Un joven compartió cómo un dispositivo tecnológico detectó un problema cardíaco en su abuela, permitiendo una intervención rápida y evitando consecuencias graves.
La tecnología moderna ha demostrado ser una herramienta esencial en la vida cotidiana, y en algunos casos, puede incluso llegar a salvar vidas. Esto es precisamente lo que le ocurrió a Nikias Molina (@NikiasMolina), quien emocionó a las redes sociales al narrar una experiencia personal en su cuenta de la plataforma X (anteriormente Twitter). El joven relató cómo el reloj inteligente de su abuela detectó un episodio de fibrilación auricular, gracias a la función de electrocardiograma (ECG) del dispositivo. Este diagnóstico temprano permitió que la familia actuara rápidamente y llevara a la mujer al hospital para recibir atención médica urgente.
En su publicación, Molina escribió: “Hoy, mi Apple Watch Serie 10 detectó fibrilación auricular en mi abuela a través del ECG. Ahora está en el hospital recibiendo la atención que necesita. Aún estoy en shock”. El tuit rápidamente se volvió viral, acumulando más de 12 millones de visualizaciones y 175 mil “me gusta” en pocas horas.
El joven acompañó su relato con dos imágenes que mostraban la alerta emitida por el reloj, en la que se podían ver los resultados del electrocardiograma, junto con una advertencia clara: “Este ECG muestra signos de fibrilación auricular. Si este resultado es inesperado, deberías consultar a un médico”.
Gracias a que el reloj estaba sincronizado con el teléfono de Molina, él pudo recibir la notificación de inmediato y actuar con rapidez, trasladando a su abuela al hospital donde los médicos estabilizaron su estado de salud. La conmovedora historia generó una ola de reacciones en la red, donde miles de usuarios expresaron su apoyo y compartieron experiencias similares.
La tecnología como salvavidas
El tuit de Molina generó una gran cantidad de respuestas de personas que también habían vivido situaciones similares gracias a la tecnología. Un usuario compartió: “Cuando tenía un Apple Watch, detectó que estaba desarrollando pericarditis en una etapa temprana. Solo tenía 16 años y practicaba deporte de alta intensidad todos los días. Sin ese reloj, probablemente habría sufrido un ataque al corazón”. Otro usuario, de 60 años, comentó: “Esta función me da tranquilidad, ya que podría alertarme sobre un problema antes de que se vuelva grave”.
Numerosos usuarios usaron la ocasión para destacar el impacto positivo de estos dispositivos: “Es increíble cómo damos por sentado esta tecnología”, comentó una internauta. Otro añadió: “¡Wow! La tecnología es impresionante. Le mando mucha fuerza a tu abuela”. Los mensajes de admiración no tardaron en llenar la publicación, subrayando la importancia de los avances tecnológicos en situaciones críticas.
La experiencia de Molina y su abuela es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser un aliado valioso en la protección de la salud, permitiendo a los usuarios actuar de manera rápida y eficaz ante situaciones potencialmente peligrosas.
Fuente: Infobae