Té de bugambilia: La infusión del té de bugambilia contribuye con la mejoría de los síntomas provocado por las enfermedades respiratorias, pero eso no es todo, si quieres continuar conociendo estás en el sitio correcto.
¿Cuáles son sus beneficios?
También es conocida por el nombre de Napoleón, veranera o papelillo, el cual es una planta originaria de la familia de Nyctaginaceas que se halla en las áreas de América del sur. La misma cuenta con diversas propiedades medicinales, específicamente en todo lo que tiene que ver con las infecciones de carácter respiratorio.
Esta planta puede alcanzar alturas de hasta 12 metros, con flores de diversos colores, como por ejemplo rojas, blancas, amarillas, púrpura, magenta y rosas.
Según la Concentradora de Plantas Ornamentales, se recomienda que la infusión de bugambilia debe de ir adherida con otras, tales como el Tulipán, canela, tomillo y naranja. También puede ser empleado como decoración para que algunos platos puedan ser presentados.
Empleado para la rápida cicatrización de heridas
En otras zonas, la infusión de la bugambilia se utiliza para cicatrizar con mayor rapidez algunas heridas, para que esto pueda llevarse a cabo, nada más se necesita que se humedezca un paño con la infusión fría de las flores de bugambilia y pasarla sobre la herida por varios minutos.
La misma es reconocida por sus propiedades antisépticas, lo cual resulta favorable para la piel para combatir la piel seca y el acné.
Las sustancias del Té de bugambilia combaten las infecciones respiratorias
De acuerdo a una investigación que estuvo a cargo de los científicos de la Facultad de Química de la UNAM; la bugambilia al igual que la chicalote y el gordolobo, combaten los malestares producidos por las enfermedades respiratorias, puesto que contienen unas sustancias denominadas gnaphalinas y berberina, las cuales se encargan de relajar el músculo liso que envuelve la tráquea.
También te puede Interesar: Jaguarete ka’a o Carqueja, características y uso medicinal
La investigación develó que la bugambilia tiene consigo una serie de sustancias, no solamente la berberina y gnaphalinas, que contribuyen a que sane la obstrucción de vías aéreas.
Pasos para preparar la infusión de Té de bugambilia
- Se debe cortar y lavar las flores con mucha agua, de modo que las impurezas queden eliminadas.
- Hervir agua en una olla.
- Cuando observes que sale vapor se procede a adherir las flores.
- En el momento que el agua adopte otro color, se debe de retirar del fuego.
- Dejar que repose por unos minutos y ya puedes consumir tu infusión de bugambilia.
▶️ Índice: