Dos iniciativas de la Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda, se encuentran nominadas en la terna de países latinoamericanos al VI Premio GPRD 2020, organizado anualmente por la Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamérica y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo (CoPLAC-GpRD) del Banco Interamericano y Desarrollo (BID). El resultado se dará a conocer al inicio del 2021.
Con el trabajo denominado “Metodología para la vinculación del Presupuesto General de la Nación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, la Dirección General de Presupuesto de Hacienda de Paraguay está en la terna con Colombia y Guyana, en la Categoría General de Gobiernos Nacionales; mientras que en la Categoría Planificación Estratégica y Presupuesto para Resultados se encuentra con Honduras y Costa Rica con el trabajo titulado “Premio para el incentivo; cuando ser #1 no basta”.
El primer trabajo presentado se relaciona con una metodología diseñada que pretende identificar y cuantificar el aporte en términos presupuestarios del sector público a cada Objetivo de Desarrollo Sostenible, con el fin de visibilizar los esfuerzos e iniciativas que realizan las instituciones públicas como actores activos de los retos que implica la Agenda 2030.
Para el desarrollo de la metodología se consideró la estructura del Presupuesto General de la Nación, utilizando la clasificación Funcional como elemento base combinada con la clasificación programática a la cual se vinculan cada una de las Instituciones al momento de la programación y/o modificación presupuestaria.
La metodología implica el diseño de una matriz compuesta por todas las instituciones públicas que componen el Presupuesto General de la Nación y sirve para identificar las intervenciones contempladas en el presupuesto público nacional que contribuyen a la consecución de los objetivos de la Agenda 2030, y poder efectuar un análisis de la evolución del gasto destinado a ellas.
Por otra parte, con el trabajo “Premio para el incentivo; cuando ser # 1 no basta”, en el proceso de aplicación de la guía para el diseño de los respectivos programas presupuestarios que se vio reflejado en la elaboración del Anteproyecto de Presupuesto para el año 2020, se decidió otorgar un reconocimiento, distinguiendo el enorme empeño que ponían los representantes de los OEE para la implementación de la nueva matriz presupuestaria.
En ese sentido, el mismo consistió en premiar a aquellas entidades que adecuaron mejor el diseño de sus programas según lo establecido en la Guía Metodológica. Para ello, se clasificó a las entidades en 2 grupos: 1) Administración Central (AC) y 2) Entidades Descentralizadas (ED). Finalmente, para obtener a las instituciones que mejor se destacaron en el Diseño de sus Programas Presupuestarios se les fueron puntuando de acuerdo a los Criterios y Pautas establecidas para el efecto.
Fuente: hacienda.gov.py
Cabe resaltar, que la Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamérica y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo (CoPLAC-GpRD) es una red integrada por grupos de actores internacionales en nueve núcleos e inició sus actividades a mediados del 2005 como un componente clave en el proceso de aumento de la capacidad sostenible a nivel nacional.
Recordemos que el año pasado, la Dirección General de Presupuesto de Hacienda de Paraguay obtuvo el Primer Lugar en la Categoría Presupuesto Por Resultados del V Premio GpRD 2019 (ver fotografía más arriba) con la “Implementación de la nueva estructura presupuestaria enfocada a resultados”.