario ABC Color, muestran que dos jugadores de nacionalidad uruguaya firmaron un contrato con el Sportivo Luqueño el 3 de julio del año 2017.
Paralelamente, el mismo día Walter Gustavo Benítez, entonces presidente del club, firmó un contrato en concepto de sesión de derechos con la empresa One Management & Media LPP, cuyo domicilio declara en Londres, Reino Unido y es propiedad del empresario de procedencia brasileña, Francisco “Papo” Casal, quien se encuentra en Uruguay.
Triangulación de dinero avalado por leales del Clan González Daher
Mediante Walter Gustavo Benítez, Sportivo Luqueño entregó la totalidad de sus ingresos económicos a la empresa de Francisco “Papo” Casal.
Entre el mes de agosto del año 2018 y abril del 2019, el Bologna transfirió a Sportivo Luqueño un valor de 2.499.762 euros, y el club auriazul envío este monto a una casa de bolsa en Asunción, que tenía como cliente la firma de casal, un total de 1.473.389 dólares en octubre del 2018 y abril del año pasado.
Estos millonarios movimientos se dieron en el periodo que Walter Gustavo Benítez y Celso Cáceres encabezaban el club Sportivo Luqueño.
Este último es el actual presidente del club y se niega a dejar el cargo, manteniéndose a base de chicanas electorales para evitar la convocatoria a elecciones.
A pesar de tener sus leales en la institución auriazul, el Clan González Daher seguía participando de manera activa en las actividades del club, en vista que Fernando González Karjallo era el síndico titular de Sportivo Luqueño cuando ocurrieron los traspasos.
Fernando González Karjallo se encuentra imputado junto a su padre, Ramón González Daher, por avalar todos los movimientos, el mismo afirmó en varias ocasiones que no había irregularidades en una serie de informes que presentó como encargado del control de las actuaciones de la Comisión Directiva.
El suplente de Fernando González Karjallo era un hurrero del Clan González Daher, Ramón Servín, quien anteriormente fue funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, en sus siglas DINAC.
Edgar Alberto “Beto” Melgarejo, extitular de la DINAC, recibió una transferencia del Sportivo Luqueño por un valor de 990.000 dólares. Un día después de esto, la comisión directiva del club auriazul, que formaba parte Fernando González Karjallo, realizó una reunión.
Además de guardar silencio ante la gran cantidad de dinero transferido al fútbol italiano, Fernando González Karjallo no dijo nada sobre el millonario faltante del Club Sportivo Luqueño.
Pero este faltante, salió a la luz posterior a que se realice una auditoría que fue solicitada por la Misma Comisión Directiva, y se detectó que no existían comprobantes legales que avalen las operaciones realizadas.
El monto que no se podía justificar era de 5.501 millones de guaraníes, en concepto de premios pagados y sueldo de los jugadores.
Pero en esa época, tanto jugadores como funcionarios de la institución auriazul se manifestaron solicitando el pago de varios meses de salarios atrasados además de aguinaldos.
Otro de los puntos que reveló un informe técnico remitido por la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) al Ministerio Público, es la desaparición del dinero que recibe el club por derechos televisivos.
También te puede interesar: Millonarios movimientos a través de Luqueño por clan González Daher
Este documento revela que tras un análisis de las notas de los Estados Financieros comparando los Ejercicios Fiscales de los periodos 2017 con 2016 y 2018 con 2017, la cuenta Derechos Televisivos APF del 2017 registra una incompatibilidad en valores con comparaciones del mismo documento del año 2018, la diferencia es de 2.826 millones de guaraníes.
En el año 2018, este monto aparece como un gasto, precisamente, el monto desaparecido del dinero de los derechos televisivos apareció en la cuenta Gastos al plantel y figura como un egreso.
En ese punto, en el año 2017 los gastos del plantel eran de 6.017 millones de guaraníes, pero para el año 2018 subió a 8.844 millones de guaraníes, este aumento sería la diferencia de los fondos de derechos televisivos.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2020/11/27/clan-gonzalez-daher-avalo-triangulacion-en-luqueno/